Fiesta: Santo Tomás, Apóstol
Jueves, 3 de julio del 2025
Color: ROJO
- Primera Lectura. Ef 2,81-22: “Están edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas, y el mismo Cristo Jesús es la piedra angular”.
- Salmo Responsorial: 116,1-2: “Vayan al mundo entero y proclamen el Evangelio”.
- Evangelio. Jn 20,24-29: “La paz esté con ustedes”.
“Señor Mío y Dios Mío”
Hoy la Iglesia celebra la fiesta de Tomás Apóstol, el sencillo pescador de Galilea a quien Jesús llamó a ser su discípulo. A él le debemos precisamente aquellas hermosas palabras tomadas del Evangelio y que repetimos en cada misa frente a Jesús Eucaristía: “Señor mío y Dios mío”.
Las lecturas hacen alusión a la fiesta que celebramos, por un lado, la Carta a los Efesios nos habla de que nuestra fe está cimentada sobre los apóstoles y los profetas con los cuales vamos conformando el edificio del cual Jesús es la piedra angular, el sostén, el equilibrio de todo el edificio.
La Buena Noticia de hoy hace referencia a la incredulidad de Tomás, quien no se encontraba presente en la primera aparición de Cristo Resucitado a los discípulos. La actitud inicial de Tomás refleja ciertamente las dudas que probablemente le agobiaban el alma, incluso quizás hasta un sentimiento de decepción, porque había creído en el Señor y había estado a su lado por mucho tiempo, y ahora todo se mostraba confuso, oscuro, incierto. Tomás había creído en el amigo y confiaba en Él, pero ahora tras la muerte del Maestro, andaba desorientado. A pesar de eso, Jesús en su bondad le da la oportunidad de redimirse y Tomás acepta la invitación. Sus palabras finales -como hemos visto- saldan la cuenta. Tomás, con la ayuda del Espíritu, logra vencer su falta de fe: “Señor Mío y Dios Mío”. Ahora está seguro de que es el mismo Jesús a quien tiene enfrente, y que es el verdadero Dios.
Tomás es presentado como representante de los que no quieren creer sin ver. Vencida su increencia, el evangelista nos lo presenta como modelo de fe. Son sus palabras las que recogen la auténtica confesión de la fe cristiana. Es a ese Tomás incrédulo, al de ayer y al de hoy, que sigue anidando en el corazón de cada uno de nosotros, al que Jesús le sigue diciendo hoy: «¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto». Dichosas esas generaciones de veinte siglos de cristianismo, dichosos esos millones de hombres y de mujeres, que han creído y creen en Jesús resucitado aunque no lo han visto con los ojos ni han metido los dedos en sus llagas… Dichosos aquellos que tienen los ojos limpios, que ven con los ojos iluminados del corazón a Jesús resucitado. Dichosos los que han tenido la gracia de descubrir en ese espacio en que no han entrado nuestras palabras, al que es la Palabra que estaba junto a Dios y se ha hecho uno de nosotros. Que el Señor nos conserve la gracia de creer y confiar cada día más en Él.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0.
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: XIII Semana Tiempo Ordinario. 3 de julio del 2025
Moniciones: XIII Semana Tiempo Ordinario. 3 de julio del 2025
Homilía: XIII Semana Tiempo Ordinario. 3 de julio del 2025
Homilía: XIII Semana Tiempo Ordinario. 3 de julio del 2025
Lecturas: XIII Semana Tiempo Ordinario. 2 de julio del 2025
Moniciones: XIII Semana Tiempo Ordinario. 2 de julio del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Entre aquía para escuchar aire
Sagrados Corazones de Jesús y María
SEÑOR, DANOS SIEMPRE DE TU PAN
Estados Unidos: Mons. Bruce Lewandowski se convierte en el décimo obispo de Providence