Miércoles, 19 de marzo de marzo del 2025
Color: BLANCO. II Semana del Salterio
- Primera Lectura. 2 Sam 7,4-5a.12-14a.16: “Yo seré para él padre, y él será para mí, hijo”.
- Salmo Responsorial: 88,2-3.4-5.17 y 29: “Su linaje será perpetuo”.
- Segunda Lectura. Rom 4,13.16-18.22: “Apoyado en la esperanza, creyó, contra toda esperanza”.
- Evangelio. Mt 1,16.18-21. 24a: “Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor”.
“Él transforma nuestras incertidumbres en caminos de salvación”
Queridos hermanos y hermanas: hoy la Palabra de Dios nos invita a reflexionar sobre la figura de San José, un hombre humilde y justo, que supo escuchar la voz de Dios y responder con fe y obediencia. A través de las lecturas, descubrimos un tema central: la esperanza. Una esperanza viva, fundamentada en la misericordia de Dios y en la certeza que su plan de salvación nunca falla.
En el segundo libro de Samuel, Dios promete a David que su trono será eterno: “Tu casa y tu reino permanecerán para siempre”. Esta promesa se cumple en Jesús, descendiente de David y Salvador del mundo. Pero esta realización no ocurre sin desafíos ni sorpresas. Dios confía esta misión de salvación a un carpintero humilde: José, quien, al enfrentar una situación inesperada, decide actuar con justicia y misericordia.
El Evangelio nos muestra cómo José descubre que María está esperando un hijo por obra del Espíritu Santo. Su reacción inicial es de misericordia, buscando proteger la dignidad de María. Pero es en su apertura a la voluntad de Dios donde encontramos su grandeza: “José era justo”, no solo porque cumplía la ley, sino porque su justicia se fundamentaba en la fe y en el amor.
San Pablo, en la carta a los Romanos, nos recuerda que Abraham creyó “contra toda esperanza”. De manera similar, José se apoyó en la esperanza, confiando en el plan de Dios aun cuando no lo entendía plenamente. Su fe nos enseña que, cuando confiamos en Dios, Él transforma nuestras incertidumbres en caminos de salvación.
Finalmente, el lema de este mes nos invita a mirar la misericordia de Dios como un horizonte de vida, ya que él nos da la oportunidad de arrepentirnos para iniciar una nueva vida. José, en su silencio y obediencia, se convierte en modelo para cómo acoger esa misericordia: él nos enseña a confiar, a escuchar y a actuar con amor, incluso en los momentos más desafiantes.
Pidamos a San José que interceda por nosotros, para que aprendamos de su fe, su humildad y su esperanza. Que su ejemplo nos inspire a vivir con justicia y misericordia, siendo testigos del amor fiel de Dios en el mundo.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Lecturas: Lunes. IV Semana de Cuaresma. 31 de marzo del 2025
Moniciones: Lunes. IV Semana de Cuaresma. 31 de marzo del 2025
Homilía: Lunes. IV Semana de Cuaresma. 31 de marzo del 2025
Homilía: Él, la salud los enfermos de cuerpo y alma. 31 de marzo del 2025
EL HERMANO RESENTIDO
Lecturas: Sábado. III Semana de Cuaresma. 29 de marzo del 2025
LA CUARESMA Y SENTIDO DE LA VIDA
MUCHOS ESPECTADORES Y POCOS ACTORES