Sábado, 9 de marzo del 2024
(Memoria Libre: Santa Francisca Romana, Religiosa)
Moniciones: IV Domingo. Tiempo de Cuaresma. Ciclo B
Color: MORADO. III Semana del Salterio
- Primera Lectura. Os 6, 1b-6: “Quiero misericordia, y no sacrificios; conocimiento de Dios, más que holocaustos”.
- Salmo Responsorial: 50, 3-4.18-19.20-21ab: “Quiero misericordia y no sacrificios”.
- Evangelio. Lc 19, 9-14: “¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador”.
“Uno de pie, el otro postrado; uno agradece a Dios ser como es, el otro sólo demanda misericordia”
Entrada:
Amados hermanos, en la presencia del Señor muy buenos días/tardes o noches.
El que desea ser conocido por sus hijos solamente pide amor congruente, traducciones diarias y prácticas en las formas convivenciales de servicio, reconocimiento y gratitud. Y es que un sencillo y veraz gesto de misericordia tiene más cercanía de Dios que todos los holocaustos y sacrificios.
En el Evangelio de hoy encontramos un modelo y un contra modelo de relación con nuestro Padre: uno de pie, el otro postrado; uno agradece a Dios ser como es, el otro sólo demanda misericordia. Dos maneras de decir de Dios: una haciéndole saber los propios logros y méritos; otra, la que lo espera todo de Dios porque, como pecador, no puede hacer mejor cosa.
Lectura del Profeta Oseas 6, 1b-6
el acuerdo que Yahveh establece con su pueblo es un hermoso matrimonio de amor mutuo, de cariño sin reservas; romper este convenio reviste, cuando menos, el perfil de grave ruptura.
Lectura del Santo Evangelio según San Lucas (18, 9-14)
Sencilla lección la de esta página evangélica: Dios se deja descubrir desde la evidente indigencia de los hombres porque se nos ofrece como misericordia y bondad, no como garante de hipotéticos e interesados méritos personales.
Oración Universal:
El que preside: Conscientes que somos pecadores y estamos necesitados del perdón como el publicano en el templo, oremos a Dios con corazón humilde, “Diciendo ten piedad de nosotros, Señor”.
1.- Por la Iglesia. que sea siempre una casa que acoge a todos los hijos de Dios que en El Sacramento de la reconciliación vuelven al Señor con humildad y confianza. Roguemos al Señor.
2.- Por el Santo Padre y por los obispos colaboradores suyos: que el Señor les conceda una fe viva y los fortalezca en la perseverancia y en el servicio. Roguemos al Señor.
3.- Por todos aquellos que cada día se empeñan en llevar la paz entre los pueblos, entre las naciones y en sus ámbitos de vida. Que nunca les falte la esperanza y la fuerza de ser los primeros en amar. Roguemos al Señor.
4.- Por nosotros aquí presentes. Que el amor del padre y el ejemplo de la oración del publicano en el templo, susciten en nosotros un profundo arrepentimiento y una auténtica conversión. Roguemos al Señor.
El que preside: Padre bueno, que lees en lo profundo del corazón, escucha nuestras necesidades y ayúdanos a llegar a la Pascua con una fe cada vez más sincera y profunda. Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Lervidiana Castro Hernández/lervidianacastrohernandez1976@gmail.com
COMUNIÓN ESPIRITUAL
“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.
(San Alfonso María de Ligorio).
Si deseas recibir las moniciones en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/JuAEJ8FhOoS3UDIokzKiTG