Domingo, 3 de agosto del 2025. II Semana
- Primera lectura: Ecl 1,2; 2,21-23: «Vanidad de vanidades, todo es vanidad».
- Salmo Responsorial: 89: «Señor, ten compasión de nosotros».
- Segunda lectura: Col 3, 1-5.9-11: «Busquen los bienes más altos».
- Evangelio: Lc 12,13-21: «Porque la vida no está asegurada con los bienes«.
Color: VERDE
“Todo lo que se acumula se daña, se pierde, caduca”
Durante varios domingos San Lucas nos ha llevado por los caminos de la Misericordia Divina. Hoy nos muestra la otra cara de esta misma moneda: la Justicia Divina. Decir codicia es lo mismo que decir afán desmedido por las riquezas, acumular cada vez más y más es una enfermedad psiquiátrica, una patología.
Es el deseo inasible de poseer de manera excluyente y, por tanto, exclusiva. ¡Cuántos son los casos de hermanos que por la herencia paterna, después que estos fallecen, van a tribunales, no se hablan, se odian, unos logran acaparar todo y privan al resto de cualquier beneficio! No pocos son los casos que llegan hermanos de la misma sangre a matar por el dinero maldito. A esto llama el Evangelio la más triste pobreza. Buenos administradores que reconocen que de este mundo nada nos llevaremos a la tumba. Preguntarnos: ¿Quiénes pueden aprovechar bien lo que dejaremos? Nadie está solo en esta tierra para creerse dueño de todo lo material.
En una situación de egoísmo extremo es imposible estar con Comunión con Dios. En ese caso se trata de una proyección a través de las prácticas religiosas del propio egoísmo. Los graneros que se llenan por nuestro trabajo tienen la finalidad de bien alimentar a los estimados vacíos. Todo lo que se acumula se daña, se pierde, caduca. Las herencias, recaudaciones y patrimonios han de ser invertidos en beneficio de quienes por su trabajo no podrán nunca adquirir el confort, las facilidades y los medios a los que pocos tenemos acceso. Lo prometo es: matar el hambre.
Al Señor de la Cosecha, a Cristo, Pan de Vida, pedimos: Danos la sabiduría para invertir lo que hemos recibido y adquirido para que otros puedan también ser generosos con los demás, tal como aspirarnos a hacerlo antes de que nos pida Dios cuentas por la labor que hemos hecho con nuestra corta vida.
P. Manuel García: epam45@gmail.com
Otros temas del mismo autor
XVII Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C
XVI Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C
XV Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/LpG5T2vq07kFMUGgU8WeUc
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: XVIII Semana Tiempo Ordinario. 6 de agosto del 2025
Moniciones: XVIII Semana Tiempo Ordinario. 6 de agosto del 2025
Homilía: XVIII Semana Tiempo Ordinario. 6 de agosto del 2025
Homilía: Transfiguración: Pedro, Santiago y Juan…. 6 de agosto del 2025
Lecturas: XVIII Semana Tiempo Ordinario. 5 de agosto del 2025
Moniciones: XVIII Semana Tiempo Ordinario. 5 de agosto del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Entre aquí para escuchar Aire
La paternidad, regalo del cielo
La virtud de la sencillez, cultívala
Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche
Puedo recibir diaria mente la palabra diría?
Quisiera que me mandasen las moniciones de las lecturas del Domingo.
,
Excelente, mensaje gracias
Hola… Quisiera prepatame oara ser un buen monitor y saber aser las moniciones
ME GUSTAS LAS MONICIONES, QUISIERA TENER UNTALLER PARA APRENDER A ELABORARLOS
En paz me acuesto y en paz me levanto porque solo tú Señor me haces dormir confiada
Buenas noches, Muchas gracias por facilitarnos la tarea de colaborar en la Eucaristía. Me parecen unas moniciones y peticiones muy…
Buen trabajo. Adelante.
Deseo leer laso moniciones porque me hace entender mejor las lecturas gracias