Sábado, 11 de enero del 2025
Moniciones: Bautismo del Señor. Ciclo C
- Primera lectura. 1Jn 5,5-6. 8-13: “Quien tiene al Hijo tiene la vida, quien no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida”.
- Salmo Responsorial: 147,12-13.14-15.19-20: “Glorifica al Señor, Jerusalén”.
- Evangelio. Lc 5, 12-16: “Señor, si quieres puedes limpiarme”.
Color: BLANCO
“Que seamos testigos fieles del amor de Cristo”
ENTRADA:
ENTRADA:
Apreciados hermanos en Cristo que es nuestra alegría, muy buenos días, tardes o noches.
La lepra no solo era una enfermedad física, sino que también conllevaba una carga social y religiosa: eran considerados impuros, y, por lo tanto, separados del culto y de la comunidad. Para nosotros, el mensaje es claro: como cristianos, estamos llamados a acercarnos a aquellos que son marginados en nuestra sociedad, a tocarlos con el amor de Cristo y a testimoniar, no solo con palabras, sino con nuestras acciones. Así como Jesús tocó al leproso y lo sanó, también nosotros debemos ser instrumentos de sanación y reconciliación en nuestras comunidades. Nuestro testimonio es más poderoso cuando no solo hablamos de nuestra fe, sino cuando la vivimos plenamente, ayudando a quienes más lo necesitan.
Lectura de la Primera Carta del Apóstol San Juan (5,5-6. 8-13)
Si aceptamos el testimonio humano, más fuerza tiene el testimonio de Dios.
Lectura del Santo Evangelio según San Lucas (5,12-16)
Jesús quería que las personas lo buscaran no solo por lo que podía hacer físicamente, sino por la salvación y el amor que traía al mundo.
Oración Universal:
El que preside: A Dios Padre, grande en el amor, que con el Bautismo nos hace hijos en el Hijo, pidamos con confianza: “Renueva en nosotros el don del Bautismo, Señor”.
- Por la Iglesia, para que, a través del Sacramento de la reconciliación, celebre cada día a Jesús que quita el pecado del mundo y dé testimonio en medio de la humanidad de la belleza de una vida purificada por el amor de Dios, roguemos al Señor.
- Por el Papa y todo el orden sacerdotal, para que sean firmes contra el pecado que rompe la Comunión con Dios, exhortando a todo creyente a permanecer en el amor de Dios, roguemos al Señor.
- Por nuestra nación, para que la paz habite en el corazón de los ciudadanos que se reconocen hijos de Dios y obran con justicia, sabiendo que ha sido que han sido engendrados por Él, roguemos al Señor.
- Por los que viven en el sufrimiento, para que sean consolados por la certeza que, así como el oro se purifica en el fuego, cada momento de prueba y dificultad vivido como ocasión de conversión nos transforma y conforma a Cristo, roguemos al Señor.
El que preside: Padre bueno, que nos ha hecho hijos tuyos haz que nos preparemos para el día en que podremos contemplarte Tal como eres. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Gregoria Mejía Hilario/greymhilario@gmail.com
COMUNIÓN ESPIRITUAL
“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.
(San Alfonso María de Ligorio).
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Si deseas recibir las moniciones en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/FjQ3952D37L4QgSEGqDDsl
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Presentarán el Libro «La que eligió su pueblo»