Color: VERDE

  • Primera Lectura. 2Cor 8,1-9 “En las pruebas y desgracias creció su alegría; y su pobreza extrema se desbordó en un derroche de generosidad”.
  • Salmo Responsorial: 145,2.5-6.7.8-9ª “Alaba, alma mía, al Señor”.
  • Evangelio. Mt 5,43-48: “Amen a sus enemigos, y oren por los que los persiguen”.

San Pablo, en su carta, nos comparte la experiencia de las comunidades de Macedonia, que a pesar de sus pruebas y pobreza, desbordaron en alegría y generosidad. Pablo, que tanto sufrió por el Evangelio -persecuciones, naufragios, incomprensiones y fatigas- aprendió que la verdadera grandeza no está en tener mucho, sino en darse a sí mismo, primero a Dios y luego a los hermanos. Su testimonio es el de alguien que, en medio de las dificultades, descubre la alegría de la entrega y la fuerza de la fe. Pablo no se queda en las palabras; vive lo que predica y anima a los demás a distinguirse también por la generosidad, no por obligación, sino como expresión de un amor genuino y sincero.

¿Qué tanto me doy yo a los demás? ¿Cómo es mi generosidad? ¿Me entrego solo cuando me sobra o incluso cuando me cuesta? Pablo nos invita a mirar a Cristo, quien siendo rico, se hizo pobre por nosotros para enriquecernos con su pobreza. Nos reta a salir de la comodidad y a vivir el amor como un derroche, como un acto de confianza en la providencia de Dios.

Jesús, en el Evangelio, lleva este mensaje al extremo: nos pide “amar a los enemigos, y que oremos por quienes nos persiguen”. Nos pide amar no solo a quienes nos caen bien o nos corresponden, sino también a quienes nos hieren o rechazan. El amor cristiano no se conforma con lo mínimo, sino que busca lo extraordinario. Saludar solo a los que nos saludan, amar solo a los que nos aman, es fácil y común; pero Jesús nos llama a ser perfectos como el Padre, a mirar con misericordia y a actuar con un corazón libre de rencores.

Vivir así no es sencillo. Requiere un cambio profundo en nuestra manera de pensar, sentir y actuar. Pero cuando damos este paso, experimentamos la libertad y la alegría que solo Dios puede dar. El amor que perdona, que bendice y que se entrega sin esperar nada a cambio, nos hace verdaderamente hijos de Dios.

Hoy, atrévete a dar un paso concreto: haz un acto de generosidad con alguien que no esperas, o reza sinceramente por quien te cuesta amar. Deja que el amor de Cristo transforme tu corazón y haz de tu vida un reflejo de la perfección y la misericordia del Padre.

(Guía Litúrgica)

Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0

Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:

https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C

Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez

Lecturas: XX Semana Tiempo Ordinario.  23 de agosto del 2025

Sábado, 23 de agosto del 2025 Lecturas: XXI Domingo.  Tiempo Ordinario. Ciclo C Color: VERDE Primera Lectura. Rt (2,1-3.8-11;4,13-17: “Fue el padre de Jesé, padre de David”. Salmo Responsorial. 127,1-2.3.4.5: “Esta es la bendición del hombre que teme al Señor”. Evangelio. Mt 23,1-12: “El que se enaltece será humillado, y el …

Moniciones: XX Semana Tiempo Ordinario.  23 de agosto del 2025

Sábado, 23 de agosto del 2025 Moniciones XXI Domingo.  Tiempo Ordinario. Ciclo C Color: VERDE Primera Lectura. Rt (2,1-3.8-11;4,13-17: “Fue el padre de Jesé, padre de David”. Salmo Responsorial. 127,1-2.3.4.5: “Esta es la bendición del hombre que teme al Señor”. Evangelio. Mt 23,1-12: “El que se enaltece será humillado, y …

Homilía: XX Semana Tiempo Ordinario.  23 de agosto del 2025

Sábado, 23 de agosto del 2025 Homilía: XXI Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C Color: VERDE Primera Lectura. Rt (2,1-3.8-11;4,13-17: “Fue el padre de Jesé, padre de David”. Salmo Responsorial. 127,1-2.3.4.5: “Esta es la bendición del hombre que teme al Señor”. Evangelio. Mt 23,1-12: “El que se enaltece será humillado, y …

Homilía: Pidamos la gracia de abandonar los caminos del pecado.  23 de agosto del 2025

Sábado, 23 de agosto del 2025 Homilía: XXI Domingo.  Tiempo Ordinario. Ciclo C Color: VERDE Primera Lectura. Rt (2,1-3.8-11;4,13-17: “Fue el padre de Jesé, padre de David”. Salmo Responsorial. 127,1-2.3.4.5: “Esta es la bendición del hombre que teme al Señor”. Evangelio. Mt 23,1-12: “El que se enaltece será humillado, y el …

Lecturas: XX Semana Tiempo Ordinario.  22 de agosto del 2025

Memoria Obligatoria: Santa María Viernes, 22 de agosto del 2025 Lecturas: XXI Domingo.  Tiempo Ordinario. Ciclo C Color: BLANCO Primera Lectura. Rt1,1.3-6.14b-16.22: “Que el Señor tenga piedad de ustedes, como ustedes la han tenido con mis hijos y conmigo”. Salmo Responsorial. 145,5-6ab.6c-7.8-9bc: “Alaba, alma mía, al Señor”. Evangelio. Mt 22,34-40: “Amarás …

Moniciones: XX Semana Tiempo Ordinario.  22 de agosto del 2025

Memoria Obligatoria: Santa María Viernes, 22 de agosto del 2025 Moniciones XXI Domingo.  Tiempo Ordinario. Ciclo C Color: BLANCO Primera Lectura. Rt1,1.3-6.14b-16.22: “Que el Señor tenga piedad de ustedes, como ustedes la han tenido con mis hijos y conmigo”. Salmo Responsorial. 145,5-6ab.6c-7.8-9bc: “Alaba, alma mía, al Señor”. Evangelio. Mt 22,34-40: …

Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico?

Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

Estados Unidos: Mons. Bruce Lewandowski se convierte en el décimo obispo de Providence

APRENDER A ESPERAR LOS PROCESOS DE DIOS

Las Grandes Celebraciones de Cristo del Tiempo Ordinario después de la Pascua

Un día no basta para un ambiente sano

Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031