Por P. Wilkin Castillo, San Juan de la Maguana

Continuamos este proceso de crecimiento y profundización de la palabra, ya estamos en el Cuarto Domingo de Cuaresma y seguimos creciendo en la fe y en el conocimiento cristiano. 

Nos dirá el Evangelio: “En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús los publicanos y los pecadores a escucharles.” Que interesante que muchos se acercaban a escucharle, muestra preclara de que Jesús tenía fuerza en sus palabras y cautivaba la multitud con su manera de ser.

Mientras los publicanos y los pecadores se acercaban a escucharle los fariseos y los escribas murmuraban entre ellos: “Ése acoge a los pecadores y come con ellos.” Son dos actitudes una que engendra esperanza y la otra que engendra muerte y desolación.

 Jesús les dijo esta parábola: “Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: “Padre, dame la parte que me toca de la fortuna.” El hijo mayor pide a su padre con autoridad la parte que le toca de la fortuna. El padre les repartió los bienes. Sin cuestionarlo ni poner resistencia. “No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, emigró a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente.” Dos detalles el hijo menor manifiesta con esta acción que era de mente corta y segundo pensó que con irse lejos se libraría de su padre y de su hermano mayor.

“Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad.” Fue necesario haberlo gastado todo y tocar fondo, para darse cuenta de su error, de su infidelidad, de su falta de respeto hacia su padre.

“Fue entonces y tanto le insistió a un habitante de aquel país que lo mandó a sus campos a guardar cerdos.” Este detalle nos manifiesta que el hijo menor está en el inicio de un cambio serio y una transformación profunda.

  “Le entraban ganas de llenarse el estómago de las algarrobas que comían los cerdos; y nadie le daba de comer.” Qué paradoja en la casa de su padre este hijo menor se daba banquetes y fuera de esta casa tenía ganas de llenarse el estómago con la comida de los cerdos.

 Recapacitando entonces, se dijo: “Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre.” ÉL también en la casa de su padre tenía pan de sobra, pero no lo valoró, aquí se cumple la frase que dice que nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. 

Me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros.” Se puso en camino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió; y, echando a correr, se le echó al cuello y se puso a besarlo. Su hijo le dijo: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo.” Pero el Padre Dios valora cada vez que nosotros nos ponemos en el camino y olvida pronto cuando dejamos el camino.

El padre dijo a sus criados: “Saquen en seguida el mejor traje y vístanlo; pónganle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traigan el ternero cebado y mátenlo; celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado.”

Cuando nos ponemos en el camino de nuevo es motivo de reconocimiento y deseo para hacer fiesta y compartir banquetes.

 “Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y el baile, y llamando a uno de los mozos, le preguntó qué pasaba.” Por los datos que nos suministra el texto con relación al hijo mayor nos damos cuenta que también él estaba perdido, esto por su actitud y manera de ser con relación a su padre y a su hermano.

Éste le contestó: “Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha matado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud.” Él se indignó y se negaba a entrar; pero su padre salió e intentaba persuadirlo. El hijo mayor se negaba a entrar en la dinámica de la salvación que su padre le ofrecía y le ofertaba.

Por eso dijo a su padre “Mira en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; y cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado.” El hijo mayor reniega de su padre y de su hermano que llega a decir a su padre refiriéndose a su hermano mira ese hijo tuyo, no fue capaz de decir ese hermano mío.

 El padre le dijo: “Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo: deberías alegrarte, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdió, y lo hemos encontrado.” El hijo mayor es un perdedor y un fracasado por ser un resentido eterno y por negarse a entrar en el ambiente de salvación que su padre y su hermano menor le ofrecían sin más, que Dios nos libre de ser hijo menor y pedir la herencia en vida y nos libre de ser hijo mayor y renegar de su padre y de su hermano por cosas materiales y caducas.

III Domingo.  Tiempo Cuaresma.  Ciclo c

II Domingo.  Tiempo Cuaresma.  Ciclo c

I Domingo.  Tiempo Cuaresms. Ciclo c

VIII Domingo.  Tiempo Ordinario.  Ciclo C

Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:

https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C

Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez

Lecturas: Martes.  IV Semana de Cuaresma.  1 de abril del 2025

Martes, 1 de abril de marzo del 2025 Color: MORADO. III Semana del Salterio Primera Lectura. Ez 47,1-9.12: “A la vera del río, en sus dos riberas, crecerán toda clase de frutales”. Salmo Responsorial: 45,2-3.5-6.8-9: “El Señor de los ejércitos está con nosotros, nuestro alcázar es el Dios de Jacob” …

Moniciones: Martes.  IV Semana de Cuaresma.  1 de abril del 2025

Martes, 1 de abril de marzo del 2025 Color: MORADO. III Semana del Salterio Primera Lectura. Ez 47,1-9.12: “A la vera del río, en sus dos riberas, crecerán toda clase de frutales”. Salmo Responsorial: 45,2-3.5-6.8-9: “El Señor de los ejércitos está con nosotros, nuestro alcázar es el Dios de Jacob” …

Homilía: Martes.  IV Semana de Cuaresma.  1 de abril del 2025

Martes, 1 de abril de marzo del 2025 Color: MORADO. III Semana del Salterio Primera Lectura. Ez 47,1-9.12: “A la vera del río, en sus dos riberas, crecerán toda clase de frutales”. Salmo Responsorial: 45,2-3.5-6.8-9: “El Señor de los ejércitos está con nosotros, nuestro alcázar es el Dios de Jacob” …

Homilía: TOMA TU CAMILLA cada día.  1 de abril del 2025

Martes, 1 de abril de marzo del 2025 Color: MORADO. III Semana del Salterio Primera Lectura. Ez 47,1-9.12: “A la vera del río, en sus dos riberas, crecerán toda clase de frutales”. Salmo Responsorial: 45,2-3.5-6.8-9: “El Señor de los ejércitos está con nosotros, nuestro alcázar es el Dios de Jacob” …

Lecturas: Lunes.  IV Semana de Cuaresma.  31 de marzo del 2025

Lunes, 31 de marzo de marzo del 2025 Color: MORADO. IV Semana del Salterio Primera Lectura. Is 65,17-21: “Construirán casas y las habitarán, plantarán viñas y comerán los frutos”. Salmo Responsorial: 29,2.4.5-6.11-12a.13b: “Te ensalzaré, Señor, porque me has librado”. Evangelio. Jn 4,43-54: «Si no ven signos y prodigios, no creen” …

Moniciones: Lunes.  IV Semana de Cuaresma.  31 de marzo del 2025

Lunes, 31 de marzo de marzo del 2025 Color: MORADO. IV Semana del Salterio Primera Lectura. Is 65,17-21: “Construirán casas y las habitarán, plantarán viñas y comerán los frutos”. Salmo Responsorial: 29,2.4.5-6.11-12a.13b: “Te ensalzaré, Señor, porque me has librado”. Evangelio. Jn 4,43-54: «Si no ven signos y prodigios, no creen” …

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico?

Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

CUARESMA, REFLEXIÓN Y CONVERSIÓN

“UNA OPORTUNIDAD DE CAMBIO”

PASANDO DE LA TENTACION A LA TRASNFIGURACIÓN

“EL ARTE DE ESCUCHAR”

Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930