Memoria Obligatoria: San Felipe Neri, Presbítero
Lunes, 26 de mayo del 2025
Color: BLANCO
- Primera Lectura. Hch 16,11-15: “Si están convencidos que creo en el Señor, vengan a hospedarse en mi casa”.
- Salmo Responsorial: 149,1-2. 3-4.5-6a y 9b: “El Señor ama a su pueblo”.
- Evangelio. Jn 15,26-16,4a: “Cuando venga el Defensor, que les enviaré desde el Padre, el Espíritu de la Verdad, que procede del Padre, él dará testimonio de mí”.
“Nuestra misión es perseverar en el amor y proclamar el Evangelio”
Las lecturas de hoy nos presentan tres dimensiones esenciales de la vida cristiana: la apertura al Espíritu Santo, el testimonio valiente de la fe, y el compromiso de anunciar la esperanza que transforma el mundo. En este Año Jubilar, marcado por el lema: “Peregrinos de esperanza”, estas enseñanzas nos animan a profundizar en nuestra relación con Dios y a renovar nuestro llamado como discípulos.
En los Hechos de los Apóstoles (16,11-15), somos testigos de cómo el Señor actúa para abrir el corazón de Lidia, una mujer que se encontraba en oración junto al río. Su encuentro con Pablo, y la manera en que el Espíritu la prepara para aceptar el mensaje del Evangelio, nos muestra que el primer paso en nuestro peregrinaje de esperanza es la apertura a la acción de Dios. Como Lidia, somos llamados a abrir nuestro corazón y permitir que el Señor lo transforme. Su bautismo y la acogida generosa a Pablo y sus compañeros nos recuerdan que la esperanza no solo se recibe, sino que también se comparte, convirtiéndose en un testimonio vivo del amor de Cristo.
El Salmo 149 nos llama a alabar al Señor con un cántico nuevo, con alegría y vítores, porque el Señor ama a su pueblo y adorna con victoria a los humildes. Esta alabanza es el reflejo de una esperanza activa, que nos lleva a celebrar las maravillas que Dios realiza en nuestras vidas. En este Año Jubilar, nuestra peregrinación no es solo un caminar hacia un destino final, sino también una celebración del amor de Dios que nos acompaña en cada paso. Reconocer su fidelidad y su misericordia nos llena de fuerza para seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles.
En el Evangelio según San Juan (15,26-16, 4a), Jesús nos prepara para las persecuciones que sus discípulos enfrentarán, pero también nos asegura que no estamos solos: el Espíritu de la Verdad, el Paráclito, estará con nosotros y dará testimonio sobre Él. En este contexto, ser peregrinos de esperanza implica ser testigos valientes de la fe, confiando en el Espíritu Santo como nuestra guía y defensor. Aunque el mundo pueda rechazarnos o incomprendernos, nuestra misión es perseverar en el amor y proclamar el Evangelio con confianza, sabiendo que Cristo nos ha llamado y enviado.
Al contemplar la espiritualidad del Año Jubilar, estas lecturas nos invitan a ser como Lidia: abiertos al Espíritu, dispuestos a recibir el mensaje de Cristo, y generosos en compartir esa esperanza con los demás. Somos llamados a vivir con alegría y gratitud, alabando al Señor por su fidelidad, y a ser testigos valientes de su amor en medio de las dificultades. Como peregrinos, nuestro caminar hacia cielos y tierra nuevos no solo nos transforma a nosotros, sino también al mundo que nos rodea.
Que el Espíritu Santo nos fortalezca en este camino, y que María y José, los grandes peregrinos de la fe, nos acompañen con su ejemplo y su intercesión, guiándonos hacia una esperanza que no defrauda. ¡Caminemos juntos, con el corazón abierto y lleno de alegría, hacia la plenitud de las promesas de Dios!
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: XI Semana Tiempo Ordinario. 18 de junio del 2025
Moniciones: XI Semana Tiempo Ordinario. 18 de junio del 2025
Homilía: XI Semana Tiempo Ordinario. 18 de junio del 2025
Homilía: La oración es nuestra respiración. 18 de junio del 2025
Lecturas: Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. 19 de junio del 2025
Moniciones: Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. 19 de junio del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Día de las Madres y Jubileo de los Comunicadores: Celebrando Vocaciones de Amor, Fe y Esperanza
Algunas huellas es la arena de la historia dominicana que hay que recuperar
ENTRETENIMIENTO, CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA SOCIAL
León XIV, un instrumento de Dios para el mundo de hoy