• Primera lectura: Hch 15,1-2.22-29: No les imponemos más cargas.
  • Salmo Responsorial: 66: Que canten de alegría las naciones.
  • Segunda lectura: Ap 21,10-14. 22-23: No vi Templo alguno.
  • Evangelio: Jn 14,23-29: La paz les dejo, mi paz les doy.

Color: BLANCO

En el contexto del Año Jubilar, bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, las lecturas de hoy iluminan nuestra jornada hacia la Jerusalén celestial, esa ciudad donde la gloria de Dios y la paz de Cristo forman su fundamento eterno. Estos textos nos llaman a vivir con fidelidad, a confiar en el poder transformador del Espíritu Santo y a mantener una esperanza activa que renueva nuestro ser.

En los Hechos de los Apóstoles (15,1-2; 22-29), la Iglesia, guiada por el Espíritu Santo, resuelve tensiones y construye unidad. La carta enviada a Antioquía es un signo de esperanza y comunión; es un recordatorio de que el Espíritu no impone cargas que nos aplasten, sino que nos invita a vivir en libertad y fidelidad a lo esencial. Así, como peregrinos de esperanza, nuestra misión es construir puentes, sanar heridas y anunciar el Evangelio con la alegría de quienes han encontrado a Cristo.

El Salmo 66 nos llena de júbilo al proclamar: “Oh Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben”. Esta exaltación expresa una esperanza universal, el anhelo de que toda la creación se una en el reconocimiento de la bondad de Dios. Nosotros, como peregrinos, somos portadores de esta luz, siendo testigos de la misericordia y fidelidad eternas del Señor, un mensaje que trasciende fronteras y civilizaciones.

El Libro del Apocalipsis (21,10-14; 22-23) nos presenta la visión de la Jerusalén celestial, la ciudad santa que desciende del cielo, llena de la gloria de Dios, donde el Cordero es su lámpara. Este pasaje nos invita a fijar nuestra mirada en la meta última de nuestra peregrinación: la comunión eterna con Dios, en un lugar sin división ni carencia, pues el Señor es todo en todos. En este Año Jubilar, esta imagen nos llena de esperanza, recordándonos que cada acto de fidelidad en nuestra vida diaria contribuye a la edificación de esa ciudad celestial.

El Evangelio de San Juan (14,23-29) nos enseña que el amor a Cristo se manifiesta en la obediencia a su Palabra. Jesús promete enviar al Espíritu Santo como guía y consolador, asegurándonos que jamás caminamos solos. Su paz, que supera a la del mundo, nos fortalece para enfrentar desafíos con valentía. La invitación de Cristo a no temer es el corazón de la espiritualidad jubilar: vivir con la certeza que el Señor hace morada en nosotros y nos prepara para cielos y tierra nuevos.

Hoy, en el día de las Madres, nuestra reflexión adquiere una dimensión especial. En la figura de María, encontramos el modelo perfecto de este peregrinaje espiritual. En su “Fíat”, María abrió su corazón a la acción del Espíritu Santo, dejando que la gloria de Dios transformara su vida y, con ello, la de todos los que la rodean. Ella representa la entrega, la fortaleza y el amor maternal incondicional, recordando a cada madre la trascendencia de su papel en la construcción de un mundo lleno de fe y esperanza.

De igual manera, José, con su obediencia silenciosa y su cuidado amoroso, nos enseña cómo en lo cotidiano se pueden edificar las piedras vivas de la Jerusalén celestial. En cada hogar, las madres cumplen un rol esencial como guardianas de la esperanza, sembrando amor y fe en la entrega diaria. Su ejemplo inspira a todas aquellas mujeres que, con paciencia y devoción, forjan un camino de luz para sus familias y la comunidad.

En este Año Jubilar, recordemos que nuestra esperanza es activa y transformadora. Vivamos con confianza, guiados por el Espíritu, y con la mirada puesta en Cristo, nuestra paz. ¡Que María y José, junto con todas las madres del mundo, nos acompañen en este camino, llenándonos de alegría, fe y la certeza de que cada acto de amor construye la Jerusalén celestial!

(Guía Mensual)

Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/LpG5T2vq07kFMUGgU8WeUc

Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:

https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C

Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez

Lecturas: X Semana Tiempo Ordinario.  14 de junio del 2025

Sábado, 14 de junio del 2025 Lecturas: Santísima Trinidad. Ciclo C Color: VERDE Primera Lectura. 2Cor 5,14-21: “El que es de Cristo es una criatura nueva. Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha comenzado”. Salmo Responsorial: 102,1-2.3-4.8-9.11-12: “El Señor es compasivo y misericordioso”. Evangelio. Mt 5,33-37: “A ustedes les basta …

Moniciones: X Semana Tiempo Ordinario.  14 de junio del 2025

Sábado, 14 de junio del 2025 Moniciones: Santísima Trinidad. Ciclo C Color: VERDE Primera Lectura. 2Cor 5,14-21: “El que es de Cristo es una criatura nueva. Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha comenzado”. Salmo Responsorial: 102,1-2.3-4.8-9.11-12: “El Señor es compasivo y misericordioso”. Evangelio. Mt 5,33-37: “A ustedes les basta …

Homilía: X Semana Tiempo Ordinario.  14 de junio del 2025

Sábado, 14 de junio del 2025 Homilía: Santísima Trinidad. Ciclo C Color: VERDE Primera Lectura. 2Cor 5,14-21: “El que es de Cristo es una criatura nueva. Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha comenzado”. Salmo Responsorial: 102,1-2.3-4.8-9.11-12: “El Señor es compasivo y misericordioso”. Evangelio. Mt 5,33-37: “A ustedes les basta …

Homilía: Si a Dios y a su voluntad.  14 de junio del 2025

Sábado, 14 de junio del 2025 Homilía: Santísima Trinidad. Ciclo C Color: VERDE Primera Lectura. 2Cor 5,14-21: “El que es de Cristo es una criatura nueva. Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha comenzado”. Salmo Responsorial: 102,1-2.3-4.8-9.11-12: “El Señor es compasivo y misericordioso”. Evangelio. Mt 5,33-37: “A ustedes les basta …

Lecturas: X Semana Tiempo Ordinario.  13 de junio del 2025

Memoria Obligatoria: San Antonio de Padua Viernes, 13 de junio del 2025 Lecturas: Santísima Trinidad. Ciclo C Color: BLANCO Primera Lectura. 2Cor 4,7-15: “Llevamos en el cuerpo la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestro cuerpo”. Salmo Responsorial: 115,10-11.15-16.17-18: “Te ofreceré, Señor, un sacrificio …

Moniciones: X Semana Tiempo Ordinario.  13 de junio del 2025

Memoria Obligatoria: San Antonio de Padua Viernes, 13 de junio del 2025 Moniciones: Santísima Trinidad. Ciclo C Color: BLANCO Primera Lectura. 2Cor 4,7-15: “Llevamos en el cuerpo la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestro cuerpo”. Salmo Responsorial: 115,10-11.15-16.17-18: “Te ofreceré, Señor, un sacrificio …

Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico?

Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

León XIV, un instrumento de Dios para el mundo de hoy

León XIV concluye la misa de inicio de pontificado bajo la mirada de Francisco

Papa León XIV: “Donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo”

“AMAR SIN RECOMPENSAS”

Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30