• Primera lectura: Hch 5, 12-16: El Resucitado se manifiesta en sus testigos.
  • Salmo Responsorial: 117: Éste es el día en que actuó el Señor.
  • Segunda lectura: Ap 1, 9-13.17-19: No temas… Yo soy el que vive.
  • Evangelio: Jn 20, 19-31: Así como el Padre me envió, los envío yo a ustedes..

Color: BLANCO

Pasados 8 días de la Resurrección del Señor, nos hemos preparado para celebrar el Domingo de Santo Tomás Apóstol, día de aquellos que requerimos de razones para creer, de un entorno de orden y disciplina, y de comprobar la veracidad de la Resurrección de Cristo por medio su generosidad y la caridad heroica. Lo que nos lleva a preguntarnos: ¿Es posible separar la Fe Católica en la Divina Misericordia de las Obras de Misericordia que hemos de realizar en vistas a nuestra salvación y liberación de la condenación eterna? Nos espera el hambriento, el sediento, el desamparado, el enfermo, los presos, los ignorantes, los que sufren y los que nadie quiere tener trato con ellos. ¡Cuánto me cuesta tratar a las personas que piensan y se comportan de forma totalmente opuesta al ambiente del que proceso! Encendido el Cirio Pascual, tomemos la resolución de realizar las Obras de Misericordia, en especial, con las personas que no podemos soportar. Para ello, profesemos la Fe Bautismal de la Iglesia desde las palabras del Doctor de la Iglesia, San Juan de la Cruz, que nos ha dicho: AL ATARDECER DE LA VIDA NOS EXAMINARÁN DEL AMOR… De las Obras de Misericordia.

P. Manuel Garcíaepam45@gmail.com

Domingo de Pascua en la Resurrección del Señor. Ciclo C

Domingo de Pascua en la Resurrección del Señor. Ciclo C

Vigilia Pascual en la noche Santa. 19 de abril del 2025

Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/LpG5T2vq07kFMUGgU8WeUc

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30