Domingo, 21 de julio de 2024. IV Semana
- Primera lectura: Jr 23, 1-6: Le darán este nombre: El Señor, nuestra defensa.
- Salmo Responsorial: 22: Habitaré en la casa del Señor por años sin término.
- Segunda lectura: Ef 2, 13-18: Unidos en un solo cuerpo, nos reconcilió con Dios.
- Evangelio: Mc 6, 30-34: Vengan a descansar un poco.
Color: VERDE
“En Jesús encontramos el camino y la verdad y la vida”

Buenos días, noches o tardes, hermanos y hermanas en Cristo. Sustituyendo a los malos pastores de Israel, el Señor se convierte en el pastor del pueblo elegido. Jesús también siente lástima de las multitudes que lo siguen, porque andan como ovejas sin pastor, y las instruye con paciencia. El pastoreo de Cristo es universal y por medio de su sangre reúne para Dios en un solo Pueblo, que es su Iglesia, a judíos y paganos. Cristo es lazo de unión entre nosotros y aunque nos ha dado otros pastores y ministros para guiarnos, es Él quien nos da todo. Agradecidos por ser cristianos, empecemos esta Eucaristía cantando, de pie, por favor.
Primera lectura: Jr 23, 1-6 (Reuniré el resto de mis ovejas y les pondré pastores)
Otra vez la lectura del Antiguo Testamento sirve como introducción al Evangelio. Jeremías acusa a los falsos pastores y a la vez ansía el tiempo en que el Señor sea el que salve y recoja su rebaño perdido. Esta es la promesa de un Pastor que nos reunirá a todos. Escuchemos.
Segunda lectura: Ef 2, 13-18 (Cristo es nuestra paz; ha hecho de dos pueblos uno)
Escribiendo a los cristianos de Éfeso, San Pablo nos dice que con la muerte de Cristo los Judíos y los Gentiles forman un solo grupo. En Dios ya no existen diferencias. Cristo no sólo derribó el muro de separación, sino que, une y reconcilia a todos con Dios. Pongan atención.
Tercera lectura: Mc 6, 30-34 (Andaban como ovejas sin pastor)
Después de su misión apostólica, Cristo invita a sus discípulos a un descanso, tiempo de reposo, de reflexión, de oración. Pero la gente sencilla busca a Cristo y Él les dio todo su tiempo y todo su ser. Cristo es el pastor verdadero, El Señor, nuestra justicia. Antes de escuchar este mensaje de preocupación por la gente ordinaria, cantemos el Aleluya.
El que preside: Oremos a Dios padre todopoderoso, y pidámosle que, por medio de Jesús, que hoy nos llama para que estemos a solas con Él nos envíe sus dones, su gracia y su misericordia. Digámosle” “Señor ten piedad de nosotros”
- Por el Papa N, nuestro obispo N y los demás obispos, por todos los que tienen alguna responsabilidad en la Iglesia, roguemos al Señor.
- Por los gobernantes de las naciones, responsables principales de la promoción cultural, del desarrollo económico y de una más justa distribución de la riqueza, roguemos al Señor.
- Por los jóvenes de nuestra parroquia y comunidades, para que pueden responder con libertad a la llamada del Señor, roguemos al Señor.
- Por todos los que se sienten marginados en la sociedad, sin poder apenas hacer oír su voz, roguemos al Señor.
- Por nosotros, miembros de la Iglesia, llamados a compartir la solicitud pastoral de Cristo, roguemos al Señor.
El que preside: Escucha, Dios de misericordia, las oraciones que te hemos presentado con humildad y confianza, y haz Que siempre estemos dispuestos a dejarnos apacentar por el Buen Pastor. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
COMUNIÓN ESPIRITUAL
“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.
(San Alfonso María de Ligorio).
Si deseas recibir las moniciones en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0