Domingo, 29 de junio del 2025
- Primera Lectura. Hch 12, 1-11: “Pedro estaba en la cárcel bien custodiado, la Iglesia oraba insistentemente a Dios por él”.
- Salmo Responsorial. 33, 2-3.4-5.6-7.8-9: “El Señor me libró de todas mis ansias”.
- Segunda Lectura. Tim 2,4,6-8.17-18: Combatido bien mi combate”
- Evangelio. Mt 16, 13-19: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará”.
Color: ROJO
San Pedro y San Pablo: son nuestros modelos”
Vísperas:
San Pedro y San Pablo, al referirnos a ellos a la cabeza de los Apóstoles expresan siempre unidad, caridad, servicio y misión. Cristo está presente en su Iglesia por la Eucaristía y los Sacramentos que recibimos en ella. Ambos, las columnas de la Iglesia, han dado testimonio del seguimiento de Jesús con la dureza de vida evangélica que asumieron, las tensiones que enfrentaron por el bien de la Comunidad Eclesial y los sufrimientos que afrontaron por sus limitaciones humanas hasta llegar al Santo Martirio. Por ello, y muchas cosas más podemos apoyarnos con seguridad en la Roca y poner nuestra confianza cada vez que comemos de este pan y bebemos de este cáliz en el anuncio del Evangelio de la muerte y resurrección del nacido de la Virgen María, nuestro Señor Jesucristo, hasta que vuelva.
Misa del día:
Algo de lo que tenemos que estar bien claros es que más allá de las limitaciones humanas y los pecados personales, la Fe Católica se fundamenta en el Credo de los Apóstoles sustentada por el ministerio del Obispo de Roma, Sucesor de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo. Ambos martirizados en la primera persecución de un emperador contra los cristianos. Nerón Cesar también condenó a la muerte como antorchas humanas a otros cristianos que cada 30 de junio honramos, los Santos Protomártires Romanos. No solo celebramos a San Pedro como el Nuevo Moisés y a San Pablo como el Nuevo Elías, sino su amistad con Cristo Jesús, su Comunión con Cristo, el Hijo del Dios vivo, en los trabajos y fatigas, en las alegrías y las penas de cada día. Ellos son nuestros modelos de vivir la vida presente con Aquel que nos amó y se entregó por nosotros. Su camino, semejante al nuestro en aciertos y equivocaciones,
Pedro
Pedro, pescador y pecador, valiente y cobarde, negador y confesor. Pablo, perseguidor y perseguido, fundador de comunidades y combatiente de sus herejes e indisciplinados, paternal e irascible en un abrir y cerrar de ojos. En común tuvieron la experiencia del conocimiento del Cristo, de su perdón y de su misericordia para todos. Estos son los requisitos para ser Posible Pastor de la Iglesia Universal
P. Manuel García: epam45@gmail.com
Otros temas del mismo autor
XII Domingo. Tiempo Ordinario. Ciclo C
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/LpG5T2vq07kFMUGgU8WeUc
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: XX Semana Tiempo Ordinario. 23 de agosto del 2025
Moniciones: XX Semana Tiempo Ordinario. 23 de agosto del 2025
Homilía: XX Semana Tiempo Ordinario. 23 de agosto del 2025
Homilía: Pidamos la gracia de abandonar los caminos del pecado. 23 de agosto del 2025
Lecturas: XX Semana Tiempo Ordinario. 22 de agosto del 2025
Moniciones: XX Semana Tiempo Ordinario. 22 de agosto del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Sagrados Corazones de Jesús y María
SEÑOR, DANOS SIEMPRE DE TU PAN
Estados Unidos: Mons. Bruce Lewandowski se convierte en el décimo obispo de Providence