Domingo, 30 de marzo del 2025. IV Semana del Saltenrio
- Primera lectura: Jos 5,9-12: Aquel año comieron de los que producía el país.
- Salmo Responsorial: 33: Mi alma se gloría en el Señor.
- Segunda lectura: 2Cor 5,17-21: El que está unido a Cristo es un nuevo ser.
- Evangelio: Lc 15,1-3.11-32: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo.
Color: MORADO
“Este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido”
ENTRADA:
Todos podemos mejorar, cambiar de mentalidad, que nuestro estilo de vida sea cada vez más parecido al de Cristo Jesús, esto ha de reflejarse en nuestra relación con Dios, en nuestra apertura a los demás; en el compromiso y en la seriedad en nuestro camino. Todos estamos llamados a colaborar a que también los demás -familiares, amigos y compañeros de trabajo- se sientan llamados a renovarse y vivir la Pascua en profundidad.
En este Año Jubilar, oramos como Peregrinos de Esperanza, renovados en Cristo. Esta semana, pedimos por todos aquellos en el mundo que no pueden conseguir suficiente alimento para su tierra debido al cambio climático. Que esta triste realidad de tantos hermanos, nos inspire compasión y nos impulse a tomar todas las medidas prácticas posibles para aliviar su pobreza alimentaria
Primera lectura: Josué 5, 9ª.10-12(Celebraron la pascua al entrar en la tierra prometida)
Hoy leeremos como primera lectura, tomada del libro de Josué, la primera Pascua que celebró el pueblo de Israel ya en la tierra prometida. Escuchen atentos, hermanos.
Segunda lectura: II Corintios 5, 17-21 (Dios nos reconcilió consigo por medio de Cristo)
Con mucha frecuencia san Pablo usa, en sus escritos, el término: novedad, para referirse a la situación de la humanidad después de Cristo. Así, vemos, por ejemplo, la nueva creación, la nueva humanidad, el hombre nuevo, el mundo nuevo… Según el apóstol, en Cristo se produce un cambio radical en la historia que podemos considerar realmente un nuevo inicio. Presten mucha atención.
Tercera lectura: Lucas 15, 1-3.11-32 (Parábola del Padre de la misericordia)
Vamos a escuchar una de las páginas más interesante de la literatura bíblica; conocida como: la parábola del hijo pródigo. Este texto nos presenta la actitud misericordiosa de Dios, que no quiere la muerte de los que se han alejado de Él, sino que desea y espera su retorno. Otro elemento, nos menos importe, de esta narración es la alegría. El padre invita a todos a celebrarlo con una gran fiesta. De pie, por favor, para escuchar a Jesús.
Oración Universal:
El que preside: Elevemos nuestra oración al Padre amoroso, aquel que sin importar lo lejos que estemos de Él, se preocupa por nosotros y nos brinda su amor y su misericordia. Diagmos: “Dios de amor, escúchanos”.
- Por la Iglesia, que ha recibido de Cristo la misión de reconciliar; para que, en medio de las tensiones y las actividades agresivas, sea fermento de unidad y de paz, roguemos al Señor.
- Por nuestro mundo, dividido por el odio, la guerra, la segregación; en ricos y pobres, dominadores y dominados, vencedores y vencidos; para que sea posible la paz, fruto de la justicia y del amor fraterno, roguemos al Señor.
- Por los que se indignan, como el hijo mayor de la parábola, contra los que perdonan y son perdonados; para que depongan su actitud intransigente y sepan comprender, roguemos al Señor.
- Por nosotros, pecadores, que queremos hacer nuestra la actitud de conversión del hijo menor de la parábola y acogernos a la misericordia y al perdón de Dios; para que valoremos el sacramento de la penitencia y nos preparemos para celebrar nuestra reconciliación con Cristo, roguemos al Señor.
El que preside: Te damos gracias, Señor, por todo lo que haces por el hombre, necesitado de tu salvación. Ayúdanos a ser tus colaboradores para llevar tu presencia a todos tus hijos, necesitados de amor y misericordia. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
COMUNIÓN ESPIRITUAL
“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.
(San Alfonso María de Ligorio).
Si deseas recibir las moniciones en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/EtrjvAFOHLd6l62G9LDwI7
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Lecturas: Lunes. IV Semana de Cuaresma. 31 de marzo del 2025
Moniciones: Lunes. IV Semana de Cuaresma. 31 de marzo del 2025
Homilía: Lunes. IV Semana de Cuaresma. 31 de marzo del 2025
Homilía: Él, la salud los enfermos de cuerpo y alma. 31 de marzo del 2025
EL HERMANO RESENTIDO
Lecturas: Sábado. III Semana de Cuaresma. 29 de marzo del 2025
CUARESMA, REFLEXIÓN Y CONVERSIÓN
PASANDO DE LA TENTACION A LA TRASNFIGURACIÓN