Memoria Obligatoria: Santa Isabel de Hungría
Lunes, 17 de noviembre del 2025
Color: BLANCO
- Primera Lectura. Sab 1,10-15.41-43.54-57,62-64: “¡Vamos a hacer un pacto con las naciones vecinas, pues, desde que nos hemos aislado, nos han venido muchas desgracias!”.
- Salmo responsorial: 118,53.61.134.150.155.158: “Dame vida, Señor, para que observe tus decretos”.
- Evangelio. Lc 18,35-43: “Recobra la vista, tu fe te ha curado”.
“Reconocer a Dios en medio de la oscuridad”
Las lecturas de hoy nos muestran dos escenas aparentemente muy distintas, pero que en realidad se unen en una misma enseñanza: la importancia de mantenernos firmes en la fe y de abrir los ojos del corazón para reconocer a Dios en medio de la oscuridad.
En la primera lectura vemos cómo muchos israelitas se dejaron seducir por las costumbres paganas y abandonaron la alianza con Dios. Buscaron la aceptación de los demás antes que la fidelidad al Señor. El resultado fue devastador: profanación del templo, persecución y muerte. Sin embargo, hubo un grupo que resistió hasta el final, prefiriendo perder la vida antes que perder la fe. Ese testimonio nos recuerda que la fidelidad a Dios no siempre es fácil: exige renuncias, valor y una confianza profunda en que su Palabra es más fuerte que cualquier decreto humano. Hoy también enfrentamos presiones: la cultura del “todo vale”, el relativismo, la tentación de callar nuestra fe para encajar. ¿Qué lugar ocupa Dios en medio de esas decisiones?
El Salmo es la respuesta del creyente fiel en medio de la prueba: “Dame vida, Señor, para que observe tus decretos”. El salmista reconoce que hay persecución, maldad y desprecio, pero su esperanza está en la Palabra de Dios. Aquí hay una invitación clara para nosotros: pedir vida no solo en el sentido físico, sino la vida que brota de la fidelidad al Señor. La verdadera fortaleza no viene de nosotros, sino de la gracia que Dios derrama sobre quienes lo buscan con un corazón sincero.
El Evangelio nos lleva a Jericó, donde un ciego se atreve a gritar contra todo obstáculo: “Jesús, hijo de David, ten compasión de mí”. No se deja silenciar, porque sabe que su única oportunidad de recuperar la vista está en Jesús. La multitud intenta callarlo, pero él insiste hasta ser escuchado. Y la respuesta de Jesús es conmovedora: no solo le devuelve la vista, sino que reconoce públicamente el poder de su fe: “Tu fe te ha curado”. El ciego, agradecido, lo sigue y glorifica a Dios, y su testimonio provoca que todo el pueblo también alabe al Señor.
Al unir estas lecturas, descubrimos que Dios nos invita a dos actitudes fundamentales:
- Fidelidad, como la de los israelitas que resistieron hasta la muerte, recordándonos que nuestra fe debe ser firme aun cuando el mundo nos empuje en otra dirección.
- Confianza perseverante, como la del ciego que no dejó de clamar, seguro de que Jesús podía darle la luz.
Hoy, el Señor nos pregunta lo mismo que al ciego: “¿Qué quieres que haga por ti?”. Y nosotros podemos responder desde lo más profundo de nuestro corazón: “Señor, abre mis ojos para ver tu voluntad, fortalece mi fe para no venderme al mundo, y dame la valentía de seguir glorificando tu nombre”.
Que esta Palabra nos anime a mantenernos firmes en medio de la tentación y a vivir con los ojos abiertos a la luz de Cristo, que siempre pasa por nuestro camino para sanarnos y darnos vida nueva.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0.
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: XXXIII Semana Tiempo Ordinario. 17 de noviembre del 2025
Moniciones: XXXIII Semana Tiempo Ordinario. 17 de noviembre del 2025
Homilía: XXXIII Semana Tiempo Ordinario. 17 de noviembre del 2025
Homilía: El invidente no hizo caso a las trabas y regaños. 17 de noviembre del 2025
Lecturas: XXXII Semana Tiempo Ordinario. 15 de noviembre del 2025
Moniciones: XXXII Semana Tiempo Ordinario. 15 de noviembre del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Entre aquí para escuchar Aire
REVOLUCIÓN FAMILIAR, REFLEXIÓN SOCIAL
“NO ES LA BELLEZA ES LO QUE SIGNIFICA”
Monseñor Manuel Ruiz, primer obispo de Stella Maris
Mons. Carlos Tomás toma posesión como arzobispo coadjutor de Santo Domingo



