Fiesta: San Bartolomé Apóstol
Jueves, 24 de agosto del 2023
Color: ROJO
- Primera Lectura. Ap 21, 9b-14: “La muralla tenía doce basamentos que llevaban doce nombres: los nombres de los apóstoles del Cordero”.
- Salmo Responsorial. 144, 10-11.12-13ab.17-18: “Que tus fieles, Señor, proclamen la gloria de tu reinado”.
- Evangelio. Jn 1, 45-51: “Ven y verás”.
“Ven y lo verás”
La Iglesia celebra al apóstol San Bartolomé. En el Evangelio de Juan, donde no aparece con el nombre de Bartolomé, se le ha identificado con Natanael. Natanael sería el nombre personal (Jn 1,45-50) y Bartolomé el apellido o sobrenombre (Mt 10,3). Según una tradición recogida por Eusebio de Cesarea, Bartolomé marchó a predicar el evangelio a la India. La tradición armenia recoge también la predicación del cristianismo allí. Su martirio y muerte se atribuyen a Astiages, rey de Armenia, quien le ordenó que adorara a sus ídolos. Ante la negativa de Bartolomé, el rey ordenó que fuera desollado vivo en su presencia hasta que renunciase a su Dios o muriese.
La primera lectura, tomada del Apocalipsis, es la visión de la Jerusalén celestial. La muralla de esta impresionante y divina ciudad tenía doce columnas con los nombres de los doce apóstoles del Señor, en una de ellas está el nombre de San Bartolomé.
La historia de Natanael nos sugiere otra reflexión muy importante: En nuestra relación con Jesús no debemos contentarnos sólo con palabras. Felipe, en su réplica, dirige a Natanael una invitación significativa: “Ven y lo verás” (Jn 1, 46). Nuestro conocimiento de Jesús necesita sobre todo una experiencia viva. El testimonio de los demás ciertamente es importante, puesto que por lo general toda nuestra vida cristiana comienza con el anuncio que nos llega a través de uno o más testigos. Pero después nosotros mismos debemos implicarnos personalmente en una relación íntima y profunda con Jesús.
El evangelista nos refiere que, cuando Jesús ve a Natanael lo elogia por ser honesto, en quien no hay engaño. El valor de este año es muy valioso para ser llamado por Jesús, como lo fue Natanael. Jesús le vio debajo de la Higuera. No sabemos qué había sucedido bajo esa higuera. Es evidente que se trata de un momento decisivo en la vida, por eso, él se siente tocado en el corazón por estas palabras de Jesús, se siente comprendido y llega a la conclusión: este hombre sabe todo sobre mí, sabe y conoce el camino de la vida, de este hombre puedo fiarme realmente.
Jesús sigue llamándonos, podemos fiarnos de él, poner en su corazón y misericordia nuestras vidas.
Oración: Señor, la vida y el ejemplo de San Bartolomé, nos despierten de la pasividad y caliente nuestros corazones para ser apóstoles de Cristo con la fuerza del Espíritu. Amén.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0
Lecturas Homilías Moniciones Oración de la noche
Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.