Sábado, 14 de junio del 2025
Homilía: Santísima Trinidad. Ciclo C
Color: VERDE
- Primera Lectura. 2Cor 5,14-21: “El que es de Cristo es una criatura nueva. Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha comenzado”.
- Salmo Responsorial: 102,1-2.3-4.8-9.11-12: “El Señor es compasivo y misericordioso”.
- Evangelio. Mt 5,33-37: “A ustedes les basta decir «sí» o «no». Lo que pasa de ahí viene del Maligno”.
“La vida cristiana es una invitación a la autenticidad”
La palabra “apremiar” significa impulsar con fuerza, movernos desde dentro, casi como una urgencia que no podemos ignorar. San Pablo nos dice hoy: “Nos apremia el amor de Cristo”. Es ese amor inmenso, recibido y experimentado, el que nos mueve a vivir de una manera nueva. Pablo nos recuerda que Jesús murió y resucitó por todos, y que, por eso, ya no vivimos para nosotros mismos, sino para Él. Cuando el amor de Cristo nos apremia, dejamos atrás el egoísmo, los rencores y los juicios superficiales, y nos abrimos a una vida renovada, reconciliada y llena de sentido.
La reconciliación es el gran regalo que Dios nos ofrece en Cristo. Pablo nos dice que Dios no nos pide cuentas de nuestros pecados, sino que, en Jesús, nos reconcilia consigo mismo y nos confía el ministerio de la reconciliación. Ser reconciliados significa dejar que Dios sane nuestras heridas, perdone nuestras faltas y nos devuelva la paz del corazón. Pero también significa que nosotros estamos llamados a ser instrumentos de reconciliación en el mundo: a tender puentes, a perdonar, a buscar la unidad y la paz en nuestras familias, comunidades y relaciones.
Jesús, en el Evangelio, nos invita a la sinceridad y a la transparencia. “A ustedes les basta decir ‘sí’ o ‘no’.” Nos llama a vivir con integridad, a que nuestras palabras y acciones sean reflejo de la verdad que llevamos dentro. No necesitamos adornar ni jurar para ser creíbles; basta con ser honestos, sencillos y fieles a nuestra palabra. La vida cristiana es una invitación a la autenticidad, a la confianza mutua y a la coherencia.
Se nos recuerda hoy que el Señor es compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia. Así como Dios nos ha perdonado y reconciliado, así también nosotros estamos llamados a vivir desde la compasión y la misericordia. No guardemos rencor, no nos quedemos en lo superficial: el amor de Cristo nos apremia a dar pasos concretos de perdón, verdad y reconciliación.
Deja que el amor de Cristo te impulse a sanar, a perdonar y a vivir con un corazón nuevo. Que tu “sí” sea verdadero, y tu vida, un reflejo de la compasión y la misericordia de Dios.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: XXV Semana Tiempo Ordinario. 26 de septiembre del 2025
Moniciones: XXV Semana Tiempo Ordinario. 26 de septiembre del 2025
Homilía: XXV Semana Tiempo Ordinario. 26 de septiembre del 2025
Homilía: Optar por el camino certero. 26 de septiembre del 2025
Lecturas: XXVI Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C. 28 de septiembre del 2025
Moniciones: XXVI Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C. 28 de septiembre del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Trozos que migran del Sahara al Caribe
APRENDER A ESPERAR LOS PROCESOS DE DIOS
Las Grandes Celebraciones de Cristo del Tiempo Ordinario después de la Pascua
Un día no basta para un ambiente sano