Se puede hacer conmemoración Beato Ciriaco María Sancha y Hervás (Cardenal Sancha)
Martes, 25 de febrero del 2025
- Primera lectura. Eclo 2, 1-13: “Acepta cuanto te suceda, aguanta enfermedad y pobreza, porque el oro se acrisola en el fuego”.
- Salmo Responsorial: 36,3-4.18-19.27-28.39-40
- R/. Encomienda tu camino al Señor, y él actuará”.
- Evangelio. Mc 9, 29-36: “El que acoge a un niño como este en mi nombre, me acoge a mí”.
Color: VERDE
Atender con eficiencia y solicitud las necesidades de los demás
En momentos en que Jesús les hace el segundo anuncio de su Pasión para lo cual Él se está preparando y preparando a sus discípulos, ellos están perdiendo el tiempo discutiendo quien sería el que ostentaría el ser el más importante.
Llegados a la casa, Jesús los sentó para explicarles que, si alguno aspiraba a ser el primero entre ellos, “debía hacerse servidor de todos los demás”. Y tomando un niño: “el que reciba uno de estos pequeños en mi nombre, a mí me recibe y el que me recibe a mí, recibe al Padre”.
Hacerse servidor, era el núcleo del mensaje de Jesucristo al conformar la pequeña sociedad de sus seguidores. Atender con eficiencia y solicitud las necesidades de los demás, prestar mayor atención al que más necesitara de ella.
La fidelidad al Padre se evidencia en el sentido de obediencia, algo elemental a lo que estaban faltando los discípulos. El niño, accesible en su simplicidad, les daba una gran lección de sencillez, sin pretensiones, prestando atención a cada mínimo detalle del grupo de adultos serios entre los que se encontraba.
Desde algún tiempo atrás el grupo de discípulos se afanaba en cuestiones nada importantes para la misión de Jesús; como los fariseos, creaban controversias entre ellos, pues aún confiaban en que a quien seguían como Mesías, levantaría un movimiento político y aspiraban a ocupar los primeros puestos en ese orden de cosas que se crearía.
Jesús les rompe el esquema apelando a la inocencia de un chiquillo, confiado, con total respeto a la voluntad de Jesús, sin la más mínima preocupación por cuestiones relativas al poder. Es necesario que quien quiera encontrar a Dios tenga la misma actitud de obediencia, sencillez y respeto que tenía aquel niño.
Es de suponerse que en un grupo en el que se aquilataban los valores del Reino, que tantas veces escucharon a su líder hablarles del amor, de la misericordia, de la relación de fraternidad, se haya dejado contaminar por la avaricia y empeño de dominio de los fariseos.
El aspecto más importante para Jesús, que era prepararles para los acontecimientos conturbadores de los días por venir, con toda su carga de dolor y sufrimiento, no era de interés de sus discípulos, que todavía no aceptaban la idea de un Mesías derrotado y escarnecido en la cruz.
Habiendo sido testigos de tantos milagros, rechazaban la idea que algo pudiera pasarle, y en el último momento vencería al poder político imperante para edificar un reino en el que ellos tendrían autoridad y privilegios.
(Guía Mensual)
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/LiUkl3lAvPb9A1gdVv7BOV
Lecturas: XI Semana Tiempo Ordinario. 18 de junio del 2025
Moniciones: XI Semana Tiempo Ordinario. 18 de junio del 2025
Homilía: XI Semana Tiempo Ordinario. 18 de junio del 2025
Homilía: La oración es nuestra respiración. 18 de junio del 2025
Lecturas: Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. 19 de junio del 2025
Moniciones: Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. 19 de junio del 2025
Duarte entre el 27 de febrero y la Iglesia Católica
Mons De la Rosa celebró 60 años de sacerdocio ministerial
Apertura del Año Jubilar en Santo Domingo Este