Memoria Obligatoria: San León Magno, Papa y Doctor de la Iglesia
Lunes, 10 de noviembre del 2025
Color: BLANCO
- Primera Lectura. Sab 1,1-7: “Porque el espíritu del Señor llena la tierra y, como da consistencia al universo, no ignora ningún sonido”.
- Salmo responsorial: 138,1-3a.3b-6.7-8.9-10: “Guíame, Señor, por el camino eterno”.
- Evangelio. Lc 17,1-6: “Auméntanos la fe”.
“Si tu hermano peca contra ti, corrígele”
En la lectura de hoy seguimos viendo a Jesús como maestro. Ya desde el capítulo 14 del mismo Evangelio según San Lucas, Jesús está enseñando a sus seguidores sobre cómo deben vivir la fe en forma verdadera y práctica.
Hoy, toca tres temas que siguen siendo actuales: el escándalo, el perdón y la fe.
Primero, nos habla del escándalo. Dice: los escándalos vendrán (nuestra naturaleza pecadora nos traiciona), pero advierte con fuerza: “¡Ay de aquél por quien vienen!”. Cuando un cristiano se ve en medio de un escándalo hace que otros se alejen de la fe. Cuántas veces con pena escuchamos personas decir “¿tú ves?, por eso es por lo que ni creo, ni voy a la iglesia”. Y también: “bueno si fulano lo hace, yo también puedo hacerlo…”
Jesús pone un ejemplo fuerte: sería mejor morir antes que ser ocasión de caída para uno de estos pequeños. ¿Quiénes son los “pequeños”? son aquellos más frágiles en la fe (incluyendo a los niños y jóvenes). Hoy podríamos pensar son aquellos que apenas se acercan a la Iglesia, los que tienen dudas o los que necesitan ver un testimonio claro. El mensaje es fácil de entender: debemos cuidar a los demás con nuestro ejemplo (nuestra vida, nuestras palabras y nuestras actitudes), porque la fe se vive en comunidad, en la parroquia, en la Iglesia.
Segundo, luego pasa al perdón. “Si tu hermano peca contra ti, corrígele; y si se arrepiente, perdónale”. Jesús no dice que dejemos pasar el pecado, al contrario: nos invita a corregir con amor. Esto no es fácil, pero si la persona reconoce su falta, entonces hay que perdonar, no una sola vez, sino siempre. Eso es lo que significa “Siete veces al día”.
Los discípulos de Jesús debemos estar siempre dispuestos a perdonar. Así reflejamos la misericordia inagotable de Dios. ¿Cómo nos sentiríamos si el Señor nos perdonara solo una vez? Por eso, si su perdón es constante, el nuestro debe parecerse al suyo.
Tercero, por último, los apóstoles hacen una súplica que también podría ser la nuestra: “Auméntanos la fe”. Y Jesús responde con una comparación sorprendente: basta una fe tan pequeña como un grano de mostaza para mover un árbol y plantarlo en el mar.
Es decir, no necesitamos una fe gigantesca, sino confiada, capaz de poner en Dios toda su esperanza. Como se dice “por ahí”: creer en Dios y creerle a Dios”. Una fe así, aunque parezca pequeña, tiene una fuerza inmensa porque no se apoya en nuestras fuerzas, sino en el poder de Dios. Sí, de ese Dios cercano que nos ama profundamente.
Que estas palabras de Jesús nos animen a vivir con más coherencia. Es decir, ser un buen ejemplo para los demás y que nuestras acciones no alejen a nadie del Señor. También con más misericordia, perdonando siempre, así como nos perdona nuestro Dios. Y, por último, con una fe expectante y que confíe plenamente en el Señor.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0.
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: XXXII Semana Tiempo Ordinario. 11 de noviembre del 2025
Moniciones: XXXII Semana Tiempo Ordinario. 11 de noviembre del 2025
Homilía: XXXII Semana Tiempo Ordinario. 11 de noviembre del 2025
Homilía: Pastor de una grey perseguida. 11 de noviembre del 2025
Lectura: XXXII Semana Tiempo Ordinario. 10 de noviembre del 2025
Moniciones: XXXII Semana Tiempo Ordinario. 10 de noviembre del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Entre aquí para escuchar Aire
Monseñor Manuel A. Ruiz de la Rosa es ordenado primer obispo de la nueva Diócesis Stella Maris
Mons. Manuel Ruiz, recibirá su Ordenación Episcopal el 8 de noviembre en el Anfiteatro Luisito Martí
Celebran Primer Congreso de Misioneros Digitales en la República Dominicana
Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche
Check this out: Mynew Website
Check this out: Mynew Website
Check this out: My New Website
Check this out: My Website
https://machform.plattsburgh.edu/data/form_398466/files/element_27_8f9ca29b7ec01ab775a7ce21d9f5bd8e-5di4.pdf.tmp
hi
Deseo leer laso moniciones porque me hace entender mejor las lecturas gracias
Puedo recibir diaria mente la palabra diría?
Quisiera que me mandasen las moniciones de las lecturas del Domingo.




Interesante percatarse de lo que decís aquí: como la comodidad y las pequeñas seguridades pueden anestesiar el corazón olvidando las…