Miércoles, 5 de noviembre del 2025
Color: VERDE
- Primera Lectura. Rom 113,8-10: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”.
- Salmo responsorial: 111,1-2.4.5.9: “Dichoso el que se apiada y presta”.
- Evangelio. Lc 14,25-33: “Quien no lleve su cruz detrás de mí no puede ser discípulo mío”.
“La vida cristiana no es un impulso momentáneo”
Las lecturas de hoy presentan varios puntos de reflexión, uno de ellos es la invitación que nos hace que pudiera parecer contradictoria: Nos pide amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos y también en el Evangelio nos dice que para seguir a Cristo tenemos que posponer a aquellos a quienes amamos. Para reflexionar sobre esta invitación puntual de la palabra es conveniente recordar la cita del Evangelio según San Marcos 12,30: «y amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.»
Nuestro amor por el Señor debe ser lo primero en nuestras vidas, y de ese amor brota el amor por la creación de Dios manifestada primordialmente en el ser humano que Él creó a su imagen y semejanza. Amar a Dios sobre todas las cosas es darle a Él, a Dios, la principalía, el primer lugar en todo, es trabajar para «poner a Cristo en el centro de todo, incluso por encima de los vínculos familiares, de los proyectos personales y de los bienes materiales. No se trata de despreciar esas realidades, sino de darles el lugar correcto dentro de un corazón que primero se ha rendido a Dios».
De la conexión que tengamos a la fuente de amor que es Dios podremos obtener las gracias suficientes para, como nos dice la primera lectura de la Palabra de hoy: «no deber a nadie nada más que amor». Al recibir el amor transformador de Dios seremos capaces de amar y acoger a los demás de una manera más profunda y sincera, por gracia del amor que en gratuidad de Dios recibimos sin mérito alguno de nuestra parte, sino por los méritos de Jesús.
En el Evangelio de hoy Jesús también, a través de las parábolas que presenta, nos invita a ser prudentes y sabios: El ejemplo del hombre que calcula antes de construir una torre y del rey que se sienta a deliberar antes de salir a la batalla. «Ambas imágenes nos invitan a reflexionar con serenidad y realismo sobre lo que implica ser discípulo de Jesús. No es una invitación a la improvisación, sino a una decisión madura y consciente. La vida cristiana no es un impulso momentáneo, sino un camino que requiere constancia, discernimiento y perseverancia. Así como nadie comenzaría un proyecto sin prever lo necesario para concluirlo, tampoco el seguimiento de Cristo puede vivirse desde la superficialidad».
Sin una relación personal con Dios a través de Jesús nuestro caminar en la fe será pobre, se hará pesado y difícil de sostener pues la gracia salvífica que mantiene viva la llama de la común unión con el Señor depende de la intimidad que podamos cultivar con nuestro hacedor.
Preguntémonos qué estamos haciendo a diario para manifestar el amor de Dios en nuestras vidas: ¿Estamos obedeciendo sus mandamientos? ¿Tenemos una buena comunicación con Dios a través de la oración, la alabanza y la acción de gracia? ¿Buscamos conocer a Dios a través de la lectura y reflexión de su palabra en la Biblia? ¿Confiamos en el plan de Dios para nosotros aun cuando vivimos situaciones difíciles? ¿Llevamos a otros el mensaje de salvación y esperanza que Dios nos promete?
Abramos nuestros ojos espirituales y examinemos la profundidad de nuestra relación personal con Dios y el brillo que estamos reflejando a los demás de su presencia real en nuestras vidas.
(Guía Litúrgica)
Si deseas recibir en tu móvil por WhatsApp, únete a este grupo: https://chat.whatsapp.com/KUofplJqn9v4YmiOuRpJF0.
También por Telegram: https://t.me/+lT2PwtlK1I04ZDgx
Tenemos un canal de WhatsApp, aquí está el enlace, por si deseas unirte:
https://www.whatsapp.com/channel/0029ValBpZA4yltKpk6w9A2C
Para donaciones: https://www.paypal.me/padredomingovasquez
Lecturas: XXXI Semana Tiempo Ordinario. 5 de octubre del 2025
Moniciones: XXXI Semana Tiempo Ordinario. 5 de octubre del 2025
Homilía: XXXI Semana Tiempo Ordinario. 5 de octubre del 2025
Homilía: Tanta ambición, tanta batalla, tanta guerra… ¿Para qué?. 5 de octubre del 2025
Lecturas: XXXI Semana Tiempo Ordinario. 4 de octubre del 2025
Moniciones: XXXI Semana Tiempo Ordinario. 4 de octubre del 2025
Aquí podrás escuchar el Evangelio y la reflexión para hoy:
Entre aquí para escuchar Aire
Comisión Nacional de Familia apoya la reforma del Congreso Nacional “Déjala ir”
Mons. Manuel Ruiz invita a vivir con propósito
Escuche aquí el Evangelio para HOY / Oración de la noche
Check this out: Mynew Website
Check this out: Mynew Website
Check this out: My New Website
Check this out: My Website
https://machform.plattsburgh.edu/data/form_398466/files/element_27_8f9ca29b7ec01ab775a7ce21d9f5bd8e-5di4.pdf.tmp
hi
Deseo leer laso moniciones porque me hace entender mejor las lecturas gracias
Puedo recibir diaria mente la palabra diría?
Quisiera que me mandasen las moniciones de las lecturas del Domingo.




Interesante percatarse de lo que decís aquí: como la comodidad y las pequeñas seguridades pueden anestesiar el corazón olvidando las…