Memoria Libre: San Martín de Porres, Religioso
Lunes, 3 de noviembre del 2025
Color: VERDE o BLANCO
- Primera Lectura. Rom 11, 29-36: “Pues Dios nos encerró a todos en la rebeldía para tener misericordia de todos”.
- Salmo responsorial: 68,30-31.33-34.36-37: “Que me escuche, Señor, tu gran bondad”.
- Evangelio. Lc 14,15-24: “No invites a tus amigos, sino a los pobres”.
“Nos invitó a cenar en su mesa”

Si somos sinceros, la mayoría de nosotros hace cosas en favor de otros esperando una retribución o recompensa. Cuando damos algo, no solamente material, sino también nuestro tiempo, ayuda o esfuerzo, casi siempre lo hacemos calculando que algún día podríamos recibir algún beneficio a cambio.
En la cena con uno de los principales fariseos, Jesús propone al anfitrión un criterio subversivo: invitar a aquellos que, por su situación social o económica, suelen estar excluidos. La escena desarma la lógica del honor social. En aquella sociedad, como en muchas épocas, las invitaciones a mesas y banquetes eran símbolos de estatus y reconocimiento. Quien era invitado recibía un trato privilegiado y, se esperaba de él, corresponder en un futuro, con un trato similar.
Sin embargo, Jesús invierte los parámetros, proponiendo invitar precisamente a aquellos que no gozan de ningún prestigio social ni económico, rompiendo así, con las estructuras humanas de mérito y reciprocidad. Hace un llamado a reorganizar los criterios de valor, priorizando la dignidad de los pobres y débiles como forma de encuentro con la misericordia de Dios.
Lo que Jesús está pidiendo al fariseo, ya lo hizo el Padre con cada uno de nosotros. Nos invitó a cenar en su mesa, siendo en gran medida “pobres, lisiados, cojos y ciegos”, a sabiendas de que no teníamos con qué pagar tanta generosidad. Cuando invitamos a los que no nos pueden devolver el favor, estamos valorando y reconociendo la gratuidad del amor de Dios, que no depende de nuestro rendimiento ni reciprocidad, sino del querer entrar en comunión con nosotros, aunque no lo merezcamos.
La promesa de Jesús “serás recompensado en la resurrección de los justos” apunta a todo lo que hacemos por otros de este mundo temporal, son semillas de una retribución definitiva y eterna en el reino de Dios. Hasta un vaso de agua dado en nombre de Jesús, tendrá su recompensa, si lo damos por amor, como dice en otro lugar la Escritura.
Esta promesa no se limita a una previsión para la otra vida, sino que ilumina el presente: al poner el centro en la dignidad de la vulnerabilidad ajena, se descubre la verdadera riqueza del amor que no espera devolución. La gratuidad se convierte en camino de aprendizaje: aprendemos a mirar a los demás como sujetos de dignidad y cuidado, no como instrumentos para gratificación o estatus.
Finalmente, esta lectura nos desafía a convertirnos en agentes de inclusión: ¿cómo nuestras comunidades, nuestras parroquias o grupos pueden convertirse en espacios donde las personas vulnerables sean vistas, acogidas y valoradas? ¿Qué resistencias internas deben desarmarse para vivir en una sociedad de gratuidad y encuentro? ¿Qué gestos de hospitalidad desinteresada podemos cultivar para que la mesa se expanda y la gracia de Dios se haga visible en la vida cotidiana? Si el Reino se manifiesta en la hospitalidad desinteresada, cada acto de inclusión se convierte en un anticipo de la gran fiesta de la gracia que Dios prepara para todos.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0.
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Los pobres, impedidos y afligidos quieren sentarse a la Mesa Santa. 3 de octubre del 2025
Lecturas: XXXI Semana Tiempo Ordinario. 3 de octubre del 2025
Moniciones: XXXI Semana Tiempo Ordinario. 3 de octubre del 2025
Homilía: XXXI Semana Tiempo Ordinario. 3 de octubre del 2025
Lecturas: Solemnidad de Todos los Santos. 1 de noviembre del 2025
Moniciones: Solemnidad de Todos los Santos. 1 de noviembre del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Entre aquí para escuchar Aire
Mons. Manuel Ruiz invita a vivir con propósito
Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche
Check this out: Mynew Website
Check this out: Mynew Website
Check this out: My New Website
Check this out: My Website
https://machform.plattsburgh.edu/data/form_398466/files/element_27_8f9ca29b7ec01ab775a7ce21d9f5bd8e-5di4.pdf.tmp
hi
Deseo leer laso moniciones porque me hace entender mejor las lecturas gracias
Puedo recibir diaria mente la palabra diría?
Quisiera que me mandasen las moniciones de las lecturas del Domingo.



Interesante percatarse de lo que decís aquí: como la comodidad y las pequeñas seguridades pueden anestesiar el corazón olvidando las…