Homilía:  VIII Domingo.  Tiempo Ordinario.  Ciclo C

  • Primera lectura. Eclo 17,1-13: “Les concedió inteligencia y en herencia una ley que da vida”.
  • Salmo Responsorial: 102,13-14.15-16.17-18ª: “La misericordia del Señor dura siempre, para los que cumplen sus mandatos”.
  • Evangelio. Mc 10, 13-16: “El que no acepte el Reino de Dios como un niño, no entrará en él”.

Color: VERDE

Queridos hermanos y hermanas: el autor del libro del Eclesiástico, inspirado por el Espíritu Santo, nos invita a contemplar la creación a la luz de los primeros capítulos del Génesis. Esta actualización resalta la unidad del universo —nuestra casa común, como la llama el papa Francisco— que encuentra su verdadero orden cuando el ser humano se somete a la ley de Dios.

En nuestros días, una mentalidad secular y pagana nos lleva a creer que la unidad del universo reside en la razón humana, convirtiendo al hombre en el centro y fin de todo. Sin embargo, el deterioro de nuestra casa común revela con claridad la urgencia de volver a la obediencia y reverencia a Dios. Todo lo que hacemos como humanidad tiene un fin último: la alabanza, el servicio y la gloria de Dios. Cualquier desviación de este propósito es idolatría.

El autor del texto nos recuerda que el papel del hombre en la creación no se limita a su razón, sino que incluye un carácter ético y religioso fundamental. El triunfo de la razón desvinculada de Dios profana lo sagrado de la creación y debe despertar en nosotros una profunda preocupación. Ante este desafío, estamos llamados a obedecer los mandatos divinos y administrar con sensatez los bienes que Dios nos ha confiado. Es esta actitud de misericordia hacia la creación la que nos permite vivir como auténticos peregrinos de esperanza.

En el Evangelio de hoy, San Marcos presenta dos actitudes contrastantes: la de Jesús, que acoge y abraza a los niños, y la de los apóstoles, que los regañan. La actitud de Jesús nos interpela profundamente, mientras que la de los apóstoles nos llama a la revisión personal y comunitaria.

Jesús no actúa como un populista o encantador, sino como el Señor, atento al más débil, al pequeño, al indefenso. Los niños, en su vulnerabilidad, representan a aquellos que son insignificantes para el sistema, aquellos que no pueden valerse por sí mismos y necesitan del apoyo de los demás. Al mismo tiempo, los niños son receptivos, abiertos a la vida y al amor.

Esta actitud de Jesús nos desafía como Iglesia a comprometernos cada día con los más vulnerables. En cambio, la actitud de los discípulos refleja los obstáculos que frenan el crecimiento de una comunidad llamada a inspirarse siempre en su Señor. ¿Cuántas veces nuestras acciones y actitudes como cristianos no reflejan la misericordia y la acogida que Cristo nos enseña?

La Palabra proclamada hoy nos invita a caminar como peregrinos de esperanza, arrepintiéndonos de nuestras actitudes de idolatría, para vivir en misericordia con la creación y con los más vulnerables. Que esta reflexión anime nuestros actos y nos guíe hacia la Pascua, donde encontraremos en Cristo la plenitud de nuestra esperanza.

(Guía Mensual)

Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/LiUkl3lAvPb9A1gdVv7BOV

Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:

https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C

Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez

Lecturas: XX Semana Tiempo Ordinario.  23 de agosto del 2025

Sábado, 23 de agosto del 2025 Lecturas: XXI Domingo.  Tiempo Ordinario. Ciclo C Color: VERDE Primera Lectura. Rt (2,1-3.8-11;4,13-17: “Fue el padre de Jesé, padre de David”. Salmo Responsorial. 127,1-2.3.4.5: “Esta es la bendición del hombre que teme al Señor”. Evangelio. Mt 23,1-12: “El que se enaltece será humillado, y el …

Moniciones: XX Semana Tiempo Ordinario.  23 de agosto del 2025

Sábado, 23 de agosto del 2025 Moniciones XXI Domingo.  Tiempo Ordinario. Ciclo C Color: VERDE Primera Lectura. Rt (2,1-3.8-11;4,13-17: “Fue el padre de Jesé, padre de David”. Salmo Responsorial. 127,1-2.3.4.5: “Esta es la bendición del hombre que teme al Señor”. Evangelio. Mt 23,1-12: “El que se enaltece será humillado, y …

Homilía: XX Semana Tiempo Ordinario.  23 de agosto del 2025

Sábado, 23 de agosto del 2025 Homilía: XXI Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C Color: VERDE Primera Lectura. Rt (2,1-3.8-11;4,13-17: “Fue el padre de Jesé, padre de David”. Salmo Responsorial. 127,1-2.3.4.5: “Esta es la bendición del hombre que teme al Señor”. Evangelio. Mt 23,1-12: “El que se enaltece será humillado, y …

Homilía: Pidamos la gracia de abandonar los caminos del pecado.  23 de agosto del 2025

Sábado, 23 de agosto del 2025 Homilía: XXI Domingo.  Tiempo Ordinario. Ciclo C Color: VERDE Primera Lectura. Rt (2,1-3.8-11;4,13-17: “Fue el padre de Jesé, padre de David”. Salmo Responsorial. 127,1-2.3.4.5: “Esta es la bendición del hombre que teme al Señor”. Evangelio. Mt 23,1-12: “El que se enaltece será humillado, y el …

Lecturas: XX Semana Tiempo Ordinario.  22 de agosto del 2025

Memoria Obligatoria: Santa María Viernes, 22 de agosto del 2025 Lecturas: XXI Domingo.  Tiempo Ordinario. Ciclo C Color: BLANCO Primera Lectura. Rt1,1.3-6.14b-16.22: “Que el Señor tenga piedad de ustedes, como ustedes la han tenido con mis hijos y conmigo”. Salmo Responsorial. 145,5-6ab.6c-7.8-9bc: “Alaba, alma mía, al Señor”. Evangelio. Mt 22,34-40: “Amarás …

Moniciones: XX Semana Tiempo Ordinario.  22 de agosto del 2025

Memoria Obligatoria: Santa María Viernes, 22 de agosto del 2025 Moniciones XXI Domingo.  Tiempo Ordinario. Ciclo C Color: BLANCO Primera Lectura. Rt1,1.3-6.14b-16.22: “Que el Señor tenga piedad de ustedes, como ustedes la han tenido con mis hijos y conmigo”. Salmo Responsorial. 145,5-6ab.6c-7.8-9bc: “Alaba, alma mía, al Señor”. Evangelio. Mt 22,34-40: …

Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico?

Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.

Áreas protegidas desprotegidas

¿Qué es la CUARESMA?

Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2025: Caminemos juntos en la esperanza

Duarte entre el 27 de febrero y la Iglesia Católica

Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031