• Primera lectura. Est 14, 1.3-5.12-14: “Señor mío, único rey nuestro. Protégeme, que estoy sola y no tengo otro defensor que tú”.
  • Salmo Responsorial. 137, 1-2a.2bc-3,7c-8: “Cuando te invoqué, me escuchaste, Señor”.
  • Evangelio. Mt 7, 7-12: “Traten a los demás como quieren que ellos les traten”.

Color: MORADO

Pidan y se les dará, busquen y encontrarán

Para comprender la primera lectura de hoy es necesario ubicarnos en el contexto en que suceden los hechos que en ella se nos narran.

Amán había sido nombrado rey por el rey Asuero, todos le rendían pleitesía y se arrodillaban ante él como si de un dios se tratase; excepto Mardoqueo, que era judío. La actitud de Mardoqueo muestra que la honestidad es sinónimo de fidelidad. Por ese motivo, el rey Amán, al percatarse de ello, montó en cólera y mandó exterminar a todo el pueblo judío.

Mardoqueo, con todo su pueblo, se vistió de luto y llanto, y ante esta atrocidad exclama: “¡Desaparece un pueblo inocente!”; y pidió a la reina Ester que intercediera ante el rey por su pueblo.

Ester, decidida a ayudar, se convierte en mediadora entre el rey y su pueblo, se dice: “si hay que morir, moriré” y entra en oración; pues hay que sopesar la vida de un pueblo ante la pequeñez de la propia. Pide la protección de Dios ante su soledad; reconoce los pecados de idolatría de su pueblo, y le pide a Dios que se muestre ante la tribulación de su pueblo. Solicita la conversión de su enemigo, y reclama al Señor que les libre con su mano.

Desaparece un pueblo inocente” es el grito de un profeta que denuncia las injusticias de los poderosos. No es un grito nostálgico por la vida, es un grito orante que clama justicia al cielo. Pues muchos pueblos inocentes están condenados a golpes de decretos y leyes injustas. “Desaparece un pueblo inocente” es también el grito de la denuncia de los crímenes que se cometen, precisamente, contra los no nacidos de hoy.

En el Evangelio Jesús nos dice: “Pidan y se les dará, busquen y encontrarán”. Sin embargo, no siempre hacemos la petición correcta. Ahí que en la oración de petición hay que buscar la madurez de nuestras aspiraciones, ya que no podemos pedir sólo para cubrir nuestros egoísmos, sino seguir el ejemplo de Ester que deja a un lado los intereses personales ante la necesidad de salvar a su pueblo. El desprendimiento, también es honestidad.

(Guía Litúrgica)

***********

Lecturas      Homilías     Moniciones Oración de la noche

Oración de la noche

829 694 1948. Anote este número. Y este correo-e: aire96fm@gmail.com y escríbanos para mantenerse informado de las novedades y actualizaciones de esta página  ¿Le gustaría recibir nuestro boletín semanal por correo electrónico? suscríbete entrando aquí.

Queremos orar contigo, llena el siguiente formulario y estaremos orando por ti y tus necesidades. Dios es quien hace la obra, nosotros te acompañamos clamando por ti: AQUÍ

https://www.youtube.com/watch?v=3vHjrvueniI

Volver a la página de inicio