Miércoles, 30 de abril del 2025
Memoria Libre: San Pio V, Papa
Color: BLANCO
- Primera Lectura. Hch 5,17-26: “Vayan al templo y explíquenle allí al pueblo este modo de vida”.
- Salmo Responsorial: 33,2-3.4-5.6-7.8-9: “Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha”.
- Evangelio. Jn 3, 16-21: “el que obra la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios”.
“Cristo vino para que el mundo se salve por medio de Él”
Vivimos el período más hermoso de nuestro calendario litúrgico, estamos en tiempo pascual. Con alegría, con entusiasmo, con mucho júbilo y llenos de gozo, anunciamos a todos que ha ocurrido aquello que da fundamento a nuestra fe: ¡el Señor ha resucitado! Ha dejado clavados nuestros pecados en la cruz y en ese madero se han quedado.
La Palabra de Dios nos presenta hoy uno de los fragmentos del Evangelio que más ha sido proclamado en el mundo entero, pero del cual sólo nos detenemos a ver una sola parte: “Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que todo el que cree en él no perezca, sino que tenga vida eterna”. Sin embargo, este pasaje bíblico no se queda ahí, a seguidas nos da más elementos que apoyan nuestra fe y nos muestran cómo hacerla prosperar.
Cristo vino para que el mundo se salve por medio de Él. La luz verdadera que alumbra a todo hombre ha llegado para mostrarnos el bien que hacemos y, sobre todo, para que podamos ser conscientes del mal que hemos hecho y podamos decirle: Señor te entrego lo que he dañado y a quien he dañado, me arrepiento de corazón y quiero entregarme más a ti; ayúdame a pedir perdón, a perdonar y a ser más fuerte para no volver a fallarte… Y si fallo, vuelve a tener compasión de mí, Señor.
La luz del Señor nos atrae, nos ayuda en nuestro proceso de morir cada vez más al hombre viejo, abandonar las malas conductas y a resaltar las buenas obras que su Santo Espíritu nos mueve a hacer.
El Evangelio de hoy nos hace una invitación también a identificar a aquellos que nos van a ayudar a seguir esparciendo su Buena Nueva, para que compartamos con ellos, garantizando su presencia entre nosotros (porque donde están dos o más reunidos en su nombre, ahí está Él en medio de ellos), apoyándonos unos a otros, creciendo en solidaridad y en conocimiento del Señor, aumentando así nuestra esperanza de que ninguno de sus pequeños se pierda. Es este mismo Evangelio que nos da una herramienta importante para llevar su Palabra y es conocer en donde es necesaria para saber a quién proclamarla.
No quiero terminar sin reflexionar sobre la primera lectura, y es que, ese entusiasmo (Espíritu Santo) que nos mueve a proclamar la Buena Nueva nos va a llevar, en ocasiones, a situaciones de las que sólo el mismo Señor sería capaz de sacarnos, pero manteniéndonos juntos, creciendo en fe y haciendo arder la luz del Señor en nosotros, nos ganará el milagro necesario para que aquellos en ese entorno hostil también vean su bien o su mal y finalmente crean.
Oración: Señor Dios, gracias por darnos en sacrificio a tu Hijo, gracias por iluminarnos el camino con Él, gracias por permitirnos ver nuestro bien y gracias por permitirnos darnos cuenta a tiempo de nuestro mal para cambiarlo con la fuerza de tu amor. Amén.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0
Lecturas: XI Semana Tiempo Ordinario. 18 de junio del 2025
Moniciones: XI Semana Tiempo Ordinario. 18 de junio del 2025
Homilía: XI Semana Tiempo Ordinario. 18 de junio del 2025
Homilía: La oración es nuestra respiración. 18 de junio del 2025
Lecturas: Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. 19 de junio del 2025
Moniciones: Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. 19 de junio del 2025
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
RESUCITÓ Y SALIÓ A NUESTRO ENCUENTRO
«El Caminante de Nazaret», vivencias de Viernes Santo
Su Resurrección es nuestra esperanza