Memoria Libre: Santo Tomas de Villanueva, Obispo
Viernes, 10 de octubre del 2025
Homilía: XXVIII Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C
Color: VERDE o BLANCO
- Primera Lectura. Jl 1,13-15; 2,1-2: “Proclamen el ayuno, congreguen la asamblea, reúnan a los ancianos”.
- Salmo Responsorial 9,2-3.6.16.8-9: “El Señor juzgará el orbe con justicia”.
- Evangelio. Lc 11,15-26: “El que no está conmigo está contra mí; el que no recoge conmigo desparrama”.
“El Día del Señor se acerca como oscuridad y ruina”
Un tiempo de crisis, describe el profeta Joel: no hay ofrenda en el templo, el pueblo está paralizado, y se avecina el “Día del Señor”, día de juicio y oscuridad. Pero en medio de ese panorama, Dios no llama al miedo, sino a la conversión. Convoca al pueblo a ayunar, reunirse, clamar. El Día del Señor se acerca como oscuridad y ruina. Se convoca al pueblo al ayuno, al clamor, a la conversión.
La misión surge en tiempos de crisis, no de comodidad. El misionero es quien convoca, quien enciende la esperanza cuando todo parece apagarse. La oración comunitaria y el ayuno son armas espirituales para preparar el corazón del pueblo.
En el Evangelio, Jesús enfrenta la acusación de actuar por el poder del demonio. Su respuesta es clara: “Si yo echo los demonios con el dedo de Dios, entonces el Reino ha llegado a ustedes”. El Reino no es una idea, es una fuerza que libera, que ordena, que limpia. Pero también advierte: si no se llena la casa con Dios, el mal puede volver con más fuerza.
La misión es lucha espiritual: no contra personas, sino contra el mal que desfigura la dignidad humana. El misionero no solo expulsa el mal, sino que llena el corazón con el bien, con el Espíritu Santo. “El que no está conmigo, está contra mí”: la misión exige definición, entrega, coherencia.
El Papa Francisco nos recordaba que la esperanza cristiana no es ingenua, sino audaz. En un mundo que vive sus propios “días de oscuridad”, el misionero es quien no se paraliza, quien clama, convoca, actúa. Es quien expulsa el mal con el dedo de Dios, y llena la casa con el Evangelio.
¿Estoy convocando a mi comunidad a clamar, a orar, a despertar? ¿Estoy dejando que el Reino de Dios ordene mi vida, mi misión? ¿Qué espacios están vacíos y necesitan ser llenados con el Espíritu.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0.
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: XXVII Semana Tiempo Ordinario. 10 de octubre del 2025
Moniciones: XXVII Semana Tiempo Ordinario. 10 de octubre del 2025
Homilía: XXVII Semana Tiempo Ordinario. 10 de octubre del 2025
Homilía: El Espíritu de Dios siempre libera. 10 de octubre del 2025
Lecturas: XXVIII Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C. 12 de octubre del 2025
Moniciones: XXVIII Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C. 12 de octubre del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Entre aquí para escuchar Aire
Cuidado con el síndrome de la mecha corta
No perdamos la brújula del buen ejemplo
MISIÓN Y ORACIÓN: PARA TENER DIRECCIÓN…
Monseñor Manuel Ruiz, Obispo electo de Stella Maris
Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche
Check this out: Mynew Website
Check this out: Mynew Website
Check this out: My New Website
Check this out: My Website
https://machform.plattsburgh.edu/data/form_398466/files/element_27_8f9ca29b7ec01ab775a7ce21d9f5bd8e-5di4.pdf.tmp
hi
Deseo leer laso moniciones porque me hace entender mejor las lecturas gracias
Puedo recibir diaria mente la palabra diría?
Quisiera que me mandasen las moniciones de las lecturas del Domingo.
Interesante percatarse de lo que decís aquí: como la comodidad y las pequeñas seguridades pueden anestesiar el corazón olvidando las…