ROMPIENDO ESQUEMAS
Por María Rodríguez Ventura
Al finalizar este mes de enero, quiero reflexionar sobre los esquemas que es preciso romper para ser libres como persona, como familia y como sociedad, y tomaré como ejemplo a una mujer que vivió en nuestro país en el Siglo XIX, una mujer cuyas obras se centraron en su amor a la Patria y a todo su entorno familiar. Educadora, escritora y una de las figuras centrales de la poesía lírica de ese siglo. Le tocó vivir en una época plagada de limitaciones y todo tipo de trabas para su género, y ella supo romper toda barrera y esquemas mezquinos que le impidieran ser lo que quería ser, luchando no sólo a favor del horizonte hacia donde quería trascender, sino también el de las mujeres de su Patria. Me refiero a Salomé Ureña de Henríquez.
Salomé no fue solo una prominente escritora y educadora dominicana, sino también una gran luchadora por la igualdad de los derechos entre mujeres y hombres. Su lucha la convirtió en una mártir en su país y es recordada por su arduo trabajo en favor de la educación femenina; y lo que más admiro de ella es su arrojo, su valentía, el no detenerse ante las limitaciones impuestas por una sociedad machista, y esa actitud impetuosa de romper todos los esquemas que le impedían avanzar.
Hoy, frente a este nuevo año que ya hemos iniciado, me encuentro conmigo misma reflexionando sobre la acciones valiosas de Salomé y de otros tantos que rompieron esquemas en la época en que les tocó vivir; confirmando tristemente que en la actualidad, hay tantos o más esquemas que romper que en aquellos lejanos tiempos, más barreras que derrumbar y más desigualdades que equilibrar...por lo que, ante esta fría y cruda realidad, también reflexiono sobre las Salomé y los Salomé de esta época, y nueva vez me encuentro cara a cara con muchos silencios derretidos…muchos espacios baldíos, ocupados sólo por extraños enigmas llamados INDIFERENCIA!!!
Dios me les bendiga y me les auxilie en medio de sus necesidades!!!
Liturgia del Domingo
Feria de la Semana
Lecturas Moniciones Homilía Audio evangelio de hoy
Reflexionando con el Diác. Billy Váldez
Hechos que son noticias:
Tomás Alejo es consagrado obispo de San Juan de la Maguana
Mons. José Grullón Estrella: ESCUELA DE SABIDURIA
El Salvador. Muerte de jesuitas, 31 años y la justicia no llega
Presidente Abinader se reunió con la Conferencia Episcopal Dominicana
Fallece en Madrid el jesuita, escritor y profesor Carlos González Vallés
Joe Biden, a misa tras su victoria
829 694 1948. Anote este número. Y este correo.e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página.
Itinerario de Evangelización 2021
TEMA DEL AÑO: “Un pueblo discípulo misionero de Jesucristo, que acoge y vive el Reino de Dios en conversión permanente”
LEMA DEL AÑO: “Acojamos y vivamos el Reino de Dios en permanente conversión”
Enero:
Lema: “A los hambrientos colmó de bienes” (Lc 1,53a)
Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: https://www.reflexionandolapalabra.com/index.php/oracion