EL TRIPLE PROGRAMA DEL EVANGELIO
Cuaresma-Pascua, 90 días de un tiempo verdaderamente fuerte para la comunidad cristiana. Desde el Miércoles de Ceniza hasta el día Pentecostés. Un camino acompañando a Cristo Jesús en su subida a la Cruz y en su Vida Nueva de Resucitado, hasta la donación de su Espíritu.
La llamada a la conversión y la penitencia
Las lecturas de hoy nos señalan el camino de nuestra conversión pascual.
El profeta Joel invita al pueblo de su tiempo –y a nosotros- a la conversión y la penitencia. Se queja de que Israel se está olvidando de su Dios y descuida su alianza. Les urge una conversión verdadera, no sólo exterior, la conversión que significa cambio de corazón, cambio de orientación en el estilo de vida. Nuestra palabra “penitencia” equivale a la griega “METANOIA” que significa cambio de mentalidad. El motivo que da el profeta a su pueblo es que Dios es misericordioso, y acogerá con amor a todos los que vuelven a Él, porque es “compasivo y misericordioso”.
También Pablo les invita a los cristianos de Corinto que “ahora es el tiempo favorable”; ahora es el día de la salvación y los urge a dejarse reconciliar con Dios. Reconciliarse significa reanudar las relaciones cuando se han roto, corregir la dirección de nuestra vida cuando se ha desviado.
El triple programa del Evangelio
Pero es el Evangelio el que más concretamente nos ofrece un programa cuaresmal-pascual:
la limosna o caridad, como símbolo concreto de mayor apertura al prójimo, con la caridad fraterna y social, corrección para nuestro siempre creciente egoísmo.
la oración como apertura a Dios, en la escucha de su Palabra, en la oración personal y familiar, en la participación más activa en las celebraciones de la comunidad cristiana, sobre todo en la Eucaristía.
y el ayuno como símbolo del autocontrol que todos necesitamos, renunciando a tantas cosas superfluas, para que las principales encuentren un debido relieve en nuestro programa de vida.
Los tres ejemplos que nos pone Jesús se puede decir que resumen toda nuestra existencia: de cara a nosotros mismos, nos controlamos: de cara a los demás, nos comprometemos a una actitud de mayor solidaridad fraterna; y de cara a Dios, decidimos abrirnos más a Él y darle un lugar más central en nuestra vida.
Y las tres direcciones, nos encarga Jesús que las cuidemos, no por vanidad, para llamar la atención, o con un formalismo meramente externo, sino desde dentro, con autenticidad.
Cada uno sabrá en qué aspecto concreto le interpelan estas tres tareas cuaresmales para preparar la Pascua de este año 2010, acompañando a Cristo Jesús en su camino de cruz y de victoria pascual y que este acompañamiento sea serio y eficaz.
La Cuaresma nos ofrece una vez más la oportunidad de reflexionar sobre el corazón de la vida cristiana: la caridad. En efecto, este es un tiempo propicio para que, con la ayuda de la Palabra de Dios y de los Sacramentos, renovemos nuestro camino de fe, tanto personal como comunitario. Se trata de un itinerario marcado por la oración y el compartir, por el silencio y el ayuno, en espera de vivir la alegría pascual.
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2021
CUARESMA: REEDIFICAR NUESTRA VIDA
El Camino de la Cruz (El Vía Crucis)
Liturgia del Domingo
Feria de la Semana
Lecturas Moniciones Homilía Audio evangelio de hoy
Reflexionando con el Diác. Billy Váldez
Hechos que son noticias:
Jornada Mundial del Enfermo, Papa: "Dar al que sufre el bálsamo de la cercanía"
Viviendo con sentencia de morir
Tomás Alejo es consagrado obispo de San Juan de la Maguana
829 694 1948. Anote este número. Y este correo.e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página.
Itinerario de Evangelización 2021
TEMA DEL AÑO: “Un pueblo discípulo misionero de Jesucristo, que acoge y vive el Reino de Dios en conversión permanente”
LEMA DEL AÑO: “Acojamos y vivamos el Reino de Dios en permanente conversión”
Febrero:
Lema: “Practica la justicia y el derecho” (Prov 21, 3)
Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: https://www.reflexionandolapalabra.com/index.php/oracion