Jueves, 6 de noviembre del 2025
Color: VERDE
- Primera Lectura. Rom 14,7-12: “si vivimos, para el Señor vivimos, y si morimos, morimos para el Señor”.
- Salmo responsorial: 26,1.4.13-14: “El Señor es mi luz y mi salvación”.
- Evangelio. Lc 15,1-10 “Les digo que la misma alegría habrá entre los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta”.
“Día de la Constitución”
Construir el bien del Reino de Dios y su justicia es lo que nos corresponde a los dominicanos. Hagámoslo por aquellos que viven en barriadas de asinamiento, callejones peligrosos, infrahumanas condiciones sanitarias.
No perdamos el norte. La República Dominicana no es una guarida de lo mal hecho. Nuestra constitución nos enseña la ruta y la meta que hemos de alcanzar como sociedad humana.
Hemos de trabajar, educarnos y formarnos continuamente y colaborar para mejorar las condiciones de vida y los comportamientos erráticos e insociables de los que han sido relegados desde su nacimiento por su condición económica, por su color de piel y procedencia, por su localización de vivienda y las opciones de vida que han asumido.
La Fe de la Iglesia Católica nos llama a asumir todo compromiso civil que favorezca la misión cristiana. Y la Constitución de la República Dominicana es la clara muestra de ello. Las palabras del Papa León XIV, en el penúltimo párrafo de la Dilexit Nos clarifican el sentido de esta fiesta civil de la Carta Magna de la nación que nos vio nacer y vivir:
El amor cristiano supera cualquier barrera, acerca a los lejanos, reúne a los extraños, familiariza a los enemigos, atraviesa abismos humanamente insuperables, penetra en los rincones más ocultos de la sociedad. Por su naturaleza, el amor cristiano es profético, hace milagros, no tiene límites: es para lo imposible. El amor es ante todo un modo de concebir la vida, un modo de vivirla. Pues bien, una Iglesia que no pone límites al amor, que no conoce enemigos a los que combatir, sino sólo hombres y mujeres a los que amar, es la Iglesia que el mundo necesita hoy. (DN 120).
En Jesús, José y María
Evangelizar según el Magisterio de la Iglesia
P. Manuel García: epam45@gmail.com
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0.
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: XXXI Semana Tiempo Ordinario. 6 de octubre del 2025
Moniciones: XXXI Semana Tiempo Ordinario. 6 de octubre del 2025
Homilía: XXXI Semana Tiempo Ordinario. 6 de octubre del 2025
Lecturas: XXXI Semana Tiempo Ordinario. 5 de octubre del 2025
Moniciones: XXXI Semana Tiempo Ordinario. 5 de octubre del 2025
Homilía: XXXI Semana Tiempo Ordinario. 5 de octubre del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Entre aquí para escuchar Aire
Celebran Primer Congreso de Misioneros Digitales en la República Dominicana
Comisión Nacional de Familia apoya la reforma del Congreso Nacional “Déjala ir”
Mons. Manuel Ruiz invita a vivir con propósito
Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche
Check this out: Mynew Website
Check this out: Mynew Website
Check this out: My New Website
Check this out: My Website
https://machform.plattsburgh.edu/data/form_398466/files/element_27_8f9ca29b7ec01ab775a7ce21d9f5bd8e-5di4.pdf.tmp
hi
Deseo leer laso moniciones porque me hace entender mejor las lecturas gracias
Puedo recibir diaria mente la palabra diría?
Quisiera que me mandasen las moniciones de las lecturas del Domingo.




Interesante percatarse de lo que decís aquí: como la comodidad y las pequeñas seguridades pueden anestesiar el corazón olvidando las…