Memoria Libre: Santa Teresa de Calcuta, Religiosa
Viernes, 5 de septiembre del 2025
Color: VERDE o BLANCO
- Primera Lectura. Col 1,15-20: “Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, y así es el primero en todo”.
- Salmo Responsorial 99,2.3.4.5: “Entren en la presencia del Señor con vítores”.
- Evangelio. Lc 5,33-39: “Llegará el día en que se lo lleven, y entonces ayunarán”.
“Santa Teresa de Calcuta”
Ingresa Inés a las Hermanas de Loreto, religiosas de Irlanda, asumiendo el nombre de María Teresa por Santa Teresita del Niño Jesús.
Esta esposa de Cristo recibe en su alma del mismo Señor un mandato: no puedo ir solo. Se refería a los pobres, a los olvidados, a los sufrientes, a los despreciados. Y funda la Santa una congregación a favor de los más pobres entre los pobres.
En 1948, en la Calcuta estructura una disciplina de Vida iniciando el día con Jesús Eucaristía, luego, rosario en mano, salía a asistir a los que nadie deseaba estar con ellos menos se ocupaban en auxiliarles. Pronto otras Misioneras de la Caridad se integran, y comienzan a ser enviadas a otras partes de la India y del mundo. Unión con Dios mediante la comunión con la sed de Jesús y su dolor en la desolación de los más pobres y abandonados de todos.
Su filosofía de servicio era involucrar a las personas de todos los extractos sociales a favor de los más pobres, sin abandonar las religiosas su vida de pobreza. Después de su muerte, sabemos bien de las desolaciones espirituales de la Madre Teresa y como estas le daban fuerzas para seguir adelante. Aunque no sintiese nada, decía: «Que celebren bien la Eucaristía. Si yo me dedico a los más marginados, y les atiendo, es porque acabo de comulgar. Al mismo Cristo, a quien he adorado y recibido en la Misa, es al que veo presente en la persona del prójimo, sobre todo de los más pobres».
Ruega por nosotros, Santa Madre Teresa de Calcuta.
La Eucaristía nos lo recuerda permanentemente. Acudamos a ella.
En Jesús, José y María
Evangelizar según el Magisterio de la Iglesia
P. Manuel García: epam45@gmail.com
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0.
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: XXIX Semana Tiempo Ordinario. 20 de octubre del 2025
Moniciones: XXIX Semana Tiempo Ordinario. 20 de octubre del 2025
Homilía: XXIX Semana Tiempo Ordinario. 20 de octubre del 2025
Lecturas: XXVIII Semana Tiempo Ordinario. 18 de octubre del 2025
Moniciones: XXVIII Semana Tiempo Ordinario. 18 de octubre del 2025
Homilía: XXVIII Semana Tiempo Ordinario. 18 de octubre del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Entre aquí para escuchar Aire
Aprovechemos a Plenitud el Jubileo 2025
Sacerdotes y obispo electo realizan encuentro
Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche
Check this out: Mynew Website
Check this out: Mynew Website
Check this out: My New Website
Check this out: My Website
https://machform.plattsburgh.edu/data/form_398466/files/element_27_8f9ca29b7ec01ab775a7ce21d9f5bd8e-5di4.pdf.tmp
hi
Deseo leer laso moniciones porque me hace entender mejor las lecturas gracias
Puedo recibir diaria mente la palabra diría?
Quisiera que me mandasen las moniciones de las lecturas del Domingo.
Interesante percatarse de lo que decís aquí: como la comodidad y las pequeñas seguridades pueden anestesiar el corazón olvidando las…