Memoria Libre: Nuestra Señora de Lourdes
Jornada Mundial de Oración por los Enfermos
Martes, 11 de febrero del 2025
- Primera lectura. Gén 1,20–2,4a: “Y creó Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; hombre y mujer los creó”.
- Salmo Responsorial: 8,4-5.6-7.8-9: “Señor, dueño nuestro, ¡qué admirable es tu nombre en toda la tierra!”.
- Evangelio. Mc 7, 1-13: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí”.
Color: VERDE/BLANCO
“Inferior a los ángeles, coronado de gloria y dignidad»
ENTRADA:
Buenos días/tardes o noche Amados hermanos en Jesús que es toda esperanza.
Hoy Memoria de Nuestra Sra. De Lourdes, Patrona de los Enfermos, celebramos la Jornada Mundial de Oración por los Enfermos dentro del año Jubilar. El Papa Francisco nos propone como lema para este Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”. En consonancia con el Jubileo, la Jornada Mundial del Enfermo lleva como lema: “En esperanza fuimos salvados” (Rom 8,24).
Hoy es un día muy especial en el que oramos por la salud de los enfermos y por todas las personas que cuidan a los enfermos: familiares, médicos, enfermeras y cuidadores
Hoy contemplamos cómo algunas tradiciones tardías de los maestros de la Ley habían manipulado el sentido puro del cuarto mandamiento de la Ley de Dios.
Lectura del Libro del Génesis (1,20–2,4ª)
Dios ha dado al ser humano muchos privilegios para prosperar como criatura.
Lectura del Santo Evangelio según San Marcos (7,1-13)
El Evangelio según san Marcos nos muestra la singularidad de Jesús; Él no se identificó con ningún grupo religioso de su época y rompió con todas las costumbres farisaicas de aquel tiempo.
Oración Universal:
El que preside: Dirijamos nuestras oraciones a Dios quien nos invita a no tener temor, nos llama por nuestro nombre y nos envía al mundo para ser pescadores de hombres, diciendo con fe: “Fortalécenos y envíanos, Señor”.
- Por la Iglesia, santa y pecadora, purificada por el Espíritu de Dios y necesitada siempre de conversión, roguemos al Señor.
- Por los que admiran Jesús de Nazaret y no han descubierto en Él al Dios santo y misericordioso, que trasciende a todos y está cercano a nosotros, roguemos al Señor.
- Por los que trabajan, como los discípulos, pescando en el lago durante la noche: en la industria, en la tecnología, en los hospitales, en los servicios públicos, roguemos al Señor.
- Por nuestros hijos, para que, como los discípulos, sepan descubrir a Jesús, lo sigan y lo anuncien con valentía, roguemos al Señor.
- Por nosotros, aquí reunidos; para que, acogiendo en nuestro corazón el Evangelio de Cristo, sintamos su fuerza liberadora, roguemos al Señor.
El que preside: Acoge, Señor, nuestra oración y ayúdanos a enaltecer con nuestra vida la magnificencia de tu amor por nosotros. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Lervidiana Castro Hernández/ lervidinacastro@yahoo.com
COMUNIÓN ESPIRITUAL
“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.
(San Alfonso María de Ligorio).
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Si deseas recibir las moniciones en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/BjNtf1G3NaR9k0zh1Lc3Ai
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
XXXIII JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO: MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
SOCIEDAD ESTANCADA Y JUVENTUD JUBILADA