Color: BLANCO

  • Primera Lectura. Éx 16, 1-5.9-15: “Yo haré llover pan del cielo; que el pueblo salga a recoger la ración de cada día”.
  • Salmo Responsorial: 77,18-19.23-24.25-26.27-28: “El Señor les dio pan del cielo”.
  • Evangelio. Mt 13,1-9: “El que tenga oídos, que oiga”.

El pueblo ya se ha olvidado de la victoria del Mar Rojo y de la fidelidad de Dios. Ahora le toca experimentar la dureza del desierto y empieza de nuevo a protestar.    El peor enemigo de Moisés, a la hora de conducir al pueblo hacia la libertad, es el pueblo mismo. Esta vez la queja es porque tienen hambre, algo normal debido a que en el desierto se carece de todo. Pero Dios, una vez más, se muestra cercano. Se sirve de dos fenómenos fueron interpretados como actuaciones prodigiosas de Dios para con su pueblo: Una bandada de codornices que emigran y se ponen al alcance de los israelitas, y el maná.

         Nosotros, al igual que el pueblo de Israel, también solemos desesperarnos en los momentos difíciles, Esta lectura nos invita a reflexionar sobre nuestra capacidad de afrontar las dificultades de la vida. ¿Cómo soportamos la dureza del camino? A todos nos pasa que, algunos días, todo nos sale mal y parece que se oscurece el sol y no sentimos ni la cercanía de Dios ni la de los demás. ¿Cómo reaccionamos: ¿murmurando siempre, como el pueblo de Israel? ¿o sabemos ser fuertes ante las adversidades, sin culpar siempre a Dios, sin perder la confianza? Nos invita esta lectura a ser resilientes, saber enfrentarnos a las situaciones adversas y sacar provecho de ellas.

         Jesús utilizaba un recurso pedagógico, las parábolas. Las parábolas son relatos tomados muchas veces de la vida del campo o del ambiente doméstico, relatos fáciles de entender, porque se refieren a la vida de cada día. En labios de Jesús, contienen una intención religiosa y una lección para que sus oyentes comprendan en qué consiste el Reino, con comparaciones llenas de expresividad. El capítulo 13 narra lo que se le llaman las parábolas del Reino. Hoy escuchamos la primera, la parábola del sembrador. La página de hoy describe al sembrador mismo y la fuerza de la semilla que él siembra en terrenos diversos. Y a pesar de todas las dificultades (los pájaros o las piedras o las zarzas), su semilla al final produce fruto. Aunque a veces la siembra parezca que ha sido inútil, Jesús nos dice que, a la larga, es fecunda y que no se pierde la semilla de Dios. De nuestra parte deberíamos preguntarnos con qué tipo de terreno nos identificamos.

      La parábola de hoy es una llamada a la esperanza y a la confianza en Dios. Porque la iniciativa la tiene siempre él, y él es quien hace fructificar nuestros esfuerzos. Nosotros tenemos que sembrar sin tacañería y sin desanimarnos fácilmente por la aparente falta de frutos.

(Guía Litúrgica)

Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0.

También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx

Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:

https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C

Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez

Lecturas: XXIX Semana Tiempo Ordinario.  24 de octubre del 2025

Memoria Libre: San Antonio María Claret, Obispo Viernes, 24 de octubre del 2025 Lecturas: XXX Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C Color: VERDE o BLANCO Primera Lectura. Rom 7,18-25a: “Cuando quiero hacer lo bueno, me encuentro inevitablemente con lo malo en las manos”. Salmo responsorial: 118,66.68.76.77.93.94: “Instrúyeme, Señor, en tus leyes” …

Moniciones: XXIX Semana Tiempo Ordinario.  24 de octubre del 2025

Memoria Libre: San Antonio María Claret, Obispo Viernes, 24 de octubre del 2025 Color: VERDE o BLANCO Primera Lectura. Rom 7,18-25a: “Cuando quiero hacer lo bueno, me encuentro inevitablemente con lo malo en las manos”. Salmo responsorial: 118,66.68.76.77.93.94: “Instrúyeme, Señor, en tus leyes”. Evangelio. Lc 12,54-59: “¿Cómo no saben juzgar …

Homilía: XXIX Semana Tiempo Ordinario.  24 de octubre del 2025

Memoria Libre: San Antonio María Claret, Obispo Viernes, 24 de octubre del 2025 Homilía: XXX Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C Color: VERDE o BLANCO Primera Lectura. Rom 7,18-25a: “Cuando quiero hacer lo bueno, me encuentro inevitablemente con lo malo en las manos”. Salmo responsorial: 118,66.68.76.77.93.94: “Instrúyeme, Señor, en tus leyes” …

Homilía: Claret: vivo testimonio de la profunda espiritualidad católica.  24 de octubre del 2025

Memoria Libre: San Antonio María Claret, Obispo Viernes, 24 de octubre del 2025 Homilía: XXX Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C Color: VERDE o BLANCO Primera Lectura. Rom 7,18-25a: “Cuando quiero hacer lo bueno, me encuentro inevitablemente con lo malo en las manos”. Salmo responsorial: 118,66.68.76.77.93.94: “Instrúyeme, Señor, en tus leyes” …

Lecturas: XXX Domingo.  Tiempo Ordinario. Ciclo C. 26 de octubre del 2025

Domingo, 26 de octubre del 2025. II Semana Primera lectura: Ecl 35,12-14.16-18: La oración del humilde traspasa las nubes. Salmo Responsorial: 33: El Señor está cerca de los atribulados. Segunda lectura: 2Tim 4,6-8.16-18: Afronté dignamente el combate. Evangelio: Lc 18,9-14: El que se humilla será enaltecido. Color: VERDE “Dios no …

Moniciones: XXX Domingo.  Tiempo Ordinario. Ciclo C. 26 de octubre del 2025

Domingo, 26 de octubre del 2025. II Semana Primera lectura: Ecl 35,12-14.16-18: La oración del humilde traspasa las nubes. Salmo Responsorial: 33: El Señor está cerca de los atribulados. Segunda lectura: 2Tim 4,6-8.16-18: Afronté dignamente el combate. Evangelio: Lc 18,9-14: El que se humilla será enaltecido. Color: VERDE “Religiosidad de …

Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico?

Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

Cronología de la primera estructura eclesiástica europea en nuestras tierras

La virtud de la sencillez, cultívala

Tercer domingo de julio: Fiesta del Santísimo Redentor

Nuestra Señora del Carmen y los dominicanos

Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031