San Isidro Labrador
Jueves, 15 de mayo del 2025
Homilía: V Domingo de Pascua. Ciclo C
Color: BLANCO
- Primera Lectura. Hch 13,13-25: “Hermanos, si tienen una palabra de exhortación para el pueblo, hablen”.
- Salmo Responsorial: 88,2-3.21-22.25 y 27: “Cantaré eternamente las misericordias del Señor”.
- Evangelio. Jn 13,16-20: “El que recibe a mi enviado, me recibe a mí; y el que a mí me recibe, recibe al que me ha enviado”.
“Cantaré eternamente las misericordias del Señor”
En el relato de los Hechos, Pablo relee la historia de Israel, mostrando cómo la fidelidad de Dios atraviesa las generaciones, culminando en el envío del Salvador, Jesús. Este recuento no es solo histórico, sino un llamado a reconocer que la misma fidelidad divina opera también en nuestras vidas y en la misión de la Iglesia.
El Evangelio de Juan recoge las palabras de Jesús tras lavar los pies de sus discípulos. Él, el Maestro y Señor, asume el papel de siervo, enseñándonos que la grandeza en el Reino de Dios se encuentra en el servicio humilde. Además, Jesús nos recuerda que acoger a quienes Él envía es acogerlo a Él mismo, ampliando nuestra visión de la comunidad como un espacio donde Cristo está presente.
El Salmo responsorial proclama: “Cantaré eternamente las misericordias del Señor”. En el corazón de la espiritualidad jubilar, encontramos esta invitación a reconocer y agradecer la misericordia infinita de Dios, permitiendo que transforme nuestras vidas y nos convierta en instrumentos de su amor.
San Isidro Labrador vivió esta misión de misericordia al compartir con los pobres y cuidar de los necesitados, mostrando que cada pequeño acto de bondad puede tener un impacto eterno. En el contexto del Año Jubilar, se nos llama a caminar como verdaderos peregrinos de esperanza, siendo testigos de un mundo renovado por el amor y la misericordia de Dios.
San Isidro nos enseña que el trabajo, cuando está orientado hacia Dios, no solo nos sostiene materialmente, sino que también nos santifica. Él compaginó el esfuerzo diario con una vida de oración constante, convirtiendo cada actividad en una ofrenda a Dios. En este Año Jubilar, su ejemplo nos invita a vivir nuestro trabajo, nuestras relaciones y nuestras responsabilidades como medios para glorificar al Señor.
María y José, como padres de Jesús, nos ofrecen también un modelo perfecto de humildad y dedicación. José, trabajador y fiel, se asemeja a San Isidro en su diligencia y confianza en la providencia divina. María, en su total entrega al plan de Dios, nos enseña a guardar todas las cosas en el corazón y a confiar plenamente en la voluntad del Padre.
Inspirados por las lecturas, la espiritualidad jubilar y el ejemplo de San Isidro Labrador, estamos llamados a vivir como discípulos que encuentran a Dios en lo cotidiano, que abrazan el servicio con humildad, y que proclaman su misericordia con alegría. Que, como María, José y San Isidro, ofrezcamos nuestras vidas como un canto a las misericordias del Señor, siendo verdaderos peregrinos de esperanza que iluminan el mundo con su fe y su testimonio. ¡Cantaré eternamente tus misericordias, Señor!
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0
Lecturas: XI Semana Tiempo Ordinario. 18 de junio del 2025
Moniciones: XI Semana Tiempo Ordinario. 18 de junio del 2025
Homilía: XI Semana Tiempo Ordinario. 18 de junio del 2025
Homilía: La oración es nuestra respiración. 18 de junio del 2025
Lecturas: Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. 19 de junio del 2025
Moniciones: Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. 19 de junio del 2025
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
León XIV: Robert Prevost es el nuevo papa de la Iglesia
Tenemos el sucesor de Pedro: el 267