Memoria Libre: San Eusebio Vercelli, Obispo y San Pedro Julián Eymard, Presbítero
Sábado, 2 de agosto del 2025
Homilía: XVIII Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C
Color: VERDE o BLANCO
- Primera Lectura. Lev 25,1.8-17): “En este año jubilar cada uno recobrará su propiedad”.
- Salmo Responsorial. 66,2.3.5.7-8: “Oh, Dios, que te alaben los pueblos, que todos los pueblos te alaben”.
- Evangelio. Mt 14,1-12: “Herodes mandó degollar a Juan. Los discípulos de Juan fueron a avisarle a Jesús”.
“Herodes confunde a Jesús con Juan”
Hoy celebramos dos memorias, y aunque sean libres, es bueno conocer un poco sobre ellos: Eusebio de Vercelli, es, sin duda, un modelo de obispo al servicio de su pueblo; y ha pasado a la historia como uno de los más celosos y fuertes defensores de la fe católica, contra la violencia impetuosa de la primera gran herejía que conoció la Iglesia: el arrianismo, que negaba la divinidad de Jesús. San Pedro Julián Eymard fue un presbítero católico, fundador de la Congregación del Santísimo Sacramento. Es considerado el Apóstol de la Eucaristía.
En otro orden, la narración que nos ofrece Mateo sobre el martirio del Bautista es más sobria que la de Marcos. Él ha prescindido de algunos detalles que no interesaban para su finalidad. Por ejemplo, prescinde del detalle de la estima que Herodes tenía de Juan, cuya opinión pedía en muchas ocasiones. La escena se fija en la historia datando el suceso en los días de Herodes. Se trata de Herodes Antipas, hijo de Herodes el Grande, y cuya jurisdicción comprendía únicamente el norte de Israel: Galilea y Perea.
La decapitación del Bautista se explica teniendo en cuenta su intransigencia moral y recia personalidad, que no se amedrentaba ante nada ni ante nadie a la hora de denunciar la inmoralidad. Juan no era precisamente una «caña que se dobla a cualquier impulso del viento» (cf. Mt 11,7). La presencia y actividad de Jesús —en la misma línea del Bautista— despertó en Herodes Antipas su conciencia de culpabilidad. Mateo nos ha hablado ya de su encarcelamiento (4,12). Ahora aprovecha para contarnos el final de su historia.
El Evangelio de hoy describe cómo Juan Bautista fue víctima de la corrupción y de la prepotencia del gobierno de Herodes. Fue condenado a muerte sin proceso, durante un banquete del rey con los grandes de su reino. El texto nos da muchas informaciones sobre el tiempo en que Jesús vivía y sobre la manera en que los poderosos de aquel tiempo ejercían el poder, pues el rey, instigado por Herodías, mandó a matar a Juan en la cárcel. Herodes confunde a Jesús con Juan. Su conciencia no está tranquila por el crimen cometido, pero la comparación entre ellos también nos hace pensar en el final de Jesús, en su muerte injusta. Con todo, el evangelista denuncia la red de complicidades que se dan en esta muerte y anticipa la que se tejerá en torno a la muerte de Jesús y va insistiendo cómo la vida del profeta está acompañada por la persecución, las aflicciones, vacía de aplausos, pero abierta a la alegría de vivir con libertad el anuncio de la salvación.
Con Herodes pasa lo que con muchos de nosotros cuando sabemos que no hemos obrado justamente, cuando sabemos que hemos cometido un error, pero la soberbia nos impide reconocerlo y rectificarlo. Dios nos conceda saber arrepentirnos y mirar hacia Él.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0.
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: XVIII Semana Tiempo Ordinario. 6 de agosto del 2025
Moniciones: XVIII Semana Tiempo Ordinario. 6 de agosto del 2025
Homilía: XVIII Semana Tiempo Ordinario. 6 de agosto del 2025
Homilía: Transfiguración: Pedro, Santiago y Juan…. 6 de agosto del 2025
Lecturas: XVIII Semana Tiempo Ordinario. 5 de agosto del 2025
Moniciones: XVIII Semana Tiempo Ordinario. 5 de agosto del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Entre aquí para escuchar Aire
APRENDER A VIVIR ENTRE LA FE Y LA INCERTIDUMBRE
La paternidad, regalo del cielo
Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche
Puedo recibir diaria mente la palabra diría?
Quisiera que me mandasen las moniciones de las lecturas del Domingo.
,
Excelente, mensaje gracias
Hola… Quisiera prepatame oara ser un buen monitor y saber aser las moniciones
ME GUSTAS LAS MONICIONES, QUISIERA TENER UNTALLER PARA APRENDER A ELABORARLOS
En paz me acuesto y en paz me levanto porque solo tú Señor me haces dormir confiada
Buenas noches, Muchas gracias por facilitarnos la tarea de colaborar en la Eucaristía. Me parecen unas moniciones y peticiones muy…
Buen trabajo. Adelante.
Deseo leer laso moniciones porque me hace entender mejor las lecturas gracias