Memoria Obligatoria: San Carlos Luanga y Compañeros, Mártires
Lunes, 3 de junio del 2024
Color: ROJO
- Primera Lectura. II Pe 1, 1-7: “Crezca su gracia y paz por el conocimiento de Dios y de Jesús, nuestro Señor”.
- Salmo Responsorial. 90, 1-2,14-15ab.15c-16. “Dios mío, confío en ti”.
- Evangelio. Mc 12, 1-12:“Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente”.
“Tenemos la responsabilidad de dar frutos”
ENTRADA:
Saludos hermanas en Cristo.
El apóstol Pedro nos hace una profunda reflexión sobre la fe cristiana y cómo vivir una vida en conformidad con los principios del Evangelio; enfatiza la paz que encontramos a través de Jesucristo.
La parábola de los viñadores malvados expresa la relación de Dios con su pueblo. El propietario representa a Dios, la viña es el pueblo de Israel, los siervos son los profetas enviados por Dios y el hijo del propietario es Jesús, el Mesías.
Comienzo de la Segunda Carta del Apóstol San Pedro (1, 1-7)
Como creyentes, hemos recibido una fe preciosa, no a través de nuestros propios méritos, sino a través de la gracia de Dios.
Lectura del Santo Evangelio según San Marcos (12, 1-12)
La lección principal de esta parábola es la importancia de la obediencia y el reconocimiento de quién es Dios. Dios es el propietario y nosotros somos los administradores de lo que Él nos ha dado.
Oración Universal:
Presidente: La participación de la naturaleza divina del Salvador nos da la capacidad para conocerlo y, mediante el conocimiento, de adherir a Él con mayor fuerza cada vez. Digamos juntos: “Revélanos tu rostro señor”.
1.- Por los hombres de cultura, para que utilicen sus dones como medio para vivir en continua atención hacia la Fuente perfecta de todo saber. Roguemos al Señor.
2.- Por los que han emprendido un camino de discernimiento: que se dejen tocar por la Palabra de Dios. Roguemos al Señor.
3.- Por los cónyuges, para que se esfuercen por vivir su relación anteponiendo al bien propio el bien del otro. Roguemos al Señor.
4.- Por las comunidades parroquiales: que cada uno de sus miembros se esfuerce por construir la comunión y por crecer en la libertad y en la fraternidad. Roguemos al Señor.
Presidente: Escucha, Padre, nuestra oración, inunda de tu misericordia nuestra vida y guíala por el camino de la santidad. Por Jesucristo nuestro, Señor. Amén.
Lervidiana Castro Hernández/lervidianacastrohernandez1976@gmail.com
COMUNIÓN ESPIRITUAL
“Creo, Jesús mío, que estás presente en el Santísimo Sacramento del Altar; te amo sobre todas las cosas y deseo recibirte en mi alma. Ya que ahora no puedo hacerlo sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno todo a Ti. No permitas, Señor, que vuelva jamás a abandonarte”.
(San Alfonso María de Ligorio).
Si deseas recibir las moniciones en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/FjQ3952D37L4QgSEGqDDsl
