Lunes, 10 de marzo de marzo del 2025
Color: MORADO. I Semana del Salterio
- Primera Lectura. Lev 19,1-2.11-18: “No jurarán falso por mi nombre, sería profanar el nombre de tu Dios. Yo soy el Señor”.
- Salmo Responsorial: 18,8.9.10-15: “Tus palabras, Señor, son espíritu y vida”.
- Evangelio. Mt 25,31-46: “Les aseguro que cada vez que no lo hicieron con uno de éstos, los humildes, tampoco lo hicieron conmigo”.
“Lo que hicieron a uno de mis hermanos, conmigo también lo hicieron”
Queridos hermanos y hermanas: en este tiempo de Cuaresma, nos encontramos caminando como peregrinos de esperanza, siguiendo el lema de este año, “Peregrinos de esperanza caminando hacia la Pascua”. Nuestro viaje es un proceso de conversión, de reconciliación, de arrepentimiento, pero también de misericordia. Este mes, en especial, nos invita a vivir el valor de la misericordia, a imitar el amor incondicional de Dios hacia nosotros.
La Iluminación bíblica que guía nuestra reflexión hoy nos recuerda las sabias palabras de Sabiduría 12,19: “Nos da la feliz esperanza de arrepentirnos”. Este versículo refleja perfectamente la gracia que nos ofrece el Señor, un regalo divino que nos da la oportunidad de volver a Él, de cambiar nuestras vidas, de ser mejores, de vivir en la misericordia y la santidad.
La primera lectura, tomada del libro del Levítico, nos habla de la llamada “ley de santidad”. En ella, Dios nos invita a ser santos como Él es santo. Esta santidad se refleja en nuestra vida cotidiana, en cómo tratamos a nuestros hermanos, especialmente a los más vulnerables. El texto nos exhorta a evitar todo favoritismo, calumnia, odio y venganza, y nos manda a “amar a tu prójimo como a ti mismo”. Este mandamiento, que resuena a lo largo de las Escrituras, es el núcleo de nuestra vida cristiana.
El Evangelio de hoy, a su vez, refuerza este mensaje con la parábola del juicio final, donde Jesús nos revela que nuestra salvación será determinada por el amor que demos a los demás, especialmente a los más necesitados. Nos muestra que el trato que damos a nuestros hermanos, el servicio que ofrecemos es el mismo trato que damos a Él. “Lo que hicieron a uno de mis hermanos, conmigo también lo hicieron” (Mt 25,40), nos dice el Señor. Y aunque a veces no vemos la imagen de Dios en el prójimo, especialmente en los más pobres o marginados, la verdad es que, al amar a estos hermanos, estamos amando a Cristo mismo.
En este camino hacia la Pascua, el amor al prójimo se convierte en nuestro programa de examen. La cuaresma es el momento propicio para preguntarnos: ¿Cómo amamos al prójimo? ¿Qué hemos hecho por los que sufren, por los que están marginados, por los que no tienen voz? Amar o no amar, ese es el punto que nos califica ante Dios. Como señala san Ignacio de Loyola: “No el mucho saber satisface el alma”. No basta con buenas intenciones o palabras bonitas; no son suficientes los logros, los títulos, el poder o la fama. Lo que realmente importa es el amor que damos a los demás, porque, como Jesús lo dice, “Lo que hicieron a uno de mis hermanos, conmigo también lo hicieron”.
Al hacer este examen de conciencia, nos damos cuenta de lo lejos que estamos de la santidad de Dios. Él es luz, amor, ternura y misericordia, pero nosotros, muchas veces, somos egoístas, violentos, vengativos. Nos cuesta ver a Jesús en los que sufren, en los marginados, en los antipáticos, en los maleducados.
Hoy, en esta cuaresma, pidamos al Señor la gracia de ver a Cristo en cada uno de nuestros hermanos, sin importar su condición. Que podamos reconocer en cada rostro, rico o pobre, el rostro oculto del Cristo sufriente. Y que, al amar al hermano, podamos pasar con buenas notas el examen final ante Dios.
Que la misericordia de Dios nos transforme y nos impulse a amar como Él nos ama, para que, al caminar hacia la Pascua, podamos llegar a la plenitud de la vida en Cristo.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Lecturas: Domingo de Pascua en la Resurrección del Señor. Ciclo C. 20 de abril del 2025
Moniciones: Domingo de Pascua en la Resurrección del Señor. Ciclo C. 20 de abril del 2025
Homilía: Domingo de Pascua en la Resurrección del Señor. Ciclo C. 20 de abril del 2025
Homilía: Ha resucitado. 20 de abril del 2025
Homilía: El gran acontecimiento
Lecturas: Vigilia Pascual en la noche Santa. 19 de abril del 2025
MUCHOS ESPECTADORES Y POCOS ACTORES
Cuaresma: Un Tiempo de Gracia y Conversión