Nuestra Señora La Virgen del Rosario
Martes, 7 de octubre del 2025
Color: BLANCO
- Primera Lectura. Hch 1,12,14: “Todos ellos se dedicaban a la oración en común, junto con algunas mujeres, entre ellas María la madre de Jesús”.
- Salmo Responsorial Lc. 1, 46-47.48-49.50-5152-53.54-55: “Bienaventurada eres, Virgen María, que llevaste en tu seno al Hijo del Padre eterno”.
- Evangelio. Lc 1, 26-38 :“Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra”.
“María nos enseña que la misión comienza en el corazón que escucha y responde”

El Rosario no es solo una devoción repetitiva, sino una escuela de contemplación misionera. En cada misterio, María nos enseña a mirar a Cristo, a acoger su voluntad, y a caminar con Él. En octubre, mes del Rosario y de las Misiones, la Iglesia nos invita a rezar y salir, como María.
El Rosario forma el corazón del discípulo: paciente, disponible, confiado. María no se queda en Nazaret: va a visitar a Isabel, lleva a Jesús en su seno, y permanece con la Iglesia en oración. La misión comienza en el corazón que medita la Palabra y se deja transformar.
Después de la Ascensión, los discípulos no se dispersan ni se paralizan. Se reúnen en el aposento alto, perseveran en la oración, y lo hacen con María. Ella, que dijo “sí” al ángel, ahora acompaña a la Iglesia naciente en su espera activa.
La misión necesita oración comunitaria, perseverante, confiada. María es modelo de Iglesia orante, disponible al Espíritu. La unidad en la oración prepara el terreno para la efusión misionera.
En la Anunciación, María no entiende todo, pero confía. Su “hágase” es el inicio de la misión de Dios en el mundo. Ella se convierte en arca viva, en puerta abierta al Reino. Su disponibilidad silenciosa es más poderosa que cualquier discurso.
La misión no exige entenderlo todo, sino confiar en el que llama. El “sí” de cada cristiano puede abrir caminos nuevos para el Evangelio. María nos enseña que la misión comienza en el corazón que escucha y responde.
El Papa Francisco nos recordaba que la esperanza cristiana es audaz, y que la misión es para todos. María, joven, humilde, sin poder humano, se convierte en la primera misionera. Hoy, ella nos invita a rezar el Rosario como camino de misión, y a decir “sí” como ella, para que Cristo llegue a todos los pueblos. ¿Estoy rezando el Rosario como camino de contemplación y envío? ¿Estoy disponible como María, incluso cuando no entiendo todo? ¿Estoy perseverando en la oración comunitaria, como los discípulos?
Hoy, en la fiesta de Nuestra Señora del Rosario, el Señor nos invita a rezar con María, caminar con María, y anunciar con María. Que este mes misionero nos ayude a ser discípulos que contemplan y misioneros que actúan, llevando la esperanza de Cristo a todos los rincones del mundo.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0.
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
Check this out: Mynew Website
Check this out: Mynew Website
Check this out: My New Website
Check this out: My Website
https://machform.plattsburgh.edu/data/form_398466/files/element_27_8f9ca29b7ec01ab775a7ce21d9f5bd8e-5di4.pdf.tmp
hi
Deseo leer laso moniciones porque me hace entender mejor las lecturas gracias
Puedo recibir diaria mente la palabra diría?
Quisiera que me mandasen las moniciones de las lecturas del Domingo.
Interesante percatarse de lo que decís aquí: como la comodidad y las pequeñas seguridades pueden anestesiar el corazón olvidando las…