Domingo, 16 de marzo del 2025
- Primera lectura: Gn 15, 5-12.17-18: Te doy descendencia y tierra para vivir.
- Salmo Responsorial: 26: El Señor es mi luz y mi salvación.
- Segunda lectura: Filp 3,17-4,1: Muchos se muestran enemigos de la cruz de Cristo.
- Evangelio: Lc 9,28-36: Éste es mi Hijo, mi elegido. Escúchenlo a él.
Color: MORADO
“Quien renace en el Bautismo se reviste de luz”
Entrada:
En nuestro camino de conversión cuaresmal, camino que nos lleva a la Pascua, nos reunimos domingo tras domingo para dejar penetrar en nuestro corazón la llamada de Dios y para recibir su fuerza en su cuerpo y su sangre. Abrámonos al Señor, Él va delante de nosotros. No nos cerremos ante su gracia. De pie, por favor, para entonar el canto de entrada para iniciar nuestra celebración eucarística.
Primera lectura: Génesis 15, 5-12.17-18 (Alianza de Dios con Abrahán)
Escucharemos, del libro de Génesis, la historia de Abraham, una historia caracterizada por la iniciativa de Dios, quien lo llama y le hace una serie de promesas. La más importante es una descendencia numerosa. La reacción de Abraham se resume en una palabra: CONFIANZA. Éste cree en la promesa de Dios, y por ello es considerado, en la tradición bíblica, como el padre en la fe.
Segunda lectura: Filipenses 3, 17-4,1 (Cristo nos transformará según el modelo de su cuerpo glorioso)
San Pablo se pone él mismo como ejemplo a imitar. Esto lo hace para que los cristianos de la comunidad de Filipos tengan un modelo concreto y conocido por todos en su vida cristiana. Esta invitación es posible porque el apóstol está convencido de que él mismo es un imitador de Cristo, que es en realidad el único modelo realmente válido para nosotros los cristianos. Escuchen la exhortación de Pablo a los filipenses.
Tercera lectura: Lucas, 9, 28b-36 (Mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió)
Lucas nos presenta a Jesús en la montaña en oración. En muchas ocasiones el tercer evangelista nos habla de la oración, y sobre todo, de la oración de Jesús, especialmente en momentos significativos de su vida. Lo que pretende san Lucas es mostrarnos que Jesús vivió en relación permanente con el Padre. Nos presenta el relato de la transfiguración en la montaña, evocando el acercamiento a Dios, según la tradición bíblica de ver en la montaña como el lugar privilegiado de comunicación con Dios. De pie, por favor, para la proclamación evangélica de hoy.
Oración Universal:
El que preside: El señor nos invitan a reconocer nuestras debilidades y a confiar en su misericordia. Con espíritu de abandono filial digamos: “Escúchanos señor”.
- Por la Iglesia; para que incesantemente se refuerce en sus instituciones y se renueve en sus miembros, según el modelo que es Cristo, roguemos al Señor.
- Por los que buscan a Dios sin saberlo, por los que viven sin esperanza; para que puedan descubrir, en la vida de los creyentes, el verdadero rostro del Dios vivo, revelado en Cristo, roguemos al Señor.
- Por los pensadores, los poetas, los artistas, los educadores, los científicos, los técnicos, los legisladores, los gobernantes, y por todos los que colaboran en transfigurar este mundo; para que el común esfuerzo de todos fructifique en una sociedad mejor, según el proyecto de Dios, roguemos al Señor.
- Por nosotros, llamados a pasar de la oscuridad a la luz de la fe: para que no nos desanimemos y confiemos en quien hace nueva todas las cosas, roguemos al Señor.
El que preside: Dios, Padre de inmensa bondad, que has enviado a tu Hijo para nuestra redención, no te canses nunca de venir a nuestro encuentro y de derribar el muro de nuestro egoísmo y de nuestro rechazo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
COMUNIÓN ESPIRITUAL
“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.
(San Alfonso María de Ligorio).
Si deseas recibir las moniciones en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/EtrjvAFOHLd6l62G9LDwI7
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Lecturas: Domingo de Pascua en la Resurrección del Señor. Ciclo C. 20 de abril del 2025
Moniciones: Domingo de Pascua en la Resurrección del Señor. Ciclo C. 20 de abril del 2025
Homilía: Domingo de Pascua en la Resurrección del Señor. Ciclo C. 20 de abril del 2025
Homilía: Ha resucitado. 20 de abril del 2025
Homilía: El gran acontecimiento
Lecturas: Vigilia Pascual en la noche Santa. 19 de abril del 2025
LA CUARESMA Y SENTIDO DE LA VIDA
MUCHOS ESPECTADORES Y POCOS ACTORES