Domingo, 2 de noviembre del 2025
- Primera lectura. Lam 3,17-26: “El Señor es bueno para los que en él esperan y lo buscan”.
- Salmo responsorial. 129,1-2.3-4.5-6.7-8: “Desde lo hondo a ti grito, Señor”.
- Segunda lectura: Rom 5,5-11: “Cristo murió por los pecadores en el tiempo señalado”
- Evangelio. Lc 7,11-17: “Dios ha visitado a su pueblo”.
Color: MORADO
Él es la resurrección y la vida
Él es la resurrección y la vida
La práctica de orar por los difuntos es tan antigua como la Iglesia misma. Es una práctica que hemos aprendido del pueblo de la Antigua Alianza. Según atestigua el relato de 2 Macabeos 12,42-45, Judas Macabeo mandó a ofrecer un sacrificio por unos soldados muertos para que fueran liberados de sus pecados.
Ayer celebrábamos nuestra unión con los santos que ya gozan del triunfo de Cristo sobre la muerte en la gloria del cielo. Hoy, la Iglesia reconoce la realidad de los fieles que han muerto, pero no han alcanzado la gloria: recordamos a todos los fieles difuntos, especialmente aquellos que aún se encuentran en el purgatorio, en espera de su entrada definitiva en la gloria celestial.
Los textos de la Palabra de Dios que acabamos de leer nos recuerdan que la esperanza en Dios no defrauda, ni siquiera ante la muerte y el sufrimiento. Subrayan la misericordia de Dios y la salvación que Cristo nos ofrece, animándonos a orar por los difuntos y a vivir en comunión con ellos, confiando en la vida eterna.
El libro de las Lamentaciones nos presenta la voz de alguien que ha experimentado el dolor de la pérdida. Sin embargo, en medio de la tristeza surge una certeza: “la misericordia del Señor no termina y no se acaba su compasión; antes bien, se renuevan cada mañana”. Esta es la clave para nuestro caminar como pueblo peregrino de esperanza: aunque atravesemos momentos oscuros, confiamos en que la fidelidad de Dios nunca falla.
El Salmo recoge el clamor de quienes lloran y se sienten frágiles ante la muerte: “Desde lo hondo a ti grito, Señor”. Pero también nos recuerda que Dios escucha y perdona, que su misericordia es más fuerte que nuestro pecado. Esa certeza sostiene nuestra oración por los difuntos: creemos que el Señor los acoge con amor y les concede la plenitud de la vida.
San Pablo, en la carta a los Romanos, nos ofrece la razón última de nuestra esperanza: “la esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, que Él mismo nos ha dado”. Por la sangre de Cristo, que “murió por nosotros, cuando aún éramos pecadores”, y hemos sido reconciliados con Dios, “con mucha más razón, estando ya reconciliados, recibiremos la salvación participando de la vida de su Hijo”. Esta es la gran noticia que celebramos hoy: nuestros difuntos no quedan prisioneros de la muerte, porque Cristo los ha redimido y abre para ellos las puertas de la vida eterna.
En el Evangelio de Lucas, nuestro Señor Jesucristo, con el gesto de devolver la vida a un joven, hijo único de una madre viuda, revela su poder sobre la muerte: Él es la resurrección y la vida. El que cree en Él no morirá para siempre.
Que la memoria de nuestros difuntos nos ayude a valorar más la vida, a vivir con fidelidad al Evangelio y a perseverar en la esperanza, hasta encontrarnos todos, un día, en la casa del Padre, junto a la muchedumbre de los santos.
(Guía Mensual)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0.
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos. Domingo, 2 de noviembre del 2025
Moniciones: Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos. Domingo, 2 de noviembre del 2025
Homilía: Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos. Domingo, 2 de noviembre del 2025
Homilía: Perdona Señor a los que no dieron de comer, vestir y guarida a los pobres. Domingo, 2 de noviembre del 2025
Homilía: Los llevaré conmigo. Domingo, 2 de noviembre del 2025
Lecturas: XXX Semana Tiempo Ordinario. 31 de octubre del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Entre aquí para escuchar Aire
“Necesitamos más creatividad y audacia evangelizadora”
Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche
- Check this out: Mynew Website 
- Check this out: Mynew Website 
- Check this out: My New Website 
- Check this out: My Website 
- https://machform.plattsburgh.edu/data/form_398466/files/element_27_8f9ca29b7ec01ab775a7ce21d9f5bd8e-5di4.pdf.tmp 
- hi 
- Deseo leer laso moniciones porque me hace entender mejor las lecturas gracias 
- Puedo recibir diaria mente la palabra diría? 
- Quisiera que me mandasen las moniciones de las lecturas del Domingo. 




Interesante percatarse de lo que decís aquí: como la comodidad y las pequeñas seguridades pueden anestesiar el corazón olvidando las…