Domingo, 23 de febrero de 2025
- Primera lectura: 1Sam 1S 26,2.7-9.12-13.22-23: Te respeté la vida.
- Salmo Responsorial: 102,1-2.3-4.8 y 10.12-13: El Señor es compasivo y misericordioso.
- Segunda lectura: 1Cor 15,45-49: Llevamos impresos los rasgos de Adán y de Jesús.
- Evangelio: Lc 6,27-38: Sean misericordiosos, como es misericordioso su Padre.
Color: VERDE
“Vivimos en una sociedad en donde es difícil aprender a amar gratuitamente”
Entrada:
Hoy en la liturgia Cristo nos llama a una radical revisión de vida. El cristiano debe bendecir a los que le odian y perdonar a los que le ofenden. Por nuestro bautismo hemos nacido para el cielo y debemos ser como Cristo. Celebremos nuestra vida en Cristo en esta Eucaristía. De pie, para que iniciemos nuestra celebración con el cántico de entrada.
Primera lectura: I Samuel 26, 2.7-9-12.13.22-23 (David perdona la vida al rey Saúl)
El Rey Saúl tenía celos de David. Por eso intentaba matarlo. Pero cuando David, con ocasión de una expedición, tuvo cerca a Saúl, no recurrió a la espada. Saúl era para Él, «el ungido del Señor». Escuchemos.
Segunda lectura: I Corintios 15, 45-49 (Seremos también imagen del hombre celestial)
San Pablo nos presenta una comparación entre Adam y Cristo. Nosotros, que somos imagen del hombre terreno, seremos también imagen del hombre celestial. Presten atención.
Tercera lectura: Lc. 6, 27-38 (Amen a sus enemigos; así serán hijos de Dios)
Escuchemos, según san Lucas, las disposiciones que Cristo exige para ser su discípulo: amor radical y entrega al servicio de todos y en todo tiempo. De pie por favor, para cantar el Aleluya, antes de la proclamación evangélica para hoy.
Oración Universal
El que preside: Conscientes del amor del Padre que nunca nos abandona y que nos llama a ser compasivos como Él es misericordioso, dirijámosle nuestras súplicas diciendo: “Que seamos misericordiosos como tú, Señor”.
- Para que la Iglesia, comunidad de creyentes, denuncie el pecado del mundo, con el ejemplo elocuente de la santidad de vida, roguemos al Señor.
- Para que la sociedad evite el contagio del mal, que la corrompe, y se sienta estimulada en la búsqueda del bien, roguemos al Señor.
- Para que cuantos ejercen la noble tarea de criticar y corregir a los demás sean justos y comprensivos en sus apreciaciones, roguemos al Señor.
- Para que no caigamos en la hipocresía que Cristo denuncia en el evangelio, y aceptemos la corrección de los demás, roguemos al Señor.
El que preside: Escucha, Padre, La oración que esta comunidad te dirige y concédele la fuerza de sentir siempre tu amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.or. Amén.
COMUNIÓN ESPIRITUAL
“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.
(San Alfonso María de Ligorio).
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Si deseas recibir las moniciones en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/EtrjvAFOHLd6l62G9LDwI7
Lecturas: VI Semana. Tiempo Ordinario. Sábado, 22 de febrero del 2025
Moniciones: VI Semana. Tiempo Ordinario. Sábado, 22 de febrero del 2025
Homilía: VI Semana. Tiempo Ordinario. Sábado, 22 de febrero del 2025
Homilía: Satanás ha pedido zarandearle junto a los demás apóstoles. Sábado, 22 de febrero del 2025
Lecturas: VI Semana. Tiempo Ordinario. Viernes, 21 de febrero del 2025
Moniciones: VI Semana. Tiempo Ordinario. Viernes, 21 de febrero del 2025
Mons De la Rosa celebró 60 años de sacerdocio ministerial
Apertura del Año Jubilar en Santo Domingo Este
¿QUE DECIR DEL AMOR Y DE LA AMISTAD?