Domingo, 14 de septiembre del 2025. IV Semana
- Primera lectura: Núm 21,4-9: Si alguno era mordido y miraba la serpiente de bronce quedaba curado.
- Salmo Responsorial: 77: No olviden las acciones de Dios…
- Segunda lectura: Fil 2-6-11: Cristo se humilló a sí mismo, pero Dios lo exaltó sobre todas las cosas…
- Evangelio: Jn 3,13-17: El Hijo del hombre tiene que ser levantado
Color: ROJO
“La Cruz, singo de vida”
ENTRADA:
Hoy no estamos celebrando un instrumento de tortura, sino el madero que, por la entrega de Jesús, se convirtió en signo de vida, de victoria sobre el pecado y la muerte, y de amor infinito de Dios por la humanidad.
En la Cruz, Cristo nos mostró el camino de la verdadera libertad y nos abrió las puertas de la salvación. Es en este signo donde encontramos la fuerza para nuestras debilidades, la esperanza en nuestras tribulaciones y la certeza de la misericordia divina.
Como Peregrinos de Esperanza, dispongámonos a participar con fe y devoción en esta Eucaristía, para que, al contemplar la Cruz de Cristo, renovemos nuestro compromiso de seguirle, abrazando nuestras propias cruces diarias con la esperanza de la resurrección. Con alegría nos ponemos de pie, cantemos y recibamos a quien en persona de Cristo preside esta Eucaristía.
Primera lectura: Número 21,4-9 (La serpiente de bronce en e desierto)
El libro de los Números nos transporta al desierto, donde el pueblo de Israel, impaciente y desanimado, murmura contra Dios y Moisés. Como consecuencia, son atacados por serpientes venenosas. Sin embargo, en medio del castigo, Dios, en su infinita misericordia, les ofrece un camino de salvación. Un signo que prefigura, de manera misteriosa, a Cristo elevado en la Cruz, fuente de vida para todo aquel que mira con fe. Escuchemos atentos.
Segunda lectura: Filipenses 2,6-11 (Se despojó de su rango, por eso Dios lo exaltó)
La segunda lectura, que estamos a punto de escuchar, nos presenta la trayectoria asombrosa de Jesús: de su condición divina a su humillación extrema en la cruz, y finalmente a su exaltación gloriosa por el Padre. Es un recorrido que nos invita a la admiración y a la imitación. Escuchemos.
Tercera lectura: Juan 3, 13-17 (Tiene que ser levantado el Hijo del hombre)
Nos preparamos ahora para escuchar un pasaje central del Evangelio de Juan. En estos versículos, Jesús nos revela la profundidad del amor de Dios por la humanidad. Un amor tan inmenso que entregó a su propio Hijo no para condenarnos, sino para salvarnos. Abramos nuestros corazones a esta palabra de esperanza que nos invita a creer y a vivir desde el amor divino, cantemos juntos el Aleluya.
Oración Universal:
El que preside: Fijos nuestros ojos en el Crucificado y sabiendo lo que Él murió en la cruz, resucitó y vive para interceder por nosotros, oremos al padre diciendo: “Por los méritos de tu Hijo, escuchamos, Señor”.
- Por la Iglesia, para que no se escandalice de la cruz de Cristo y la presente al mundo como signo de la redención obrada por Él. Roguemos al Señor.
- Por los obispos y los sacerdotes, para que con su vida y predicación manifieste que el mundo cómo nos amó y nos sigue amando Dios, dando su vida por todos y muriendo por amor. Roguemos al Señor.
- Por nuestros gobernantes, para que custodien el bien común, protejan a los más pobres y marginados y trabajen por la instauración de la paz y la justicia en su territorio. Roguemos al Señor.
- Por todos los difuntos especialmente por los que nadie ora e intercede y cuya fue y solo Dios conoció, para que por los méritos de la pasión muerde y resurrección de Jesucristo alcancen sin el gozo de la vida eterna. Roguemos al Señor.
El que preside: Oh Dios que en el madero de la cruz obraste la salvación de todo el género humano; escucha nuestras oraciones y ayúdanos y a permanecer unidos a tu Hijo, para continuar con la extensión de su Reino. Por Jesucristo, nuestro Señor.
COMUNIÓN ESPIRITUAL
“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.
(San Alfonso María de Ligorio).
Si deseas recibir las moniciones en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/FqkyuIRsg7W98tmglQyBCM
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: XXIII Semana Tiempo Ordinario. 13 de septiembre del 2025
Moniciones: XXIII Semana Tiempo Ordinario. 13 de septiembre del 2025
Homilía: XXIII Semana Tiempo Ordinario. 13 de septiembre del 2025
Homilía: San Juan Crisóstomo Obispo, Padre y Doctor de la Iglesia. 13 de septiembre del 2025
Lecturas: XXIII Semana Tiempo Ordinario. 12 de septiembre del 2025
Moniciones: XXIII Semana Tiempo Ordinario. 12 de septiembre del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Entre aquí para escuchar Aire
ENCUENTRO DE LA PROVINCIA ECLESIÁTICA SANTO DOMINGO
Primera misa obispo electo en su Catedral Stella Maris
Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche
Check this out: Mynew Website
Check this out: My New Website
Check this out: My Website
https://machform.plattsburgh.edu/data/form_398466/files/element_27_8f9ca29b7ec01ab775a7ce21d9f5bd8e-5di4.pdf.tmp
hi
Deseo leer laso moniciones porque me hace entender mejor las lecturas gracias
Puedo recibir diaria mente la palabra diría?
Quisiera que me mandasen las moniciones de las lecturas del Domingo.
,
Check this out: Mynew Website