Domingo, 16 de julio del 2023
III Semana del Salterio
- Primera lectura: Is 55, 10-11: “Producir semilla para sembrar y pan para comer”.
- Salmo Responsorial: 64, 10-14: “Tú cuidas de la tierra, la riegas y la enriqueces sin medida”.
- Segunda lectura: Rom 8, 18-23: “La creación entera gime y sufre dolores de parto”.
- Evangelio: Mt 13, 1-23: “El sembrador salió a sembrar…”.
Color: VERDE
“LA PALABRA COMO SEMILLA”
Por P. Wilkin Castillo, San Juan de la Maguana
Estamos celebrando el Domingo Decimoquinto del Tiempo Ordinario y hoy la palabra de Dios se nos revela como semilla. La palabra de Dios como semilla está llamada a germinar en nosotros, crecer y fortalecerse al mismo ritmo que vamos teniendo experiencia de Dios en nuestra vida y según vamos profundizando en nuestro diario vivir dicha palabra.
Encontramos en el Evangelio que: “Aquel día salió Jesús de casa y se sentó junto al lago. Y acudió a él tanta gente que tuvo que subirse a una barca; se sentó y la gente se quedó de pie en la orilla”. A inicio de este Evangelio se nos presentan unas imágenes que es bueno profundizar, Jesús sale de casa, es la actitud de aquel que está apasionado y enamorado de la misión que se le ha encomendado, es necesario salir en busca de los alejados y perdidos.
Se sentó junto al lago, no es un secreto para nadie que el lago y la belleza de la naturaleza es una fuente inagotable de paz y serenidad en el Espíritu, solo el que respira quietud puede consolar un alma inquieta y sedienta. Acudió a él tanta gente, esto es muestra del poder de convocatoria y la fuerza que tenía Jesús en su palabra, las cuales se convertían en bálsamo eficaz para todas las dolencias físicas y espirituales. Tuvo que subirse a una barca. La barca simboliza la Iglesia y quien se sube a ella tiene el compromiso por el bautismo de enseñar la doctrina de la fe y de las buenas prácticas cristiana.
Les habló mucho rato en parábolas: “Salió el sembrador a sembrar. Al sembrar, un poco cayó al borde del camino; vinieron los pájaros y se lo comieron. El sembrador tiene un compromiso serio al momento de sembrar, bajo ninguna circunstancia se puede permitir que la semilla de la palabra caiga al borde del camino y mucho menos que los pájaros, aquello que representan los enemigos del cristianismo atenten contra esa palabra de vida. “Otro poco cayó en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra, y como la tierra no era profunda brotó en seguida; pero en cuanto salió el sol, se abrasó y por falta de raíz se secó”. No podemos desperdiciar la semilla y ofrecérsela a cualquier terreno, el terreno debe mostrar cierta garantía para depositar en él esa semilla tan valiosa como lo es la palabra de Dios.”
Otro poco cayó entre zarzas, que crecieron y lo ahogaron”. El poder que tiene la semilla como palabra no puede estar sujeta ni verse amenazada por ningún tipo de zarzas o maleza. Debe ser ofrecida a un terreno hambriento de Dios y sediento de su palabra.
“El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga”. Ese es el terreno al cual todos debemos aspirar, ser tierra buena en donde esa semilla palabra pueda producir según nuestra bondad y nuestra capacidad de producción al ciento, al setenta y al treinta.
Ustedes oigan lo que significa la parábola del sembrador: Si uno escucha la palabra del Reino sin entenderla, viene el Maligno y roba lo sembrado en su corazón. Esto significa lo sembrado al borde del camino. Lo sembrado en terreno pedregoso significa el que la escucha y la acepta en seguida con alegría; pero no tiene raíces, es inconstante, y en cuanto viene una dificultad o persecución por la Palabra, sucumbe.
Lo sembrado entre zarzas significa el que escucha la Palabra; pero los afanes de la vida y la seducción de las riquezas la ahogan y se queda estéril. Lo sembrado en tierra buena significa el que escucha la Palabra y la entiende; ése dará fruto y producirá ciento o setenta o treinta por uno.
Otros temas del padre Wilkin
XIV Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo A
XIII Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo A
XII Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo A
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, une a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0
Lecturas Homilías Moniciones Oración de la noche
Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.