• Primera lectura: Gn 15, 5-12.17-18: Te doy descendencia y tierra para vivir.
  • Salmo Responsorial: 26: El Señor es mi luz y mi salvación.
  • Segunda lectura: Filp 3,17-4,1: Muchos se muestran enemigos de la cruz de Cristo.
  • Evangelio: Lc 9,28-36: Éste es mi Hijo, mi elegido. Escúchenlo a él.

Color: MORADO

Hermanos y hermanas, en este segundo domingo de Cuaresma seguimos avanzando en nuestro camino penitencial. La liturgia, tras habernos presentado el Evangelio de las tentaciones de Jesús en el desierto el domingo pasado, nos invita a reflexionar sobre el acontecimiento extraordinario de la Transfiguración en el monte. Considerados juntos, estos dos episodios anticipan el misterio pascual: la lucha de Jesús con el tentador preludia el gran duelo final de la Pasión, mientras la luz de su cuerpo transfigurado anticipa la gloria de la Resurrección.

Por una parte, vemos a Jesús plenamente hombre, que comparte con nosotros incluso la tentación; por otra, lo contemplamos como Hijo de Dios, que diviniza nuestra humanidad. Así, podríamos decir que estos dos domingos son como dos pilares sobre los que se apoya todo el edificio de la Cuaresma hasta la Pascua. Más aún, son el reflejo de toda la estructura de la vida cristiana, que consiste esencialmente en el dinamismo pascual: de la muerte a la vida.

El monte —tanto el Tabor como el Sinaí— es el lugar de la cercanía con Dios. Es el espacio elevado, por encima de nuestra existencia diaria, donde respiramos el aire puro de la creación. Es el lugar de la oración, donde estamos en la presencia del Señor, como Moisés y Elías, quienes aparecen junto a Jesús transfigurado y hablan con él del “éxodo” que le espera en Jerusalén, es decir, de su Pascua.

La Transfiguración es un acontecimiento de oración: orando, Jesús se sumerge en Dios, se une íntimamente a Él y se adhiere con su voluntad humana a la voluntad de amor del Padre. Así, la luz lo invade y aparece visiblemente la verdad de su ser: Él es Dios, Luz de Luz, Dios verdadero del Dios verdadero, como rezamos en el Credo. También, el vestido de Jesús se vuelve blanco y resplandeciente. Esto nos recuerda al Bautismo, al vestido blanco que llevan los catecúmenos. Quien renace en el Bautismo se reviste de luz, anticipando la existencia celestial que el Apocalipsis representa con el símbolo de las vestiduras blancas (Ap 7,9.13).

Pero aquí está el punto crucial: la Transfiguración es una anticipación de la resurrección, pero esta presupone la muerte. Jesús manifiesta su gloria a los apóstoles para que tengan la fuerza de afrontar el escándalo de la cruz y comprendan que es necesario pasar a través de muchas tribulaciones para llegar al Reino de Dios. La voz del Padre, que resuena desde lo alto, proclama que Jesús es su Hijo predilecto, como en el bautismo en el Jordán, añadiendo: “Escúchenlo” (Mateo 17,5). Para entrar en la vida eterna, es necesario escuchar a Jesús, seguirlo por el camino de la cruz, llevando en el corazón, como Él, la esperanza de la resurrección.

“Nos da la feliz esperanza de arrepentirnos” (Sa 12, 19). En este tiempo de Cuaresma, somos llamados a renovar nuestra esperanza, pues sabemos que la esperanza no defrauda (Rom 5,5). Somos peregrinos de esperanza, caminando hacia la Pascua. Y en este camino de penitencia y conversión, el valor de la Misericordia nos invita a experimentar el perdón de Dios y a ofrecerlo a los demás, para que nuestra esperanza sea plena y nuestra vida se transforme.

Pidamos al Señor sumergirnos profundamente en la oración, porque en ella encontraremos las fuerzas para vislumbrar la luz pascual en nuestras penitencias cuaresmales. Así, naceremos al hombre nuevo, aquel que tiende puentes, construye la fraternidad y vive los dones de la Pascua con la alegría del resucitado.

