Homilía: V Semana de Pascua. Miércoles. “Para resucitar hay que vivir la Cruz”

Miércoles, 10 de mayo del 2023

(Memoria Obligatoria: San Juan de Ávila, Presbítero y Doctor de la Iglesia)

  • Primera Lectura. Hch 14, 19-28: “hay que pasar mucho para entrar en el reino de Dios”.
  • Salmo Responsorial. 144, 10-11.12-13ab.21: “Que tus fieles, Señor, proclamen la gloria de tu reinado”.
  • Evangelio. Jn 14, 27-31a: “Que no tiemble su corazón ni se acobarde”.

Color: BLANCO

“Para resucitar hay que vivir la Cruz”

El Maestro Ávila, así le llamamos de cariño, nos ha predicado todas las imágenes posibles de la Cruz, el árbol del Paraíso, la fuente que engendra vida. Una verdadera espiritualidad del misterio pascual que nos lleva a tratar con Cristo crucificado-resucitado, las dos caras de un único acontecimiento. La cruz y la resurrección constituyen conjuntamente la única Pascua del Señor. En la práctica hemos de tener una Devoción Eucarística donde se actualiza el Misterio Pascual Y más que el dolor de la Pasión o de las Llagas, lo que desborda es el fuego del amor del Corazón de Cristo que se revela y el fruto de vida y salvación que de ahí fluyen hacia toda la humanidad.

El Evangelio de este día, inicio del tercer discurso de la Santa Cena, la Vid Verdadera y nosotros sus ramas, evoca todas las enseñanzas del Doctor de la Iglesia, quien fue canonizado por San Pablo VI en 1970. Su especialidad es la Comunión con el Misterio Pascual con la finalidad de que “aquello que mucho amas, en eso te vuelves”. Amor de relación con Dios que opera la identificación, la configuración con la persona amada. Los frutos de humildad, sencillez, desprendimiento y huida de todo reconocimiento y beneficios eran las características del Magisterio de San Juan de Ávila extendido universalmente para toda la Iglesia de todos los tiempos por el recordado Benedicto XVI.

Admirable sinceridad, serenidad y madurez en los momentos difíciles fueron sus distintivos. Era mal vista, considerada misteriosa y atacada su postura de rechazo para aquel tiempo de búsqueda de pompas, aventuras y promociones ambicionadas. ¡Quién ha muerto y resucitado con Cristo desecha todo eso por considerarlo estorbo y plaga dañina! San Juan de Ávila indica el antídoto para los discípulos del Señor: el estudio, la reflexión y sobre todo la oración. La única preocupación no será otra que la santidad, la unión con Cristo.

Al comulgar nuestra mirada estará fija en Jesucristo, crucificado y resucitado. En nadie ni nada más. Las cosas del mundo nos distraen. Son añadidos mundanales y contaminantes. Hay que desecharlos. Para resucitar hay que vivir la Cruz. Esta es la síntesis de la gran enseñanza del predicador congruente San Juan de Ávila: «…ni otra vida en este mundo escoja, sino trabajar en la Cruz del Señor. Aunque no sé si digo bien en llamar trabajos a los de la Cruz, porque a mi parecen que son descansos en cama Florida y llena de rosas».

En Jesús, José y María

Evangelizar según el Magisterio de la Iglesia

P. Manuel Garcíaepam45@gmail.com

Únete a nuestro grupo de WhatsApp en este enlace: https://chat.whatsapp.com/KfASQGAloHWLNC6i3MEb4G

Lecturas      Homilías     Moniciones    Oración de la noche

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

MENSAJE DEL PADRE FRANCISCO PARA LA 57 JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

Scroll al inicio