• Primera lectura: Jr 31, 31-34: Pondré mi ley en su conciencia y la grabaré en su corazón.
  • Salmo Responsorial: 50: ¡Oh Dios!, crea en mí un corazón puro.
  • Segunda lectura: Heb 5, 7-9: Se convirtió en fuente de salvación eterna para todos.
  • Evangelio: Jn 12, 20-33: El que quiera servirme, que me siga.

Color: MORADO.  I Semana del Salterio

Homilía 1: V Domingo.  Tiempo de Cuaresma. Ciclo B

En el Libro de Jeremías (31, 31-34), el profeta nos presenta la promesa divina de una nueva alianza. Dios, en su infinita sabiduría y amor, nos ofrece un pacto renovado, no grabado en tablas de piedra, sino inscrito en los corazones de su pueblo. Esta alianza nos habla de una relación íntima con Dios, de conocimiento mutuo y, sobre todo, de reconciliación. Dios nos invita a regresar a Él, a dejar atrás nuestras transgresiones y experimentar la plenitud de su perdón.

La carta a los Hebreos (5, 7-9) nos presenta a Jesús como el Sumo Sacerdote perfecto. En su obediencia y humildad, Jesús asume la carga de nuestros pecados. Él, siendo el Hijo de Dios, experimenta el sufrimiento humano y, a través de su sacrificio, se convierte en la fuente de reconciliación entre el cielo y la tierra. Su entrega en la cruz es el acto supremo de amor que propicia la reconciliación, abriendo para nosotros el camino hacia la comunión con Dios.

En el Evangelio según San Juan (12, 20-33), contemplamos la profecía del grano de trigo que muere para dar fruto. Jesús revela que su hora ha llegado, la hora de la glorificación a través de la cruz. En este pasaje, encontramos la esencia misma de la reconciliación: el sacrificio redentor de Cristo. Su muerte no es un fin en sí misma, sino el medio por el cual somos reconciliados con Dios y entre nosotros. Jesús nos llama a seguir su ejemplo, a perder nuestra vida egoísta para encontrarla en la comunión con Dios y con los demás.

En este tiempo de oración y reflexión, busquemos la gracia de la reconciliación en nuestras vidas. Pidamos al Señor que nos conceda la valentía de dejar atrás las heridas y los resentimientos, para abrazar el perdón y construir la paz. Que seamos portadores de la luz reconciliadora de Cristo, transformando no solo nuestras vidas, sino también la nación en la que vivimos.

(Guía Litúrgica)


Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0

Lecturas      Homilías     Moniciones    Oración de la noche

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

San José, el elegido

Haití: ¡No a la violencia, No podemos seguir así!

El aborto es un “derecho” en la Constitución de Francia: ¿Ahora qué?

La historia de José: lecciones de perdón y salvación

Escuche aquí el Evangelio para HOY