Que este tiempo de Cuaresma sea un verdadero camino de conversión, esperanza y misericordia.

(Guía Mensual)

Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/LpG5T2vq07kFMUGgU8WeUc

Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:

https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C

Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez

Lecturas: Domingo de Pascua en la Resurrección del Señor. Ciclo C. 20 de abril del 2025

Domingo, 20 de abril del 2025 Primera lectura: Hch 10,34a.37-43: Ellos lo mataron… Dios lo resucitó. Salmo Responsorial: 117: Piedra desechada… Piedra angular. Segunda lectura: Col 3,1-4: Busquen los bienes más altos. Evangelio: Jn 20,1-9: Entró, vio y creyó. Color: BLANCO “Buscar las cosas de arriba” Primera Lectura: Hec 10, …

Moniciones: Domingo de Pascua en la Resurrección del Señor. Ciclo C. 20 de abril del 2025

Domingo, 20 de abril del 2025 Primera lectura: Hch 10,34a.37-43: Ellos lo mataron… Dios lo resucitó. Salmo Responsorial: 117: Piedra desechada… Piedra angular. Segunda lectura: Col 3,1-4: Busquen los bienes más altos. Evangelio: Jn 20,1-9: Entró, vio y creyó. Color: BLANCO “Buscar las cosas de arriba” Entrada: ¡FELICIDADES! Hermanos y …

Homilía: Domingo de Pascua en la Resurrección del Señor. Ciclo C. 20 de abril del 2025

Domingo, 20 de abril del 2025 Primera lectura: Hch 10,34a.37-43: Ellos lo mataron… Dios lo resucitó. Salmo Responsorial: 117: Piedra desechada… Piedra angular. Segunda lectura: Col 3,1-4: Busquen los bienes más altos. Evangelio: Jn 20,1-9: Entró, vio y creyó. Color: BLANCO “Buscar las cosas de arriba” Para nosotros los cristianos …

Homilía: Ha resucitado. 20 de abril del 2025

Domingo, 20 de abril del 2025 Primera lectura: Hch 10,34a.37-43: Ellos lo mataron… Dios lo resucitó. Salmo Responsorial: 117: Piedra desechada… Piedra angular. Segunda lectura: Col 3,1-4: Busquen los bienes más altos. Evangelio: Jn 20,1-9: Entró, vio y creyó. Color: BLANCO “Ha resucitado” La resurrección de Jesús, el crucificado, es …

Homilía: El gran acontecimiento

Domingo, 20 de abril del 2025 Primera lectura: Hch 10,34a.37-43: Ellos lo mataron… Dios lo resucitó. Salmo Responsorial: 117: Piedra desechada… Piedra angular. Segunda lectura: Col 3,1-4: Busquen los bienes más altos. Evangelio: Jn 20,1-9: Entró, vio y creyó. Color: BLANCO “El gran acontecimiento” Neptalí Díaz Villán Todo empezó en …

Lecturas: Vigilia Pascual en la noche Santa. 19 de abril del 2025

Sábado, 19 de abril del 2025 Color: BLANCO Primera Lectura: Génesis 1,1-31;2, 1-2 / Salmo 103,1-2a.5-6,10.12.13-14.24 y 35 ó Salmo 32,4-5.6-7.12-13.20 y 22. Segunda Lectura: Génesis 22,1-18 / Salmo 15,5.8.9-10.11 Tercera Lectura: Éxodo 14,15–15,1./ Salmo Éxodo 15,1-2.3-4,5-6.17-18 / Cuarta Lectura: Isaías 54,5-14 / Salmo 29,2.4.5-6.11.12a y 13b Quinta Lectura: Isaías …

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico?

Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

LA CUARESMA Y SENTIDO DE LA VIDA

LA CUARESMA UN CAMINO

MUCHOS ESPECTADORES Y POCOS ACTORES

¿Qué es la CUARESMA?

Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930