Lunes, 16 de septiembre del 2024
Color: ROJO
- Primera Lectura. 1 Cor 11,17-26.33: “Porque yo he recibido una tradición, que procede del Señor y que a mi vez les he transmitido”.
- Salmo Responsorial. 39,7-8a.b-9.10.17: “Proclamen la muerte del Señor, hasta que vuelva”
- Evangelio. Lc 7, 1-10:“Señor, no te molestes; no soy yo quién para que entres bajo mi techo”.
“Memoria Obligatoria: San Cornelio, Papa y San Cipriano Obispo, Mártires”
En medio de las grandes persecuciones de los primeros siglos, la controversia por el perdón de los pecados después del bautismo se recrudece por la renuncia de muchos a Jesucristo o pecado de apostasía. Calmada la ola persecutoria, los Caídos buscaban el Perdón Eclesial para volver a la Comunión Eucarística. El Papa Cornelio siempre la confería después de una fuerte Penitencia. Ante el peligro del Cisma o pecado de separación con Roma, el Obispo San Cipriano, que dio toda su fortuna a la Iglesia, criticado duramente por huir de la persecución, toma la decisión junto a sus Obispos de abandonar todo rigorismo. En la siguiente persecución fueron martirizados ambos Pastores de la Unidad de la Iglesia. ¡La Misericordia del Señor es para siempre! Pero hay que arrepentirse sinceramente. Acudamos con frecuencia al Sacramento de la Confesión antes de Comulgar y hagamos a toda hora las Obras de Misericordia de la Fe Católica verdadera.
P. Manuel García Salcedo: epam45@gmail.com
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/LpG5T2vq07kFMUGgU8WeUc
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Los accidentes de tránsito y el impacto en la familia
APRENDER A ADOPTAR PERO SIN ADAPTARSE