VI Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo B
14 de febrero de 2021
- Primera lectura: Lev 13,1-2.44-46: Mientras le dure la lepra, seguirá impuro.
- Salmo Responsorial: 31: Alégrense justos, y gocen con el Señor.
- Segunda lectura: 1Cor 10,31-11: Lo que hagan, háganlo para gloria de Dios.
- Evangelio: Mc 1,40-45: Si quieres, me puedes dejar limpio.
“No podía vivir cerca de los demás, ya que podría infectar a otros” (Mc 1, 40-45)
La lepra es una enfermedad infecciosa, que afecta la piel. Sus complicaciones más severas son la desfiguración, la deformidad y la discapacidad. En la primera lectura del libro del Levítico, la persona que poseyera esta enfermedad se le consideraba impuro. No podía vivir cerca de los demás, ya que podría infectar a otros.
En el evangelio vemos cómo Jesús sana un leproso. Mira la necesidad del leproso, le purifica, le devuelve la dignidad, lo incluye en la sociedad.
Aquí se muestra el sacramento de la reconciliación, cuando acudimos al sacerdote, que es el ministro o representante de Cristo, y confesamos nuestros pecados, nos reconocemos pecadores, como nos dice el salmo: Había pecado, lo reconocí, no te encubrí mi delito; propuse: «Confesaré al Señor mi culpa» y tú perdonaste mi culpa y mi pecado. Cristo en su misericordia nos limpia de la lepra, de nuestros pecados y nos devuelve la dignidad de ser hijos de Dios.
Hoy día son muchas nuestras lepras, las cuales se ven reflejadas en las distintas corrientes de pensamiento, como el narcisismo, el individualismo, feminismo, machismo, etc. También las hay en nuestro interior como son el odio, rencor, egoísmo, envidia. La lepra del pecado es la que nos hace impuros, es la que nos aleja de la comunidad de los hijos de Dios. Somos nosotros los que causamos nuestra propia lepra, somos quienes nos alejamos de Dios.
Se acerca el tiempo de cuaresma, tiempo de conversión en la que nos preparamos para recibir la resurrección de Cristo, es un tiempo que nos ayuda a concientizarnos para descubrir las lepras internas, las cuales, con un tratamiento a tiempo, se pueden curar.
Que en este día el Señor se fije en nosotros; pidamos que nos sane, y como Él no se deja ganar en generosidad lo hará con amor y nos devolverá la esencia, la dignidad de los hijos de Dios.
Acércate al sacramento de la reconciliación para que puedas ser curado o curada.
(Guía Mensual)
Reflexionando para la CUARESMA
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2021
CUARESMA: REEDIFICAR NUESTRA VIDA
CUARESMA: EL TRIPLE PROGRAMA DEL EVANGELIO
El Camino de la Cruz (El Vía Crucis)
Liturgia del Domingo
Lecturas Moniciones Audio evangelio de hoy
Feria de la Semana
Reflexionando con el Diác. Billy Váldez
Hechos que son noticias:
Jornada Mundial del Enfermo, Papa: "Dar al que sufre el bálsamo de la cercanía"
Viviendo con sentencia de morir
Tomás Alejo es consagrado obispo de San Juan de la Maguana
829 694 1948. Anote este número. Y este correo.e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página.
Itinerario de Evangelización 2021
TEMA DEL AÑO: “Un pueblo discípulo misionero de Jesucristo, que acoge y vive el Reino de Dios en conversión permanente”
LEMA DEL AÑO: “Acojamos y vivamos el Reino de Dios en permanente conversión”
Febrero:
Lema: “Practica la justicia y el derecho” (Prov 21, 3)
Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: https://www.reflexionandolapalabra.com/index.php/oracion