• Primera lectura. Gén 1,1-19: “Al principio creó Dios el cielo y la tierra”.
  • Salmo Responsorial: 103,1-2a.5-6.10.12.24 y 35c: “El Señor goce con sus obras”.
  • Evangelio. Mc 6,53-56:“…cuando se enteraba la gente dónde estaba Jesús, le llevaban los enfermos en camillas”.

Color: BLANCO

Comienzo del Libro del Génesis

Al principio creó Dios el cielo y la tierra. La tierra era un caos informe; sobre la faz del abismo, la tiniebla. Y el aliento de Dios se cernía sobre la faz de las aguas.

Y dijo Dios: «Que exista la luz”. Y la luz existió. Y vio Dios que la luz era buena. Y separó Dios la luz de la tiniebla; llamó Dios a la luz “Día”; a la tiniebla, “Noche”. Pasó una tarde, pasó una mañana: el día primero.

Y dijo Dios: «Que exista una bóveda entre las aguas, que separe aguas de aguas”. E hizo Dios una bóveda y separó las aguas de debajo de la bóveda de las aguas de encima de la bóveda. Y así fue. Y llamó Dios a la bóveda “Cielo”. Pasó una tarde, pasó una mañana: el día segundo.

Y dijo Dios: «Que se junten las aguas de debajo del cielo en un solo sitio, y que aparezcan los continentes”. Y así fue. Y llamó Dios a los continentes “Tierra”, y a la masa de las aguas la llamó “Mar”. Y vio Dios que era bueno. Y dijo Dios: «Verdee la tierra hierba verde que engendre semilla, y árboles frutales que den fruto según su especie y que lleven semilla sobre la tierra”. Y así fue. La tierra brotó hierba verde que engendraba semilla según su especie, y árboles que daban fruto y llevaban semilla según su especie. Y vio Dios que era bueno. Pasó una tarde, pasó una mañana: el día tercero.

Y dijo Dios: «Que existan lumbreras en la bóveda del cielo, para separar el día de la noche, para señalar las fiestas, los días y los años; y sirvan de lumbreras en la bóveda del cielo, para dar luz sobre la tierra”. Y así fue. E hizo Dios dos lumbreras grandes: la lumbrera mayor para regir el día, la lumbrera menor para regir la noche, y las estrellas. Y las puso Dios en la bóveda del cielo, para dar luz sobre la tierra; para regir el día y la noche, para separar la luz de la tiniebla. Y vio Dios que era bueno. Pasó una tarde, pasó una mañana: el día cuarto.

Palabra de Dios

R/. El Señor goce con sus obras

Bendice, alma mía, al Señor, ¡Dios mío, ¡qué grande eres! Te vistes de belleza y majestad, la luz te envuelve como un manto. R/.

Asentaste la tierra sobre sus cimientos, y no vacilará jamás; la cubriste con el manto del océano, y las aguas se posaron sobre las montañas. R/.

De las manantiales sacas los ríos, para que fluyan entre los montes; junto a ellos habitan las aves del cielo, y entre las frondas se oye su canto. R/.

Cuántas son tus obras, Señor, y todas las hiciste con sabiduría; la tierra está llena de tus criaturas. ¡Bendice, alma mía, al Señor! R/.

Lectura del Evangelio según San Marcos

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos, terminada la travesía, tocaron tierra en Genesaret, y atracaron. Apenas desembarcados, algunos lo reconocieron, y se pusieron a recorrer toda la comarca; cuando se enteraba la gente dónde estaba Jesús, le llevaban los enfermos en camillas. En la aldea o pueblo o caserío donde llegaba, colocaban a los enfermos en la plaza y le rogaban que les dejase tocar al menos el borde de su manto; y los que lo tocaban se ponían sanos.

Palabra del Señor

“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.

(San Alfonso María de Ligorio).

Si deseas recibir las moniciones en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/BjNtf1G3NaR9k0zh1Lc3Ai

Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez

Lecturas      Homilías     Moniciones    Oración de la noche

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico?

Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

REDES Y PECES

XXXIII JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO: MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO

SOCIEDAD ESTANCADA Y JUVENTUD JUBILADA

Escuche aquí el Evangelio para HOY

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

Lecturas: VI Semana.  Tiempo Ordinario.  Sábado, 22 de febrero del 2025

Fiesta: Cátedra del Apóstol San Pedro Lecturas: VII Domingo.  Tiempo Ordinario.  Ciclo C Sábado, 22 de febrero del 2025 Primera lectura …

Lecturas: VI Semana.  Tiempo Ordinario.  Viernes, 21 de febrero del 2025

Memoria Libre: San Pedro Damiani, Obispo y Doctor de la Iglesia Lecturas: VII Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C Viernes, 21 …

Lecturas: VI Semana.  Tiempo Ordinario.  Jueves, 20 de febrero del 2025

Jueves, 20 de febrero del 2025 Lecturas: VII Domingo.  Tiempo Ordinario.  Ciclo C Primera lectura. Gén 9,1-13: “Crezcan, multiplíquense y llenen …

Lecturas: VII Domingo.  Tiempo Ordinario. Ciclo C. Domingo, 23 de febrero de 2025

Domingo, 23 de febrero de 2025 Primera lectura: 1Sam 1S 26,2.7-9.12-13.22-23: Te respeté la vida. Salmo Responsorial: 102,1-2.3-4.8 y 10.12-13: …

Lecturas: VI Semana.  Tiempo Ordinario.  Miércoles, 19 de febrero del 2025

Miércoles, 19 de febrero del 2025 Primera lectura. Gén 8,6-13.20-22: “Mientras dure la tierra, no han de faltar siembra y …

Lecturas: VI Semana.  Tiempo Ordinario.  Martes, 18 de febrero del 2025

Martes, 18 de febrero del 2025 Primera lectura. Gén 6,5-8; 7,1-5.10: “Entra en el arca con toda tu familia, pues …

Lecturas: VI Semana.  Tiempo Ordinario.  Lunes, 17 de febrero del 2025

Memoria Libre: Los Siete Santos Fundadores de la Orden los Siervos de la Virgen María Lunes, 17 de febrero del …

Lecturas: V Semana.  Tiempo Ordinario.  Sábado, 15 de febrero del 2025

Sábado, 15 de febrero del 2025 Lecturas: VI Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C Primera lectura. Gén 3,9-24: “Adán llamó a …

Lecturas: V Semana.  Tiempo Ordinario.  Viernes, 14 de febrero del 2025

Obligatoria: San Cirilo, Monje, y San Metodio, Obispo Lecturas: VI Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C Viernes, 14 de febrero del …

Lecturas: VI Domingo.  Tiempo Ordinario. Ciclo C. Domingo, 16 de febrero de 2025

Domingo, 16 de febrero de 2025 Primera lectura: Jr 17, 5-8: Quien confía en mí será como un árbol bien …