Moniciones: La Ascensión del Señor. Ciclo B

Color: BLANCO

  • Primera Lectura. Hch 18, 9-18: “No temas, sigue hablando y no te calles, que yo estoy contigo”.
  • Salmo Responsorial: 46, 2-3.4-5.6-7: “Dios es el rey del mundo”.
  • Evangelio. Jn 16, 20-23a: “También ustedes ahora sienten tristeza; pero volveré a verlos”.

Muy buenos días/tardes o noches queridos hermanos en Cristo.

En el Evangelio de hoy Jesús habla de un misterioso “dentro de poco”. Y para explicarlo emplea la imagen del parto que después de los dolores viene el gozo del nacimiento. Así será el gozo después de la resurrección: de nuevo el Señor los volverá a reunir y los discípulos se alegrarán con una alegría que nada ni nadie les podrá quitar.

La alegría en Cristo Resucitado es la garantía de su cercanía y fidelidad para siempre.

Dios tiene un tiempo especial para todo en nuestras vidas, si Pablo lo hubiera podido discernir, el Señor le estaba diciendo «espera».

La palabra nos invita a preguntemos: ¿Estoy sintiendo la alegría de la resurrección en mi vida personal, familiar, comunitaria, estudiantil, laboral, etc.? Ante los momentos de desánimo ¿Confío en la fuerza de Jesús Resucitado que a través de su Espíritu Santo me renueva?

El que preside: En comunión con toda la Iglesia, dirijamos a Dios Padre nuestra oración con la confianza de los hijos, seguros de su bondad para con nosotros, a cada petición diremos: “Dios Padre bueno, escúchanos”.

1.- Por la santa Iglesia.  Para que, como una madre que ama a sus hijos, sepa hacer suyos los sufrimientos y las alegrías de cada hombre. Roguemos al Señor.

2.- Por los sacerdotes y por todas las personas consagradas y laicos, llamados a la paternidad espiritual.  Que a través de un servicio humilde y generoso puedan generar a la vida hombres y mujeres según el corazón de Dios. Roguemos al Señor.

3.- Por nuestros gobernantes.  Que se preocupen de corazón por las familias y sus necesidades, por el cuidado y la defensa de la vida desde su concepción hasta la muerte natural, y por la defensa de los más débiles. Roguemos al Señor.

4.- Por los que padecen enfermedades graves.  Que se abran a la fe para que puedan sobrellevar el dolor con Serena fortaleza. Roguemos al Señor.

El que preside: Dios, que nos has revelado tu amor con la muerte de tu Hijo, haznos cada vez más abiertos a acogerlo para que podamos participar de la alegría de la resurrección. Por Jesucristo, nuestro Señor.  Amén.

Lervidiana Castro Hernández/lervidianacastrohernandez1976@gmail.com

“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.

(San Alfonso María de Ligorio).

Si deseas recibir las moniciones en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/FjQ3952D37L4QgSEGqDDsl

Lecturas      Homilías     Moniciones    Oración de la noche

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico?

Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

ES NECESARIO SABER LAS VERDADES DE LA VIDA

Raúl Berzosa, destino (temporal) Málaga

Realizan diálogo sobre La Comunicación por la LVIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

Migrantes: “Son profetas del clamor de Dios”

Escuche aquí el Evangelio para HOY