Sábado, 15 de febrero del 2025
Lecturas: VI Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C
- Primera lectura. Gén 3,9-24: “Adán llamó a su mujer Eva, por ser la madre de todos los que viven”.
- Salmo Responsorial: 89,2.3-4.5-6.12-13: “Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación”.
- Evangelio. Mc 8, 1-10: “La gente comió hasta quedar saciada y de los trozos que sobraron llenaron siete canastas”.
Color: VERDE
Todos tenemos algo con lo que podemos colaborar
Jesús, al mirar la cantidad de gente que lo seguía, dijo: “Me da mucha pena la muchedumbre, porque ya llevan tres días conmigo y no tienen qué comer”. Se trata de la segunda multiplicación de los panes que nos relata el evangelista Marcos; esta vez son cuatro mil personas las que fueron alimentadas por el Señor, a partir de siete panes y unos pocos peces.
Este prodigio no surge de una petición explícita de la gente: es Jesús mismo el que descubre, con su mirada, que la humanidad padece de algo. Y por iniciativa propia decide poner remedio. De igual manera con cada uno de nosotros es Jesús quien toma la iniciativa, es Jesús que sale a nuestro encuentro, es Jesús quien descubre con su mirada penetrante las miserias más profundas de nuestro corazón.
Los apóstoles ponen a sus pies una aportación insuficiente: unos panes acompañados de unos cuantos peces. Todos nosotros por más limitaciones que podamos tener, podemos aportar a la extensión del reino de Dios. Todos tenemos algo con lo que podemos colaborar. ¿Te has preguntado: ¿Qué puedo hacer para extender el reino de Dios?
Evidentemente, desde el punto de vista humano, alimentar a tanta gente era imposible. No quedaba más remedio que despedir a la muchedumbre y que cada uno resolviese como pudiera su alimentación. Sin embargo, la otra alternativa es entrar en la aventura de Jesús. Y esto implica que, aunque el Señor podría realizar sin ninguna ayuda aquel milagro, Él espera recibir algo de sus apóstoles, al menos una pequeña manifestación de no querer conformarse con despedir a la gente. Entonces vamos descubriendo cómo las obras de Dios son también nuestras, ya que Él mismo ha querido involucrarnos en esa tarea. Cristo quiere hacernos partícipes de su deseo por alimentar a esa muchedumbre que tiene sed de la plena felicidad que el Hijo de Dios trae al mundo.
(Guía Mensual)
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/LiUkl3lAvPb9A1gdVv7BOV
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: VI Semana. Tiempo Ordinario. Sábado, 22 de febrero del 2025
Moniciones: VI Semana. Tiempo Ordinario. Sábado, 22 de febrero del 2025
Homilía: VI Semana. Tiempo Ordinario. Sábado, 22 de febrero del 2025
Homilía: Satanás ha pedido zarandearle junto a los demás apóstoles. Sábado, 22 de febrero del 2025
Lecturas: VI Semana. Tiempo Ordinario. Viernes, 21 de febrero del 2025
Moniciones: VI Semana. Tiempo Ordinario. Viernes, 21 de febrero del 2025
¿QUE DECIR DEL AMOR Y DE LA AMISTAD?
América Latina: 4 décadas evangelizando
Eucaristía por XXXIII Jornada Mundial de los enfermos en Catedral Primada de las Américas