Lunes, 17 de marzo de marzo del 2025
Color: MORADO. II Semana del Salterio
- Primera Lectura. Dn 9,4-10: “No hicimos caso a tus siervos los profetas, que hablaban en tu nombre”.
- Salmo Responsorial: 78,8.9.11 y 13: “Señor, no nos trates como merecen nuestros pecados”.
- Evangelio. Lc 6,36-38: “Sean compasivos como su Padre es compasivo; no juzguen, y no serán juzgados”.
“Que esta Cuaresma sea un tiempo para experimentar y ofrecer la misericordia”
Queridos hermanos y hermanas: en este tiempo de reflexión y conversión, la liturgia de hoy nos invita a contemplar el inmenso valor de la misericordia divina y humana. La misericordia no es solo una virtud, sino un camino que transforma corazones y nos acerca al corazón mismo de Dios.
El profeta Daniel nos presenta un pueblo que, consciente de sus faltas, se vuelve hacia Dios con humildad. Reconocen que se han rebelado, pero también proclaman que el Señor es compasivo y perdonador. Esta actitud de arrepentimiento sincero nos recuerda que nunca es tarde para regresar a Dios, porque su misericordia es infinita. Aquí resuena el lema de este mes: “Nos das la feliz esperanza de arrepentirnos”. La esperanza radica en que Dios no nos trata según merecen nuestros pecados, como proclama el Salmo 78, sino que siempre está dispuesto a ofrecernos una nueva oportunidad.
En el Evangelio, Jesús nos da una enseñanza clara y desafiante: “Sean misericordiosos como su Padre es misericordioso”. Nos llama a imitar el amor y el perdón de Dios, no solo en nuestra relación con Él, sino también con los demás. Jesús nos exhorta a no juzgar, a no condenar, y a perdonar generosamente. En un mundo marcado por la crítica fácil y el resentimiento, este mensaje nos desafía a ser agentes de reconciliación y paz.
La misericordia nos abre un horizonte de esperanza porque nos libera de la esclavitud del pecado y nos permite construir relaciones más humanas y auténticas. En efecto, cuando somos misericordiosos, permitimos que el amor de Dios fluya a través de nosotros hacia los demás, y esto no solo transforma a quienes reciben nuestra compasión, sino también a nosotros mismos.
Queridos hermanos, pidamos hoy la gracia de vivir en la misericordia, tanto en nuestra relación con Dios como con quienes nos rodean. Que esta Cuaresma sea un tiempo para experimentar y ofrecer la misericordia, confiando siempre en que Dios nos da la feliz esperanza de arrepentirnos y volver a Él con un corazón renovado.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Lecturas: Lunes. IV Semana de Cuaresma. 31 de marzo del 2025
Moniciones: Lunes. IV Semana de Cuaresma. 31 de marzo del 2025
Homilía: Lunes. IV Semana de Cuaresma. 31 de marzo del 2025
Homilía: Él, la salud los enfermos de cuerpo y alma. 31 de marzo del 2025
EL HERMANO RESENTIDO
Lecturas: Sábado. III Semana de Cuaresma. 29 de marzo del 2025
LA CUARESMA Y SENTIDO DE LA VIDA
MUCHOS ESPECTADORES Y POCOS ACTORES