7 de mayo del 2023
- Primera lectura: Hch 6,1-7: El derecho a la protesta dentro de la Iglesia.
- Salmo Responsorial: Sal 32,1-2.4-5.18-19: Él ama la justicia y el derecho.
- Segunda lectura: 1Pd 2,4-9: La piedra viva, desechada por los hombres, pero escogida por Dios.
- Evangelio: Jn 14,1-12: En la casa de mi Padre hay muchas habitaciones.
Color: BLANCO
“Hombres de buena reputación, llenos del Espíritu y de sabiduría”
La primera lectura describe la elección de los primeros diáconos en la Iglesia primitiva en Jerusalén. Los apóstoles se dieron cuenta que no podían manejar todas las tareas necesarias para el cuidado de la Iglesia, por lo que pidieron a los creyentes que eligieran a siete hombres para ayudar en la distribución de alimentos y otras tareas de servicio. Nos enseña la importancia del servicio en la Iglesia y cómo puede haber diferentes roles y responsabilidades dentro de la comunidad cristiana.
Los apóstoles, conscientes sobre la importancia de esta tarea, deciden delegarla a otros para que ellos puedan dedicarse a la oración y al ministerio de la Palabra. Es interesante ver cómo los apóstoles reconocen la necesidad de establecer una estructura organizativa para el buen funcionamiento de la comunidad. Además, en la elección de los diáconos, vemos que se da importancia a la honestidad y la sabiduría en la elección de líderes cristianos. Los siete hombres elegidos son descritos como «hombres de buena reputación, llenos del Espíritu y de sabiduría». Este pasaje también destaca la importancia de la unidad y la colaboración en la comunidad cristiana. Los apóstoles y los diáconos trabajan juntos para satisfacer las necesidades de la comunidad y asegurar que la Palabra de Dios sea predicada.
La primera carta del apóstol San Pedro 2, 4-9 habla sobre la identidad de los creyentes como piedras vivas en la edificación de la iglesia de Cristo. Cristo es la piedra angular, la piedra que los constructores rechazaron, pero que se convirtió en la piedra principal de la edificación. La carta nos recuerda que Cristo es el fundamento de nuestra fe y que nosotros estamos llamados a construir nuestra vida sobre Él. Se nos presenta la idea que todos somos necesarios y que cada uno de nosotros tiene un papel importante en el desarrollo de la comunidad cristiana. La carta también nos habla sobe la elección divina de los creyentes, llamándonos «una raza elegida, un sacerdocio real, una nación santa, un pueblo adquirido por Dios». Esta idea de la elección divina nos recuerda que nuestra identidad como creyentes está enraizada en nuestra relación con Dios, quien nos ha llamado a ser su pueblo.
El evangelio es una enseñanza de Jesús a sus discípulos antes de su muerte. En este pasaje, Jesús habla sobre su partida y asegura a sus seguidores que irá a preparar un sitio para ellos en el cielo. También les asegura que Él es el camino, y la verdad y la vida, y que nadie puede llegar al Padre sino a través de Él.
En esta narración, Jesús también promete que aquellos que creen en Él realizarán obras aún mayores que las que Él ha realizado. Esta afirmación puede parecer sorprendente, ya que Jesús realizó muchas obras milagrosas durante su ministerio terrenal. Sin embargo, Jesús les está diciendo a sus discípulos que, cuando Él se vaya, les enviará al Espíritu Santo para que puedan hacer obras aún más grandes en su nombre.
(Guía mensual)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, une a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0
***********
Lecturas Homilías Moniciones Oración de la noche
Anote este número. 829 694 1948 y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? Suscríbete entrando aquí. Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ.
Un mundo lleno de parche***Volver a la página de inicio